Te invitamos a conocer al cardenal copete rojo, una de las aves más distinguidas de los montes del litoral entrerriano y que ya forma parte de nuestra identidad uruguayense. Por MARIO ROVINA de EL MIÉRCOLES DIGITAL En el año 2012 mediante una votación popular el cardenal fue elegido entre las más de 350 aves que habitan Entre Ríos, …
Leer Más »Histórico fallo en Holanda obliga a Shell a reducir sus emisiones por ser una de las culpables del cambio climático
El gigante petrolero Shell debe reducir sus emisiones de carbono, incluidas las de sus proveedores y usuarios, en un 45% para 2030 respecto a los niveles de 2019. Un tribunal de La Haya ha condenado a la petrolera Shell a reducir un 45% sus emisiones de CO2 en los próximos diez años al encontrarla como una de las responsables del …
Leer Más »Redescubren en Chaco una especie que se creía extinta en Argentina
Investigadores observaron en El Impenetrable chaqueño un ejemplar de nutria gigante o lobo gargantilla, una especie que se creía extinta en Argentina. Los últimos registros confirmados de grupos familiares de nutria gigante en nuestro país son de la década de 1980. La nutria gigante o lobo gargantilla se pudo ver en aguas del río Bermejo y fue captada por integrantes …
Leer Más »Profundizando la voracidad: Le llaman sobre-dragado
No tienen límites. Generan las causas del cambio climático y sus eventos extremos, enormes bajantes, sequías, grandes inundaciones de los ríos de la cuenca del Plata. Declaran sus propias emergencias económicas y proceden, profundizando el modelo saqueador, profundizando aún más el río, expresión final de las verdaderas grietas, que no es solamente ésta, la recuperación de la soberanía del río …
Leer Más »Avanza la construcción del Centro de Interpretación en la Isla del Puerto
En estos días comenzó a levantarse la estructura de lo que será el Centro de Interpretación Ambiental de la Reserva de Uso Múltiple Isla del Puerto. Como parte del proyecto de “Valorización del Humedal de la Isla del Puerto”, en el sector norte de la isla continúan los trabajos de construcción del futuro Centro de Interpretación Ambiental que será un …
Leer Más »La educación ambiental integral es ley en la Argentina
La iniciativa pretende que los estudiantes de todos los niveles del país puedan adoptar un enfoque que permita comprender la interdependencia de los elementos que conforman e interactúan en el ambiente. La Cámara de Senadores de la Nación aprobó en la madrugada de este viernes por unanimidad y así convirtió en ley un proyecto que implementa la educación ambiental integral …
Leer Más »Serán 400: plantaron los primeros noventa árboles en la ciudad
Esta semana culminó la plantación de los primeros 90 ejemplares del plan de Arbolado Urbano que por primera vez reúne características importantes: Se plantan especies autóctonas y se ejecutan con un sistema de “cazuela” de modo que no deterioren las veredas. El plan contempla en total la plantación de 400 árboles. Los primeros 90 se plantaron en el circuito …
Leer Más »Denuncian que una iniciativa del Gobierno entrerriano "no considera peligroso a los agrotóxicos"
Una ONG entrerriana cuestiona al Gobierno de Entre ríos por impulsar en la Legislatura un proyecto de ley sobre "Buenas prácticas agrícolas" donde no se considera "peligroso" el uso de agrotóxicos. También elevaron una "Carta abierta" a los legisladores entrerrianos, la cual reproducimos en esta nota. En el texto acercado a este medio detallan los motivos de la protesta: "Desde …
Leer Más »Redes que atravesaban un río fueron decomisadas tras la reacción de vecinos del cauce
Seis trasmallos colocados sobre el cauce del río Gualeguay y tres personas notificadas por infringir la Ley de Pesca, fue el saldo de un operativo realizado este fin de semana entre personal de las brigadas de Prevención de Delitos Rurales de Gualeguaychú y Gualeguay. Los procedimientos se cumplieron en la zona rural de Larroque, zona del río Gualeguay, Paso …
Leer Más »Enojo vecinal en Caseros: "La Municipalidad corta árboles, nosotros los plantamos"
Un grupo de vecinos de Caseros repuso un jacarandá añoso que fuera talado a raíz sin mayores explicaciones, e invitaron a la vecindad "a plantar un árbol", a modo de protesta y concientización sobre la necesidad del arbolado. Este sábado 8 de mayo vecinos de la localidad del departamento Uruguay lanzaron la convocatoria al resto de la comunidad a plantar …
Leer Más »