La junta interna de ATE en el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) informó que obtuvo el visto bueno de la justicia del fuero Contencioso Administrativo para frenar mediante una medida cautelar los efectos del con la publicación del Decreto 462/2025 sobre ese organismo dependiente del Ministerio de Economía. La novedad llenó de ilusión a cientos de empleados del INTA, …
Leer Más »Agmer Uruguay rechaza enfáticamente el cierre de escuelas rurales anunciado por el gobierno entrerriano
Desde la Seccional Uruguay de Agmer hicieron público su malestar "y absoluto repudio ante la decisión de las autoridades políticas del Consejo General de Educación de avanzar con el cierre de escuelas rurales de la provincia". Imagen de portada: ilustrativa. "Hace menos de un mes nos encontrábamos denunciando los recortes en el transporte escolar en el ámbito rural, hoy el …
Leer Más »La huelga “reglamentada”. Los intentos del actual gobierno. Los dos concordienses protagonistas del debate en el siglo XX
En líneas generales se define la “huelga” como la “interrupción colectiva de actividad, por parte de los trabajadores, con el propósito de exigir el cumplimiento de ciertas condiciones o manifestar una protesta”. Por BERNARDO I. SALDUNA (*) La cuestión apareció en los tiempos de la primera y segunda revolución industrial, cuando el trabajo en las fábricas comenzó a emplear grandes …
Leer Más »Los estatales no tendrán aumentos salariales hasta octubre
A pesar de la crisis económica y la pérdida de poder adquisitivo, los trabajadores estatales de Entre Ríos no recibirán aumentos salariales hasta octubre, al igual que los jubilados. Así se definió en el acuerdo alcanzado este lunes en la mesa paritaria. Sí habrá sumas fijas no remunerativas que no van a la Caja de Jubilaciones ni a la OSER. …
Leer Más »Aseguran que Granja Tres Arroyos incumple el pago de indemnizaciones
En febrero, la empresa Granja Tres Arroyos despidió a 80 trabajadores de la planta de Concepción del Uruguay, pero habría incumplido el pago de las indemnizaciones. También, trascendió que operarios del establecimiento de Brandsen se les pagó el aguinaldo en cuotas. En Entre Ríos los ex empleados denunciaron ante las autoridades provinciales que la compañía, cuyos propietarios solicitaron el Proceso …
Leer Más »Los gremios aceptaron la oferta del gobierno: $50.000 mensuales en negro hasta septiembre
El Gobierno de Entre Ríos presentó este lunes una oferta salarial a los trabajadores estatales, la que fue aceptada tras un cuarto intermedio este lunes en la reunión paritaria con la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). El acuerdo contempla una asignación fija, no remunerativa y no bonificable de $50.000 …
Leer Más »Confusión tras la paritaria de empleados públicos. ¿Hubo oferta de aumento? Las explicaciones de ATE y UPCN
El gobierno provincial ofreció un aumento de 1,6% en consonancia con la inflación de junio. UPCN lo rechazó y pidió que se suban los pisos salariales de los escalafones más bajos. Se pasó a cuarto intermedio. Representantes del gobierno provincial y los sindicatos de trabajadores de la administración pública se reunieron este viernes en la Secretaría de Trabajo para discutir …
Leer Más »Fracasó la paritaria: rechazaron la oferta de 1,6% de aumento
Representantes del gobierno provincial y los sindicatos de trabajadores de la administración pública se reunieron este viernes en la Secretaría de Trabajo para discutir una recomposición salarial para el sector. Pese a confusas declaraciones de ambas partes, el resultado del encuentro fue una negativa gremial a la propuesta de aumento oficial y un cuarto intermedio hasta este lunes a las …
Leer Más »Convocan a los gremios estatales a retomar las paritarias este viernes
El gobierno provincial oficializó la convocatoria a los gremios estatales, Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), para retomar las negociaciones salariales correspondientes al año 2025. Dicho encuentro está previsto para este viernes 18 de julio a las 10 en la Secretaría de Trabajo. Desde los sindicatos se venía manifestando la necesidad …
Leer Más »Crece la tensión entre Agmer y el CGE
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) rechazó la resolución del Consejo General de Educación (CGE) en la que invitaba al personal docente y no docente, que se encuentra en condiciones de acceder a los beneficios jubilatorios previstos en la ley Nº 8732, a iniciar los trámites ante la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia. La …
Leer Más »