El premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel dio a conocer una carta enviada al titular de la empresa HIF. El respetado referente pidió por la reubicación de la planta que preocupa en la región “Tierra de Palmares”. REDACCIÓN de EL MIÉRCOLES Días atrás Adolfo Pérez Esquivel, el único Premio Nobel vivo de la Argentina, dirigió una carta al …
Leer Más »El Miércoles Digital
Rocamora tendrá mucho básquet en estos días
Una variada gama de partidos encararán los equipos de Tomás de Rocamora el próximo fin de semana, comenzando en la noche del viernes y hasta el domingo en el marco de competencias de la Liga Provincial de Básquetbol de FeBER, tanto varones y mujeres, como de la Asociación Regional Pancho Ramírez (ARBPR). Todo comenzará el viernes en el Paccagnella …
Leer Más »Presentaron el Mapa de la Memoria Uruguayense
La Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad llevó a cabo dos nuevas presentaciones del Mapa de la Memoria Uruguayense, este martes y miércoles en el cine “San Martín”. El evento, de acceso libre y gratuito, estuvo dirigido a escuelas locales y al público en general. Durante ambas jornadas, se ofrecieron explicaciones sobre el uso de esta herramienta digital, que …
Leer Más »Se realizará la corre caminata solidaria en el Puente Paysandú- Colón
Este domingo 18 de mayo se llevará a cabo la Corre Caminata Binacional Colón–Paysandú, con motivo del 50° aniversario del Puente Internacional “José Gervasio Artigas”. El evento es organizado por los clubes rotarios de Colón, Paysandú y Paysandú Puerto en conjunto con la Asociación Cooperadora del Hospital San Benjamín de Colón y cuenta con el apoyo de la Comisión Administradora …
Leer Más »Bordet cargó contra “el modelo de desprotección industrial” que impide sostener el empleo y el agregado de valor en origen
“El modelo de desprotección industrial está dejando a muchas provincias sin herramientas para sostener el empleo y el valor agregado en origen”, expresó el ex gobernador Gustavo Bordet al subrayar la necesidad de avanzar en una legislación que fortalezca las cadenas de valor, genere empleo genuino y defienda la producción nacional. Apoyo a la “Ley del cuero” El diputado …
Leer Más »"Destino final: lazos de sangre", el estreno semanal del cine uruguayense
El cine San Martín de Concepción del Uruguay presentó su cartelera desde el jueves 15 al 21 de mayo con el estreno de "Destino final: lazos de sangre", seguirá "Karate Kid: Leyendas" y vuelven a proyectar "Minecraft" el sábado y domingo. En el cine Para adelantar la entrada se puede ingresar desde concepcion.cinemaconcept.com.ar, no necesitan registrarse y los tickets se retiran con número …
Leer Más »Lanzan un plan de saneamiento para deudas en el sistema eléctrico
Mediante la Disposición 1/2025, se establecieron las condiciones para que el sector eléctrico salde sus deudas con Cammesa. Empresas al día podrán acceder a créditos en facturas, mientras las morosas enfrentarán sanciones. El Gobierno Nacional puso en marcha un programa de regularización de deudas para que distribuidoras y cooperativas eléctricas salden sus obligaciones pendientes con la Compañía Administradora del Mercado …
Leer Más »Denuncian que faltan médicos auditores y niños de varias localidades pierden días de clases
La primera luz de alerta se encendió en Federal, en abril pasado. La seccional local de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) alertó por las complicaciones que generaba el sistema de médicos auditores: un solo profesional para tres departamentos, lo que obligaba al docente a trasladarse de una ciudad a otra ante la solicitud de licencia por …
Leer Más »Luego de la abstención de sus familiares, Allende declara este viernes en Tribunales
Todo indica que este viernes a la mañana José Allende estará en tribunales para declarar ante el juez Pablo Zoff. El dirigente peronista se puede abstener o hablar. La causa data de 2012, pero recién tomó impulso cuando Allende dejó de ser legislador. Este viernes a las 9.30, el histórico dirigente peronista y de la Unión Personal Civil de la …
Leer Más »Para el gobierno la intervención costó 10 veces menos que la conducción anterior
El Gobierno de Entre Ríos informó que el proceso de intervención del Instituto de Obra Social de la Provincia (Iosper) tuvo un costo total de 201 millones de pesos en seis meses. Ese monto, que incluye salarios del equipo directivo, contrataciones técnicas y gastos operativos, es equivalente al gasto mensual que la anterior conducción gremial destinaba solo a sueldos del …
Leer Más »