Mientras la administración del intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, promete inversiones que no llegan ni se pueden sustentar en la realidad, mientras brinda su apoyo a la Ley Bases y al DNU del gobierno de Javier Milei que agravará la cuestión social (según advierten los expertos), la realidad comenzó a golpear duro en los hogares de esa comunidad del sur …
Leer Más »El AMBA recibió el 94% de los subsidios a los colectivos, y las provincias el 6% restante
El próximo martes 4 de junio, más de 20 jefes comunales de todo el país, agrupados en la Red Federal de Intendentes, irán al Congreso Nacional para reclamar ante los legisladores una distribución más equitativa de los subsidios al transporte. La decisión está motivada en una reciente resolución de la Secretaría de Transporte de la Nación que aumentó los subsidios …
Leer Más »Gualeguaychú: el cierre de una metalúrgica deja sin empleo a 56 trabajadores
La firma Gonella S.A. concretó la venta del inmueble radicado en el Parque Industrial de Gualeguaychú (PIG) a la empresa metalúrgica Hermann. La información fue notificada oficialmente este viernes, por uno de los gerentes de la planta ubicada en la localidad de Esperanza, provincia de Santa Fe. "La fábrica se vendió, no hay nada en discusión porque en principio no …
Leer Más »San José: temen por la situación laboral de los empleados de un frigorífico
El frigorífico Procesadora Ganadera Entrerriana S. A.(PGE) de la localidad de San José es, por estas horas, centro de atención en el departamento Colón, debido a que trascendió el despido de personal e incluso se hablaba de su posible cierre. Consultado por El Entre Ríos, el delegado de la Secretaría de Trabajo en el departamento Colón, Gustavo Woeffray, aclaró la situación. …
Leer Más »Farer: "El campo sigue siendo la ubre que se ordeña sin importar la supervivencia de los productores”
“El combo que componen la pesada carga tributaria -donde abrevan el impuesto país y las retenciones- y los constantes aumentos de combustibles colocan a los productores en una encrucijada cada vez más complicada”, señala un comunicado emitido por la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer). La entidad aclaró que “nadie pone en duda la pesada herencia recibida, ni …
Leer Más »Sólo el 22% de los chicos de 15 años transitan su escolaridad en tiempo y forma
En Argentina solo el 22% de los chicos de 15 años transitan su escolaridad en tiempo y forma: sin repetir ni abandonar, y con el nivel esperado de desempeño en Matemática y Lectura en las pruebas PISA. Esta cifra coloca a Argentina por debajo de los resultados de otros países de América Latina, como Chile y Uruguay. El Índice de …
Leer Más »Cortaron el suministro de gas a más de cien grandes industrias
Enarsa no pudo ejecutar la transferencia por US$22 millones a la cuenta del proveedor. Las principales zonas afectadas corresponden al Gran Rosario y Córdoba. Se espera una solución en las próximas horas. La Argentina compró durante el fin de semana un cargamento de gas a la empresa brasileña Petrobras con el objetivo de evitar el desabastecimiento de energía. Sin embargo, …
Leer Más »Revocaron la sentencia que ordenó al Parque Nacional El Palmar a pagar una millonaria indemnización
La actora demandó al Estado Nacional por las lesiones que sufrió en septiembre de 2016 cuando cayó del caballo que montaba en una cabalgata que ofrece un privado que tenía la concesión del servicio. También demandó al concesionario y las empresas aseguradoras, solicitando la suma de 3 892.000 pesos por Daños y Perjuicios. La Cámara Federal ordenó actualizar los …
Leer Más »Día de los jardines: en Caseros organizan una muestra transitoria
El museo de la estación Caseros, junto al Jardín “Gurisito” de la Escuela N°78 “Justo José de Urquiza”, proponen durante esta semana una muestra transitoria con motivo de conmemorarse este martes 28 de mayo el “Día de los jardines de infantes y de la maestra jardinera”. La muestra se podrá visitar en los siguientes días y horarios: - Miércoles 29, …
Leer Más »Salto Grande incrementó la capacidad de su cuadrilátero para afrontar la ola de frío
A raíz de las necesidades transmitidas por CAMMESA, Salto Grande incrementó la capacidad actual de transporte de su Cuadrilátero de Transmisión, a fin de posibilitar la mayor importación de energía eléctrica, desde Uruguay hacia Argentina, en el actual contexto de bajas temperaturas. Mediante el acuerdo operativo entre Salto Grande y ambos Despachos Nacionales (CAMMESA y UTE/ADME), se concretó una solución …
Leer Más »
El Miércoles Digital Concepción del Uruguay – Entre Ríos


