BNA
Inicio » Gremiales (page 29)

Gremiales

Organizan un curso de economía política en La Bancaria

En la Asociación Bancaria (Rocamora 428) realizarán un curso sobre economía política. Serán los días miércoles 5, 12, 19 de junio de 20 a 22.   Está denominado "Las ideas rectoras de la economía actual". Es dirigido a interesados en los destinos del país, dirigentes, público en general. El docente a cargo es Gustavo Eduardo Solanas. La actividad está dividida …

Leer Más »

"Mentiras y falsedades del ministro Troncoso sobre la paritaria docente"

El docente y gremialista uruguyense, Víctor Hutt, no ahorra críticas al Gobierno entrerriano:" La aceptación de la oferta empobrecedora no fue motivada por madurez, razonabilidad ni sensatez, sino que fue el producto de una gran extorsión de parte del gobierno provincial, fue acompañada de una amenaza de quitar la oferta si no se aceptaba y quedarse con los fondos destinados …

Leer Más »

Los docentes acordaron con el Gobierno y volverán a reunirse en julio

Los gremios que representan al sector de la educación firmaron con el Ejecutivo la recomposición salarial en la Secretaría de Trabajo. Además, el representante de los docentes técnicos pidió que para julio el Gobierno lleve una propuesta y que se tenga en cuenta la inflación acumulada del primer semestre. Este miércoles 22 de mayo por la mañana en la Secretaría …

Leer Más »

"La situación es cada vez más crítica" dice la Mesa Intersindical Universitaria

Principalmente cuestionaron "la falta de respuestas efectivas del Gobierno nacional a las demandas urgentes, tal como se plantearon  en la multitudinaria marcha federal del 23 de abril" Este martes 21 de mayo se realizó en la sede de Agmer la conferencia de prensa de la Mesa Intersindical  Universitaria de Concepción del Uruguay. En la organización participan representantes de las tres …

Leer Más »

UPCN cuestionó la falta de respuestas en la paritaria sectorial de salud

La Secretaria Adjunta, Carina Domínguez, criticó que la cartera sanitaria no llevara soluciones a los puntos planteados en la audiencia anterior, realizada hace casi un mes. "Habíamos aceptado una agenda de temas, pero en tanto traigan respuestas concretas; eso hoy no ocurrió", expresó.   "Las paritarias sectoriales nos tienen que dar, por lo menos, soluciones respecto a las condiciones laborales", …

Leer Más »

Este jueves habrá paro nacional docente

Los gremios docentes realizarán este jueves un paro de 24 horas en todos los niveles del sistema educativo (inicial, primaria, secundaria, técnica, institutos de educación superior y nivel universitario) en protesta por el atraso salarial y la falta de convocatoria del Gobierno a la paritaria nacional del sector, que “está pisada desde el mes de diciembre de 2023 en $250.000″. …

Leer Más »

La Mesa Universitaria uruguayense hablará sobre "la falta de respuestas del Gobierno nacional"

Este martes 21 de mayo a las 10 se concretará una conferencia de prensa de la mesa universitaria local de Concepción del Uruguay. Será en el salón de la seccional Uruguay de Agmer (Almafuerte 729) y contará con la presencia de representantes docentes, no docentes y estudiantiles de las tres universidades públicas que funcionan en nuestra ciudad. "El principal objetivo …

Leer Más »

La provincia y los gremios estatales acordaron un 20% en tres tramos

En el marco de las paritarias, el gobierno provincial se reunió con la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), acordando un aumento de un 5% para abril (de los cuales tres ya fueron liquidados), un 7% para mayo y un 8% para junio. Además, se planteó una cláusula de revisión para …

Leer Más »

Agmer y Sadop aceptaron la oferta salarial del gobierno

En ambos casos aprobaron la propuesta del gobierno, considerándola "insuficiente". Agmer  CCV Congreso de Agmer tuvoeste jueves 16 de mayo su cuarta sesión, luego del cuarto intermedio que se dispuso en la sesión anterior, y tras la audiencia paritaria que los sindicatos docentes mantuvieron con el gobierno el pasado martes 14 de mayo. Tras la deliberación, el gremio mayoritario docente …

Leer Más »

Salario docente: "En 10 meses se pretende cambiar por un premio inmoral y con un profundo engaño"

El dirigente gremial docente uruguayense, Víctor Hutt, plantea en el siguiente texto: "El mismo proyecto de premio te demuestra que el gobierno tiene más dinero del que nos ofrece para sostener nuestros salarios, pero no los utiliza para nuestros sueldos, sino que los gasta en sostener una política macabra, perversa, que intenta castigar a los y las trabajadoras".   Por …

Leer Más »