El PAMI anunció que el beneficio sólo alcanzará a los que cobren hasta un haber mínimo y medio, unos 400 mil pesos, y deberán hacer un trámite. El gobierno de Javier Milei aplicó un nuevo recorte en la entrega de medicamentos a los jubilados. A partir de ahora, el beneficio de los remedios cubiertos al 100% sólo alcanzará a …
Leer Más »Anticipan que la inflación repuntó en noviembre: dudas sobre el plan económico nacional
En el mercado coinciden en que la desaceleración de la devaluación, sumado a la eliminación del impuesto PAIS y la apertura de importación, le pondrá un techo muy bajo al costo de vida en el 2025. Aunque noviembre habría tenido una leve suba. Pronósticos privados mencionan una leve suba de la inflación en noviembre, a contramano de la tendencia de …
Leer Más »Oficializaron la disolución del Enohsa como parte del plan para optimizar los recursos estatales
Las auditorías realizadas al ente revelaron que contaba con varios incumplimientos y proyectos sin terminar. Previo a esto, el ministro de Economía aseguró que se trataba de uno de los organismos utilizados para cometer actos de corrupción. El Gobierno dispuso la disolución del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), un organismo descentralizado que hasta el momento funcionaba …
Leer Más »Casación confirmó la condena a Cristina Kirchner en el caso Vialidad y ahora quedó en manos de la Corte Suprema
La lectura del fallo, sin la presencia de la expresidenta en Comodoro Py, llegó casi dos años después de la condena a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos. Ahora, la defensa de la expresidenta tiene diez días para apelar ante la Corte Suprema, que deberá entonces resolver si la condena queda firme. La Cámara Federal de …
Leer Más »El Gobierno confirma que las prepagas podrán rechazar a monotributistas y suma a las obras sociales
El Gobierno finalmente confirmó que las prepagas podrán rechazar a los monotributistas y, para frenar la escalada judicial, incluyó en el beneficio a las obras sociales sindicales. El Ministerio de Salud, que conduce Mario Lugones, publicó este lunes una nueva norma a través de la cual crea un nuevo registro para que las obras sociales y prepagas se anoten de manera …
Leer Más »Alquileres: advierten por una creciente suspensión de pagos y el inicio de una crisis habitacional
La Federación de Inquilinos Nacional aseguró que el peso de los alquileres sobre los ingresos es el más alto de la historia. En ese marco, acusaron al Gobierno de "nacionalizar el saqueo". Agrupaciones de inquilinos advirtieron sobre un crecimiento en las suspensiones de pagos de los alquileres y en los desalojos judiciales debido a que el impacto en el bolsillo …
Leer Más »La inflación de septiembre fue 3,5% y acumuló 209% en el último año
Representa una desaceleración respecto al 4,2% que había marcado agosto. En los primeros nueve meses del año la suba de precios escaló a 101,6 por ciento. El impacto de la baja del impuesto PAIS. La inflación de septiembre fue de 3,5% y marcó así una desaceleración respecto al índice de agosto, que había sido de 4,2 por ciento. Según informó este jueves el …
Leer Más »El poder adquisitivo de los ingresos cayó 12% y aumentó la desigualdad
El poder adquisitivo promedio de la población perdió alrededor de 12% en el segundo trimestre de 2024 en comparación con el mismo período del año pasdo, de acuerdo con un informe del Observatorio Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA) en base a datos del INDEC. El ingreso promedio per cápita del total de la población, alcanzó los $289.562 en el segundo …
Leer Más »El Gobierno cerró tres fondos fiduciarios asociados a Progresar, Emergencias y protección de Bosques Nativos
El Ministerio de Economía cerró tres fondos fiduciarios: el Fondo Nacional de Emergencias, el Fondo Fiduciario Progresar y el Fondo de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, debido a que “evidenciaron ineficiencias en su implementación”. El Fondo Nacional de Emergencias tenía el objetivo de financiar acciones de respuesta ante determinadas emergencias que afectaran al país. Según Economía, “este fondo nunca llegó …
Leer Más »Durante este año se recortó casi 50% el gasto en educación
El gasto de la secretaría de Educación se redujo 56,1% interanual real en septiembre, y en los primeros nueve meses la caída es del 48,6% comparando con el mismo período de 2023. A su vez, el gasto en personal acumulado entre enero y septiembre cayó 37%. El dato se conoce a días de que el Congreso decida blindar o no …
Leer Más »
El Miércoles Digital Concepción del Uruguay – Entre Ríos


