Según un estudio de la Universidad Católica del Uruguay (UCU), comprar la misma canasta de productos en la ciudad entrerriana de Concordia es un 63,5% más barato que hacerlo en la vecina localidad uruguaya de Salto, ambas separadas únicamente por el río Uruguay. Lo llamativo es que ese porcentaje representa la brecha más importante desde que se elabora el Indicador …
Leer Más »Un grupo de censistas reclama que aún no cobró y evalúan ir a la Justicia
Este jueves se cumplen tres meses del día en que el país entero se detuvo por el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022. Más de 26.000 personas, según informó en su momento la Dirección General de Estadísticas y Censo de Entre Ríos, participó del Censo 2022 en la provincia. Sin embargo, aún hay censistas que no percibieron el …
Leer Más »Cuatro ofertas para el mantenimiento del dragado de una parte del río Uruguay
En la sede de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) se llevó a cabo este martes 16 de agosto, la apertura de sobres correspondientes a la oferta económica de las empresas que participaron de la Licitación Pública Internacional para la contratación de trabajos de Dragado de Mantenimiento en el río Uruguay entre el km 0 y el km 207,8 …
Leer Más »Luz, gas y agua: cómo serán los subsidios y cuánto pagarán los hogares argentinos
El gobierno anunció este 16 de agosto el nuevo esquema de tarifas y subsidios para la energía eléctrica, el gas y el agua. Si bien ya se había adelantado algunos puntos –con la luz y ayer con el agua, por caso– en una conferencia de prensa que encabezó la secretaria de Energía, Flavia Royón, anunció cómo serán los subsidios y …
Leer Más »Adelantan cambios en el "dolar soja" ante la reunión entre el Gobierno y la Mesa de Enlace
Tras la reunión con los dirigentes de la Mesa de Enlace, que se realizó el pasado viernes, el gobierno no introducirá grandes cambios en la política agropecuaria, aunque se comprometió a analizar punto por punto los planteos de los representantes de los productores agropecuarios. Este martes a las 17.30 habrá una reunión con equipos técnicos de la Mesa de Enlace …
Leer Más »Registraron más de 31 mil nuevos casos y 126 muertes en la última semana por coronavirus
Luego de cinco semanas en alza, se registró una nueva caída en los casos de Covid-19, que descendieron más de un 26 por ciento. En tanto, las muertes crecieron más de un 77 por ciento, con respecto al informe anterior, según el último reporte emitido por el Ministerio de Salud de la Nación. Es decir que, entre el 7 y …
Leer Más »Pronostican un piso del seis por ciento de inflación en agosto
El ministro de Economía Sergio Massa tiene por delante una tarea difícil que no pudieron cumplir sus antecesores en el cargo: bajar la inflación. El 7,4 por ciento de julio que dio a conocer el Indec el jueves pasado, la cifra mensual más alta de los últimos 20 años, es el punto de partida del nuevo funcionario y que tendrá …
Leer Más »Entre Ríos estuvo presente en la Asamblea del Consejo Federal de Discapacidad
La 91° asamblea del Consejo Federal de Discapacidad (Cofedis), desarrollada en La Rioja, reunió a las máximas autoridades nacionales y provinciales en materia de discapacidad. La directora del Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi), Inés Artusi, participó del encuentro. En el acto de apertura estuvieron presentes el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, y el director Ejecutivo de la Agencia Federal …
Leer Más »El séptimo Congreso de Educación será en La Histórica entre el 13 y 14 de octubre
Este miércoles, se desarrolló en Concepción del Uruguay, un encuentro organizativo en el marco de lo que será el VII Congreso de Educación, Posibilidad de Alteridad (Con) Ciencia Pedagógica, a desarrollarse en La Histórica, el 13 y 14 de octubre. En esta oportunidad, el Congreso girará en torno a una consigna fundamental: “La educación como derecho”. La organización del 7º …
Leer Más »“En el interior del interior no se sabe qué son los ‘Precios Cuidados’”, afirman almaceneros
Lo dijo el dirigente de la Confederación General de Almaceneros de Argentina, Héctor González Paván, al cuestionar la falta de federalismo. Si bien son quienes recepcionan las quejas de los clientes, aseguró que constituyen “el último eslabón en la cadena de alimentos” y apuntó contra los grandes monopolios formadores de precios. Destacó la labor de Guillermo Moreno y pidió a …
Leer Más »