BNA
Inicio » La Ciudad » Área de la mujer: funcionaria provincial estuvo en Concepción del Uruguay

Área de la mujer: funcionaria provincial estuvo en Concepción del Uruguay

El despacho del Presidente Municipal fue el lugar de encuentro con la secretaria de Mujeres; Géneros y Diversidad de la provincia de Entre Ríos, Mariana Broggi para abordar una amplia agenda de temas vinculados al área de la Mujer.

La funcionaria provincial llegó a Concepción del Uruguay, como parte de los encuentros que mantiene en los distintos municipios para conocer e interiorizarse de la situación actual del área que también es nueva y va en línea de las nuevas políticas con perspectiva de género que se encara desde el Gobierno Nacional.

Luego de dialogar con el intendente Martín Oliva y proyectar actividades en conjunto, la funcionaria mantuvo otras reuniones con el gabinete municipal para interiorizarse sobre la situación y las particularidades locales;  como  también generar una instancia para intercambiar miradas; apreciaciones con respecto a la temática; acuerdos con los distintos programas vigentes y los que se proyectan en la agenda 2020.

Acordaron  fortalecer los vínculos ya existentes en el territorio provincial y vehiculizar las acciones y los programas del ministerio. En esta línea Mariana  Broggi se manifestó al término del encuentro diciendo que: “creo que esto recién empieza pero debemos focalizarnos en la contención y la igualdad de oportunidades. Debemos seguir con los lineamientos que marcan las políticas sociales con perspectivas de género que señala Provincia y Nación”.

Acompañaron al presidente Municipal Martín Oliva, la Secretaria de Desarrollo Social y Educación Marianela Marclay; la concejala Viviana Sansoni; la directora de Mujeres;  Géneros y diversidad Ileana Fernández  y la directora del hogar de mujeres "Nuevo Amanecer",  Griselda Gastiasoro.

 

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

La Asociación de Periodistas ante las denuncias de vaciamiento de LT 11

La Asociación de Periodistas del Departamento Uruguay (APDU) hizo saber su preocupación ante los hechos …