Con el corrimiento de punteros por el congelamiento del plan Potenciar Trabajo, el Ministerio de Capital Humano de la Nación se encuentra encarando un proceso que califican de “transición” para lograr la desintermediación de la ayuda social.
Ahora se preparan para una fase nueva, que apunta a atender el vacío del que dan cuenta los actores territoriales, buscando contrarrestar el avance del narcotráfico en los barrios más vulnerables.
Se trata del establecimiento de una red de Centros de Familia, aprovechando las estructuras vigentes, que buscará articular con provincias y municipios un esquema de ayuda que esté unificado, cuyo plan piloto se iniciaría próximamente en Concordia.
La mayor novedad del plan sería la instrumentación de un voucher para acceder a cursos y capacitaciones en distintas áreas para quienes cumplan con los requisitos que se dispondrán en la convocatoria.
Según el gobierno nacional, no se requerirá más presupuesto, ya que los servicios prestados por los vouchers se sustentarán con partidas derivadas de programas discontinuados y la infraestructura partirá de lo que hoy cuentan gobernadores e intendentes.
Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectoresSumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. |