Según un informe publicada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas pymes aumentaron 15% anual en marzo, en la medición a precios constates y acumulan así un alza de 20,4% en el primer trimestre del año. Frente a febrero, subieron 12,8%. El inicio de las clases presenciales en todos los niveles educativos impulsó las …
Leer Más »¿Se prepara el terreno para salvar a la patria contratista?
Una decisión en el seno del Poder Judicial conocida en las últimas horas siembra dudas en el devenir de otra causa que tiene como principales imputados al empresariado entrerriano. Aquel que desde el advenimiento de la democracia se convirtió en el paladín de la obra pública. Lo que se conoce como la patria contratista. Por FEDERICO MALVASIO de PÁGINA JUDICIAL …
Leer Más »El Foro Ecologista denuncia seguimientos y hostigamiento policial
El Foro Ecologista de Paraná denunció que policías vestidos de civil pretenden infiltrarse en las rondas que realizan cada martes frente a la Plaza Mansilla en reclamo de una transformación del modelo agropecuario y el fin de las fumigaciones. Por JUAN CRUZ VARELA de PÁGINA JUDICIAL El hecho se conoció el 24 de marzo, día de la memoria, por la …
Leer Más »Agmer pide mejoras salariales pero no habrá paros
El congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), sesionó este miércoles en Villaguay. Resolvieron realizar una serie de peticiones al Gobierno entrerriano, pero no tienen previsto medidas de fuerza. Emplazaron al Gobierno a resolver y responder estas propuestas hasta el 29 de marzo, caso contrario podrían resolver medidas de fuerza. Entre las resoluciones, que fueron adelantadas …
Leer Más »Agmer sesiona en Villaguay para tomar decisiones
El congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que este miércoles sesiona en Villaguay, deberá resolver qué estrategia seguir en el marco de la cerrada discusión con el Gobierno por una nueva oferta salarial. La administración del gobernador Gustavo Bordet presentó dos propuestas de recomposición salarial para 2022 sobre la misma base, un 45,45%, en cuatro …
Leer Más »A Entre Ríos llegarán casi 40 mil dosis de vacunas antigripales
El Ministerio de Salud de la Nación comenzó con la distribución a las 24 jurisdicciones de las primeras 1.112.160 dosis de vacuna antigripal. La campaña nacional de vacunación iniciará el próximo viernes 25. La vacuna está dirigida a personal de salud, personas gestantes en cualquier momento del embarazo, personas puérperas, población general a partir de los 65 años, niñas …
Leer Más »En la zona de Ceibas realizarán el "tractorazo" entrerriano
Productores agropecuarios de Entre Ríos realizarán el lunes una "marcha y tractorazo" contra la suba de dos puntos para las retenciones al aceite y la harina de soja, que pasará de 31 a 33%, anunciada el sábado por el ministro de Agricultura Julián Domínguez, con aseguró este sábado que la suba. "Por Argentina y el campo decimos basta", es la …
Leer Más »Aumentó al 5,5 por ciento la contribución patronal al Iosper
A partir del 1º de marzo, el Poder Ejecutivo Provincial estableció en un 5,5 por ciento la contribución patronal al Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). Municipalidades, entes descentralizados, autárquicos, empresas del Estado y todo otro organismo existente o a crearse del Estado Provincial o Municipal, deberá aplicar esta normativa a todas las remuneraciones de …
Leer Más »Intrigas en torno a la Fiscalía Anticorrupción
El gobernador Gustavo Bordet envió a la Legislatura el proyecto para reglamentar la Fiscalía Anticorrupción y, acto seguido, se reunió con la Sala Penal discutir una reforma judicial. El procurador fue el gran ausente. Lecturas aparte, el proyecto tuvo buena recepción en la comunidad judicial, pero también hubo críticas, moderadas y de las otras. En el Ministerio Público Fiscal dicen …
Leer Más »"El Gobierno entrerriano sostiene el empobrecimiento docente por inflación"
"Promediando marzo, nuestro poder adquisitivo sufre una pérdida cercana al 30%, que se explica en parte por una férrea decisión del gobierno provincial a no devolver lo que nos recortó en 2020 y el resto a la misma férrea decisión que implicó el castigo de poner a cero el 2022 por que decidimos reclamar lo que nos corresponde", plantea el …
Leer Más »