La Cámara Federal de Paraná, integrada por Beatriz Aranguren, Cintia Gómez y Mateo Busaniche, resolvió “rechazar el recurso de apelación interpuesto por la parte demandada y confirmar la sentencia de primera instancia. Imponer las costas a la parte demandada por resultar vencida, en virtud de lo dispuesto en los artículos 14 y 17 de la Ley 16.986 y 68, primer …
Leer Más »La industria pyme cayó 3,7% en noviembre
La actividad manufacturera de las pymes descendió 3,7% anual en noviembre y acumula una retracción de 13,6% en los primeros once meses del año frente al mismo período de 2023. De los 6 sectores relevados, 2 mejoraron su actividad en la comparación anual y 4 se retrajeron. Al mismo tiempo, en la comparación mensual, la actividad aumentó 3,9% en …
Leer Más »El 96% del maíz sembrado en Entre Ríos presenta condiciones positivas
Según el Informe Semanal N°1158 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, se estima una superficie sembrada con maíz de primera de 205.000 hectáreas aproximadamente en la provincia en el ciclo 2024/25. El estado fenológico del cereal abarca desde lotes sembrados a mediados de agosto hasta principios de septiembre que se encuentran entre R3 (grano …
Leer Más »Sanatorios de Concordia, de la esperanza por la intervención de Iosper al aviso de suspensión de atenciones programadas
“La intervención del iosper generaba la esperanza que todo podía mejorar en el corto mediano y largo plazo”, dice el comunicado que la Cámara Sanatorial de Concordia compartió a los medios a poco más de una semana de que la gestión de Rogelio Frigerio interviniese la obra social de los estatales entrerrianos. Propuesta “desacertada” y suspensión a la vista Dicen …
Leer Más »Proponen imprimir billetes con la imagen de Urquiza y el Palacio San José
A través de un proyecto de resolución, la diputada provincial María Elena Romero propone que se disponga, a manera de homenaje al prócer y a la Constitución Nacional, la impresión de billetes de papel moneda conteniendo en el anverso la imagen del general Justo José de Urquiza y en el reverso una postal del Palacio San José. “Sin duda alguna …
Leer Más »Paysandú inauguró su nuevo aeropuerto internacional
Inaugurado y operativo. Así quedó el nuevo aeropuerto internacional Tydeo Larre Borges de Paysandú, tras un acto realizado en la tarde de este martes, con la presencia del presidente uruguayo Luis Lacalle Pou. Las obras de renovación transformaron totalmente la terminal aérea sanducera. Incluyeron el recapado de la pista, la construcción de una nueva plataforma y balizamiento e iluminación completas …
Leer Más »Nogoyá: reabrieron un hotel tras estar cerrado seis años
Son tres hermanos, descendientes de su fundador, quienesdecidieron reabrirlo. El hotel "Luz de Nogoyá", tiene una gran historia de 56 años, y hacía 6 años se había cerrado provocando un gran vacío en la economía y el servicio de hospitalidad en la ciudad del centro provincial. Hace dias se reabrió luego de que muchas historias circularon, como la compra del …
Leer Más »Las prepagas confirmaron un aumento del 4% desde el inicio del 2025
Las prepagas ya anunciaron a los usuarios los ajustes que se vendrán en el mes de enero y una vez más, será por encima de la inflación. En medio de la denuncia del Gobierno por presunta cartelización, las empresas decidieron que aumentarán en el primer mes del año de 3% a 3,9% según el plan. En general, los incrementos muestran …
Leer Más »Exportadores uruguayos esperan récord de ventas a la Argentina
En 2024 las exportaciones uruguayas a Argentina mejoraron por el impulso de las ventas de soja, y, de cara al año próximo, varios factores ayudarán a que esa mejora sea generalizada a otros rubros, revela un informe publicado por el diario El País. Luego del derrumbe de 2023, las exportaciones uruguayas hacia Argentina comenzaron en 2024 un lento proceso de …
Leer Más »Del productor al consumidor, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,6 veces en noviembre
Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en noviembre los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,6 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Es decir, el consumidor pagó $3,6 por cada $1 que recibió el productor. En promedio, …
Leer Más »
El Miércoles Digital Concepción del Uruguay – Entre Ríos


