La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó el paro de micros para este martes 6 de mayo, tras una nueva reunión sin acuerdo con los empresarios del sector. El conflicto salarial sigue sin resolverse y miles de usuarios del transporte público se verán afectados en todo el país. Sin embargo, en Concepción del Uruguay el servicio srá "normal",según informaron a EL …
Leer Más »Postura de la CTA de cara al Consejo del Salario
El Instituto de Estudios y Formación (IEF) de la Central, emitió un documento de cara al nuevo Consejo del Salario convocado por el Gobierno para mañana a las 10. El documento, realizado por Agustina Haimovich para el Instituto de Estudios y Formación (IEF-CTA) que coordinan Daniel Godoy y Tomás Raffo, explica que el salario mínimo a marzo de 2025 …
Leer Más »Gremios entrerrianos conformarán la "Intersindical en defensa de Iosper"
El lunes 5 de mayo a las 9 se reunirá en la sede de ATE Entre Ríos los gremios entrerrianos que conformarán la "Intersindical en Defensa del Iosper", así constituida, en el marco del rechazo al proyecto del gobernador Rogelio Frigerio que propone eliminar la actual obra social provincial y reemplazarla por la Obra Social de Entre Ríos (OSER). La …
Leer Más »Celebran las respuestas conseguidas tras los reclamos en el Copnaf
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Entre Ríos logró respuestas positivas a varios reclamos que habían quedado pendientes de resolución en el reciente acuerdo alcanzado con las autoridades del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf). En este sentido las autoridades informaron al Sindicato que a partir del sueldo del mes de mayo se restituye a los …
Leer Más »Se acordó un aumento no remunerativo de 5,4% a abonarse en tres tramos
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) suscribieron un nuevo acuerdo en el marco de la paritaria para la actividad mercantil. Las partes pactaron un incremento salarial del 5,4% sobre las escalas …
Leer Más »Con críticas al Gobierno de Milei, ATE realizó su Congreso anual provincial
En el Salón Germán Abdala de la sede sindical provincial y con la presencia de la Secretaria Adjunta y otros integrantes del Secretariado Nacional se llevó a cabo el encuentro donde se aprobó el Balance y la Memoria 2024. Este viernes 25 de abril, ATE Entre Ríos llevó adelante el Congreso Anual Ordinario, en el salón Germán Abdala de …
Leer Más »Gremio estatal mostró su preocupación por la reforma de Iosper
El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Oscar Muntes, se mostró alarmado por el proyecto de ley que tiene en elaboración el Poder Ejecutivo para reformar la Ley de Creación del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). Muntes adelantó un anuncio que recibió del Gobierno: que el lunes se presentará el proyecto que …
Leer Más »CTA Entre Ríos lanza un centro de estudios provincial
Profesionales y referentes de distintos ámbitos en el marco de la CTA Entre Ríos, lanzarán el Centro de Investigación Social y Política de Entre Ríos (Cisper) para generar un polo de investigación, análisis, discusión y elaboración de propuestas en materia social y política, con el foco en las cuestiones provinciales y locales. Los integrantes del proyecto, más de 20 referentes …
Leer Más »Respaldan el boleto docente
El secretario de Condiciones Laborales de Agmer habló sobre la medida anunciada por el Gobierno provincial, que establece un 50% de descuento en el transporte público para maestros y profesores. El dirigente consideró que el nuevo beneficio representa “un avance” frente a una demanda histórica del sector. El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, …
Leer Más »Universidades a las urnas: el mapa de comicios en las federaciones gremiales de docentes
Las urnas ponen a prueba liderazgos sindicales en un año de enfrentamiento por los ingresos de trabajadores de la educación superior. Continuidades e incógnitas. En medio de reclamos al gobierno de Javier Milei por aumentos salariales y llamado a paritarias, las tres federaciones de sindicatos docentes de universidades públicas comienzan a definir elecciones para renovar autoridades este 2025: Conadu (Federación Nacional de Docentes …
Leer Más »