En el marco del “decreto 70” -versión 2025- que prepara el Gobierno sobre fusiones y eliminación de organismos, varios de los entes ligados al campo quedarían bajo ese proceso. Nota relacionada: Sturzenegger ahora quiere detonar el instituto de las cooperativas Aunque a nivel oficial hay un fuerte hermetismo, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) podría entrar en una fusión …
Leer Más »Productor denunció que subalquilaron viviendas ubicadas en el ex campo de Yedro. Rodríguez Signes prometió intervenir
“Lo que le quiero decir, con toda calma, pero también con toda determinación y seguridad, es que yo voy a ir a la Colonia Guardamonte, me instalo y verifico si se han cumplido o no se han cumplido las obligaciones de la ley que creó la Colonia, y otorgó los comodatos y después vendió los inmuebles. Porque a la Fiscalía …
Leer Más »Excedentes para Gualeguaychú: "Es una propuesta que se está evaluado”, aclaró Carlos Cecco
Ante la repercusión que ocasionó la gestión del municipio de Gualeguaychú para ser incluido entre las ciudades ribereñas beneficiadas por los excedentes de Salto Grande, el presidente de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG), Carlos Cecco, afirmó “por el momento, se trata de una propuesta en evaluación. Si bien CAFESG está al tanto de la …
Leer Más »Los precios del gas envasado seguirán en alza
La administración de Javier Milei ya había iniciado la desregulación de este mercado en agosto del año pasado cuando estableció que los “precios máximos” que debían cumplir fraccionadores, distribuidores y garrafas pasarían a ser solo “precios de referencia”. Esos “precios de referencia”, simplemente orientativos, continuarán para las garrafas de 10, 12 y 15 kilos, pero ya no habrá precios …
Leer Más »La Junta Abya yala pide "perdón a los hermanos chilenos"
Ante la agresión de un racista argentino a trabajadores chilenos, el centro de estudios de la Junta Abya yala por los Pueblos Libres emitió esta carta para contextualizar la situación y ahondar en las razones de comportamientos de esta naturaleza. Por Junta Abya yala porlos Pueblos Libres Los miembros de la Junta Abya yala por los Pueblos Libres celebramos hoy …
Leer Más »El Gobierno eliminó la obligación de las empresas de transporte de pedir documentos a menores
La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 5/2025. Así, el Gobierno nacional oficializó la eliminación de la obligación para las empresas de transporte de verificar la documentación de menores de edad antes de permitir su embarque en servicios internacionales. La normativa eliminada buscaba evitar posibles irregularidades en el traslado de niños y adolescentes. A través de …
Leer Más »"Varios quedarán en el camino” alerta un dirigente ruralista si no eliminan ls retenciones
El Presidente de la Filial Larroque de Federación Agraria Argentina de Entre Ríos, habló sobre el momento que atraviesa el pequeño y mediano productor. También opinó sobre la baja parcial en las retenciones que se extenderá hasta el 30 de junio. El federado señaló que “toda quita de retenciones es bienvenida, pero la baja al pequeño y mediano productor le …
Leer Más »El Gobierno Nacional dispuso nuevos aumentos de luz y gas desde febrero
Los cuadros tarifarios muestran una suba de 1,6% para el gas y de 1,5% para la luz; los usuarios de ingresos bajos y medios tendrán un alza mayor, ya que se estableció otra reducción de subsidios. La Secretaría de Energía estableció nuevos cuadros tarifarios de gas y electricidad a partir del consumo de febrero, que implicarán una suba de 1,6% …
Leer Más »Por las tarifas eléctricas "las Pymes entrerrianas no resisten más"
La Federación Económica de Entre Ríos (Feder) emitió un comunicado donde describen la difíil situación que atraviesa el sector; argumentan que "el actual esquema tarifario de la energía eléctrica hace inviable la supervivencia de miles de pequeñas pymes en toda la provincia". Piden que el gobernador Frigerio tome cartas en el asunto. Imagen: ilustrativa. Las Pymes entrerrianas no resisten más …
Leer Más »En todo el país: autorizan el autodespacho de combustible de manera optativa
A través del Decreto Nº 46/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el gobierno nacional autorizó el autodespacho de combustible. La medida rige para todo el país y los expendedores podrán ofrecer el servicio de manera optativa. En el artículo 1º se establece la autorización “en todo el territorio nacional el autodespacho de combustible como modalidad optativa, a elección …
Leer Más »