Según el relevamiento obtenido en la última vacunación de aftosa, hay 624 establecimientos ganaderos que vacunaron en calidad de tambos en la provincia de Entre Ríos. Esto significa 49 establecimientos menos que en 2023 y la friolera de 247 desde 2015 a la fecha. Estos datos concretos marcan que -al igual que en otros puntos de la Argentina - la …
Leer Más »Fuerte rechazo a las subas del 100% de los peajes
Cuestionan las decisiones del Gobierno nacional respecto. Argumentan que se reasignen"parte de los fondos que se recauda de Impuesto a los Combustibles" y que "la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) se haga cargo de atender las tareas de conservación y mantenimiento que garanticen el buen estado de transiitabilidad de los corredores viales en cuestión". El Comité Nacional de Defensa …
Leer Más »En 5 meses las exportaciones de las pymes crecieron un 13,3% en dólares y 14,7% en toneladas
Las exportaciones de las empresas pymes crecieron 13,3%, alcanzando los USD 3.822 millones, lo que representa el 11,8% del total exportado por la República Argentina en el período enero–mayo, informó la CAME. En volumen, las pymes exportaron 3,3 millones de toneladas, 14,7% más que los primeros cinco meses acumulados de 2023. Esta similitud entre el crecimiento en USD y volumen …
Leer Más »Tiran a la basura toneladas de mandarinas porque no hay plata para comprarlas
En la Argentina volvió a tirarse fruta por la falta de mercados para colocarla. Sucede en la zona citrícola de Chajarí donde varios cientos de toneladas de mandarinas del tipo “criolla” se están arrojando a la basura porque la gente no tiene plata suficiente como para comprarlas. El video El video que muestra esta situación fue compartido en las …
Leer Más »A partir de la leche bovina: jóvenes científicos santafesinos crearon pastillas para regular el sueño
Tres jóvenes científicos del sur de Santa Fe se pusieron a investigar y desarrollaron un nuevo subproducto de la leche bovina, que mejora, según ellos, las condiciones para que los humanos podamos dormir mejor. Estos tres jóvenes, que entre Rosario y Totoras fueron encontrándose científicamente, crearon una empresa llamada Kresko RNAtech, que ahora además está nutrida por un equipo …
Leer Más »Por la crisis, 7 de cada 10 hogares tomaron medidas para reducir el costo del servicio de internet y TV paga
En el marco de la presentación de la última edición del CABASE Internet Index, reporte que recopila indicadores y datos que dan cuenta del estado de Internet en el país, la Cámara Argentina de Internet-CABASE-, informó que el 67,5% de los hogares argentinos tomaron alguna medida paliativa para reducir el costo de su servicio de internet fijo, mientras que el …
Leer Más »Anuncian "una leve suba" de los niveles del río Uruguay
Las lluvias ocurridas del 16 al 23 de junio en la cuenca de aporte a Salto Grande dejaron valores acumulados del orden de los 140 milímetros, causa por lo cual, se viene registrando un repunte del nivel del río. Los pronósticos meteorológicos no indican lluvias importantes para el resto del mes, con lo que no se esperan cambios significativos. En las ciudades …
Leer Más »Más de 50% del ajuste de Milei continúa recayendo sobre jubilaciones y obra pública
Por quinto mes consecutivo el gobierno de Javier Milei alcanzó el superávit en las cuentas públicas. La particularidad que mostró mayo fue que los ingresos crecieron en términos reales (5,8%) comparado contra un año atrás, pero eso no evitó un feroz ajuste en el gasto público: el Estado conducido por La Libertad Avanza gastó 28,7% menos que en mayo de …
Leer Más »La industria pyme cayó 19% anual en mayo
La actividad manufacturera de las pymes descendió 19% anual en mayo y acumula una retracción de 19,1% en los primeros cinco meses del año frente al mismo periodo de 2023. Los resultados dan cuenta de un debilitamiento de la demanda y un deterioro de la situación financiera. En la comparación mensual desestacionalizada la actividad creció 5,3%. También se …
Leer Más »El sector hotelero y gastronómico sufre el fuerte incremento de las tarifas de luz y gas
Si bien descartó que se trate de "una crisis sin precedentes" como sostienen desde el sector de otros lugares del país, el secretario de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina, Marcelo Barsuglia, advirtió por despidos como consecuencia de los incrementos de las tarifas y de los alquileres."Estamos en un estado peligroso, esperamos poder seguir aguantando este momento", …
Leer Más »