El caudillo federal Francisco Ramírez es la primera figura histórica de la provincia y héroe entrerriano por antonomasia. Este miércoles 13 de marzo se conmemora la fecha “tradicional” de su nacimiento. Por eso es buen momento para contar algunas de las cosas que menos se conocen sobre él. Por A.S. de EL MIÉRCOLES 1 – La fecha que …
Leer Más »8M: los feminismos se movilizaron contra las políticas de ajuste de Milei
Una contundente marcha tuvo lugar en Concepción del Uruguay, en el marco del Paro Internacional de Mujeres y Disidencias, donde organizaciones e independientes se movilizaron con un claro mensaje de rechazo al gobierno de Javier Milei y sus políticas de ajuste a la clase trabajadora y el retroceso en materia de derechos humanos. Por CLARA CHAUVÍN de EL MIÉRCOLES …
Leer Más »La olvidada maestra uruguayense que cambió la enseñanza gracias al arte
En la primera mitad del siglo pasado, Gerarda Scolamieri, maestra egresada de la Escuela Normal de Concepción del Uruguay, desplegó en una escuela porteña una labor extraordinaria que tuvo, poco a poco, reconocimiento como pionera de una pedagogía basada en el arte y el disfrute de la gurisada. Fue una mujer de no callarse, militante activa de ideas de avanzada, …
Leer Más »También con críticas a los gobiernos anteriores, en LT 11 denuncian "van por los medios públicos"
"En Radio Nacional han sido cesanteados 500 trabajadores contratados precarizados en todo el país (5 de ellos de LT11) y aun no fueron reincorporados. Este fraude laboral que se instauró en la empresa hace más de 10 años y que todos los gobiernos han avalado, pavimentándole a Milei el camino para despedirlos", responsabilizaron los trabajadores de la emisora pública estatal,apuntando …
Leer Más »La justicia ordenó a un colegio católico reinscribir una estudiante víctima de bullying
El miércoles 28 de febrero la justicia ordenó a un colegio privado católico de Concepción del Uruguay a renovar la matrícula de una de sus estudiantes, quien era víctima de bullying por parte de sus compañeros de división. Desde el año 2022, la madre de la menor estuvo informando de la situación a las autoridades, quienes no presentaron ninguna solución …
Leer Más »Gordofobia: algunas recomendaciones para otros profesionales de la salud
En el día mundial contra la obesidad, la nutricionista uruguayense Irene Schvartzman se refiere en el siguiente artículo a la necesidad de cambios de posturas, esencialmente de los profesionales de la salud. Resalta los prejuicios existentes, incluso de sus pares, y se suma a la movida para una resignificación lingüística de la fecha cambiando su denominación por el “Día mundial …
Leer Más »El Estado argentino procura una “solución amistosa” con la familia Schiavo y reconoce que se incumplió el derecho de acceso a la justicia
A raíz de las actuaciones de la familia Schiavo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el Estado Nacional decidió no litigar, aceptó la gravedad de las acusaciones contra su sistema judicial ya que se “atentó contra el derecho a una tutela judicial efectiva” y pretende acordar una solución antes de ser condenado por violaciones a los derechos humanos. …
Leer Más »La primera estrella internacional del teatro y el cine argentinos: una entrerriana casi olvidada
Este 28 de febrero se cumplen 76 años de la muerte de Camila Quiroga. Nacida en Chajarí, fue una artista enorme del siglo XX, la primera figura internacional del cine y teatro argentinos, a los que proyectó como nadie hacia el continente latinoamericano y hacia Europa, con una visión de avanzada y una trayectoria elogiadísima. Sin embargo su nombre es …
Leer Más »Belén Zavallo: “En lo doméstico de la vida hay un montón de poesía”
La autora de “Lengua montaraz” estuvo en La Histórica brindando un taller sobre escritura creativa y dialogó con EL MIÉRCOLES sobre el proceso de escritura, la transformación de una situación dolorosa en algo poético, la oralidad en los autores contemporáneos, entre otros temas. Por MATÍAS DÍAZ de EL MIÉRCOLES “Todo lo que te escribo es lo que no te …
Leer Más »El adiós a Hugo Prat, el que nunca se enojaba
El 20 de febrero y después de varios días de aferrarse a la vida, falleció a sus 78 años Hugo Prat, durante décadas incondicional colaborador y ex dirigente del Club Atlético Uruguay. Partió Huguito y lo lloró la ciudad. Por MARTÍN BARRAL de EL MIÉRCOLES “Comunicamos con profundo dolor la partida física de Hugo Prat, quien fuera dirigente …
Leer Más »