En el marco de una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Playa de Río en la de ciudad de Concepción del Uruguay, entre el miércoles 15 y el lunes 20 de enero de 2025, la Comisión Administradora del Río Uruguay estableció un peaje diferenciado, tal como se realiza todos los años para este tipo de eventos. Se trata …
Leer Más »Hablaron de la importancia del puerto
En la mañana de este miércoles, el presidente municipal de Concepción del Uruguay José Lauritto, y la delegada argentina de la CARU (Comisión Administradora del Río Uruguay), Ingrid Jetter, abordaron temas de interés para el desarrollo productivo de la región. “Le comenté sobre lo que estamos haciendo en la CARU, y él, por supuesto, con su gran experiencia, compartió detalles …
Leer Más »El consumo masivo se desplomó 18% en diciembre y el 2024 fue el peor año en dos décadas
Las ventas en supermercados de cadena y autoservicios no lograron acercarse a los niveles de 2023 a pesar de la desaceleración inflacionaria y cierta recuperación del poder adquisitivo Aunque hubo más ventas por las Fiestas, el consumo masivo bajó 18% interanual en diciembre y acumuló una retracción de 13,9% en 2024. Si bien se moderó la caída, el año pasado se posicionó …
Leer Más »El pollo en el centro del aula
Tres noveles ingenieros de la UTN de Concepción del Uruguay integran sus saberes con el arraigo y la ecología, en un ejemplo plausible de la mirada integral con soluciones a la mano, y del empalme de la universidad con las necesidades regionales. Por DANIEL TIRSO FIOROTTO (*) La Facultad Regional Concepción del Uruguay de la Universidad Tecnológica Nacional …
Leer Más »Dos rutas y un puente que atraviesan Entre Ríos serían los primeros a privatizar por Nación
En los próximos días, el gobierno nacional emitirá un decreto con el que iniciará su plan de reprivatización de rutas. Según fuentes de Vialidad Nacional, el primer paso será la readjudicación de las rutas 12 y 14, vitales para el Mercosur, y del puente que une Rosario (Santa Fe) y Victoria (Entre Ríos). También cerrará la firma estatal Corredores Viales, …
Leer Más »Según Indec, la inflación de diciembre fue del 2,7% y el acumulado anual cerró en 117,8%
El Indec dio a conocer este martes el dato oficial de inflación correspondiente al último mes del año, que marcó 2,7% para diciembre. Con este dato, se cierra el informe anual, que arrojó un 117,8% de acuerdo al organismo. Se trata de un número algo por encima del dato de noviembre, que fue del 2,4%. La división de mayor aumento …
Leer Más »Ruralistas piden eliminación de impuestos en el sector avícola
La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER), reunida en la Sociedad Rural de Villaguay, abordó diferentes temas inherentes a la producción agropecuaria, entre los cuales se destacaron la complejidad que representa el estado de los caminos y la situación que atraviesa el sector avícola. En función del debate, la entidad decidió remitir notas al gobernador Rogelio Frigerio y …
Leer Más »Del productor al consumidor, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre
Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en diciembre los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,9 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Es decir, el consumidor pagó $ 3,9 por cada $ 1 que recibió el productor. …
Leer Más »La red productiva “al límite del colapso” por la apertura indiscriminada de importaciones
El modelo de apertura importadora salvaje que gestiona Javier Milei a contramano del que promueven países centrales se traduce en crisis sistémica para el sector manufacturero y el del empleo. Si bien algunos indicadores de la economía mostraron leves mejoras al cierre del 2024 en la comparación intermensual, la flexibilización de las reglas para el ingreso de productos de afuera …
Leer Más »"Retenciones: un camino directo al quebranto de miles de productores"
Según las argumentaciones de la entidad rural, las retenciones, también conocidas como Derechos de Exportación (DEX), representan en la estructura impositiva de nuestro país el 2,9% del ingreso total, acorde a los datos que brinda el Ministerio de Economía. "El interrogante es: ¿Por qué siendo un ingreso de bajísimo impacto en las arcas del Ministerio de Economía, sea uno de …
Leer Más »
El Miércoles Digital Concepción del Uruguay – Entre Ríos


