BNA
Inicio » Gremiales (page 4)

Gremiales

Crítica situación presupuestaria y renuncia de docentes ponen en riesgo el cursado del segundo cuatrimestre en universidades

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) lanzó una dura advertencia sobre el futuro de la educación superior en Argentina. A través de un documento contundente, los rectores de las universidades nacionales denuncian que el inicio del segundo cuatrimestre corre serio riesgo debido a la crítica situación presupuestaria y la masiva renuncia de más de 10.000 docentes calificados. La preocupación central radica …

Leer Más »

Contra el ajuste y la precarización: La Asamblea Interministerial se realizó con una radio abierta en la Plaza Mansilla

Los estatales nucleados en ATE se congregaron para expresar su preocupación por el ajuste que impacta en sus salarios y condiciones laborales. "Esto no tiene nada de privilegio, las horas extras nos permitían llegar a fin de mes", manifestaron. APFDigital supo que, en algunos casos, los salarios básicos que apenas superan los 180 mil pesos. Crece la incertidumbre por el …

Leer Más »

“El Gobierno nacional cometió un grave error al quitarle la autarquía al INTA”

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional, al considerar como “un grave error” la decisión de quitarle la autarquía al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Además, expresó su preocupación por la disolución del Instituto Nacional de Semillas (Inase). “Con esta resolución, el INTA pierde …

Leer Más »

La CGT rechazó el cierre de Vialidad Nacional y se sumó a la defensa de trabajadores y rutas

La central obrera emitió un comunicado contra la disolución de Vialidad Nacional, solidarizándose con los empleados afectados y alertando sobre los riesgos para la seguridad vial en Argentina.   La Confederación General del Trabajo (CGT) salió al cruce este martes con un contundente rechazo al cierre de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), anunciado por el Gobierno nacional como parte de una reestructuración …

Leer Más »

"El gobierno de Frigerio dejó sin la posibilidad de concurrir a la escuela, a una enorme cantidad de gurises"

Lo declaró Guillermo Zampedri, actual secretario gremial de Agmer. No dudó en cuestionar al Gobierno provincial. El jueves 25 de septiembre, entre las 8 y las 18, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) desarrollará las elecciones para renovar su conducción provincial y las cabezas de las 17 seccionales, y aunque de momento no hay nombres firmes, se …

Leer Más »

Agmer exige paritarias y rechazó las medida del CGE

El Congreso Extraordinario de AGMER, que se reunió en Villaguay, declaró al gremio docente en “estado de alerta y movilización” y lanzó un fuerte reclamo al gobierno entrerriano para que convoque de manera urgente a paritarias de condiciones laborales e infraestructura. En un comunicado, se detalló que la demanda incluye “mantenimiento y mejoras edilicias, adecuación tecnológica, provisión de insumos y …

Leer Más »

Agmer definirá en las próximas semanas si ocupará la vacante de Vocal en OSER

“No hay una unanimidad entre los diferentes sectores que constituyen Agmer”, indicó su secretario Gremial, Guillermo Zampedri. Además informó que en caso de participar del Directorio, la elección del vocal se definirá mediante una elección en la que participarán los afiliados.   El pasado 6 de junio Diputados otorgó la sanción definitiva a la creación de la nueva obra social …

Leer Más »

ATE realizará retenciones de servicios por los despidos en el CGE

Ante el despido de 30 trabajadores y trabajadoras en el Consejo General de Educación, el Sindicato realizará retención de servicios toda la semana, asambleas y recorridos por las oficinas del organismo. Este martes 2 de julio, ATE Entre Ríos anunció que realizará retención de servicios toda la semana en el Consejo General de Educación ante el despido de 30 trabajadoras …

Leer Más »

Cuánto es el salario mínimo, vital y móvil en julio de 2025

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) de julio de 2025 será de $ 317.800 mensuales, de acuerdo con lo establecido por el Gobierno luego de que el 29 de abril fracasara la reunión entre los representantes de los trabajadores y las cámaras empresarias en el marco del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.   …

Leer Más »