BNA
Inicio » Política (page 10)

Política

Combatientes de Malvinas presentaron una denuncia penal contra Javier Milei por sus dichos sobre los isleños

Es por los supuestos delitos de violación de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad y traición a la Patria. La presentación recayó en el juzgado Federal 2 a cargo de Sebastián Ramos.   La Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas presentó una denuncia penal contra el presidente Javier Milei por "violación de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad y traición a …

Leer Más »

Con votos del PRO y el kirchnerismo, rechazaron las candidaturas de Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

La postulación del académico recibió 51 votos en contra y la del juez federal 43. El primero juró en comisión por un decreto del Ejecutivo y se activa la puja sobre su estadía en el máximo tribunal de justicia   En una tensa sesión, el pleno del Senado rechazó los pliegos que proponían al académico Manuel García-Mansilla y al magistrado federal …

Leer Más »

A 43 años de Malvinas: Cómo el Reino Unido sigue siendo el país con más colonias en el Mundo

De los 17 "territorios no autónomos" que reconoce la ONU, 10 están en manos de los británicos que hacen oídos sordos a los repetidos reclamos del Comité de Descolonización Todavía hay 1,7 millones de personas en el planeta que están bajo dominio extranjero. Por GABRIEL MICHI (*) Hay pocas cosas que atraviesen tanto a los argentinos como el sentimiento por …

Leer Más »

Más de la mitad de los argentinos culpa a Milei por el aumento de precios

La consultora brasileña Altas Intel publicó su último trabajo en colaboración con Bloomberg todos los meses en donde mide el nivel de aprobación de Javier Milei, el gobierno y las principales preocupaciones de los argentinos.   La encuesta arroja una desaprobación de Milei como presidente del 48,9 por ciento y un 46,5 de aprobación. El rechazo aumenta cuando se mide …

Leer Más »

Oficializaron el ingreso del rector de la Uader a la gestión provincial

El Gobierno de Entre Ríos anunció la creación de la Secretaría de Articulación Educativa, una nueva dependencia dentro del Ministerio de Gobierno y Trabajo, con el objetivo de mejorar la coordinación de las políticas públicas en materia educativa Al frente de esta Secretaría fue designado Luciano Filipuzzi, quien hasta el momento se desempeñaba como rector de la Universidad Autónoma de …

Leer Más »

La contracara del nuevo préstamo

Todavía envuelto en la incertidumbre en cuanto a las condicionalidades que impondrá la nueva operación y su previsible mayor costo económico y social, el nuevo endeudamiento solicitado por el Gobierno al Fondo Monetario Internacional (FMI) rondaría los 20.000 millones de dólares. Por CARLOS HELLER (*) La vocera del organismo, Julie Kozack, aclaró que, como siempre ocurre, «los desembolsos vendrán en …

Leer Más »

Davico insiste en que Juntos por Entre Ríos debe acordar con la Libertad Avanza

El intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, habló de los posibles acuerdos electorales entre La Libertad Avanza y Juntos por Entre Ríos, y también se refirió a otros temas de la política provincial y nacional. “Lo veo muy bien y estoy de acuerdo”, definió Davico al ser consultado por un posible acuerdo electoral de Rogelio Frigerio y Javier Milei. Sostuvo que …

Leer Más »

Los gobernadores reclamaron por obra pública y rechazaron las retenciones

Los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y de Córdoba, Martín Llaryora, le reclamaron hoy al Gobierno de Javier Milei por obra pública para las provincias, pidieron mayor federalismo y rechazaron las retenciones.  El pedido de los mandatarios provinciales fue durante la XVIII Reunión Institucional de la Región Centro, donde se hizo el traspaso de …

Leer Más »

Rige la ley que regula las transiciones del gobierno provincial saliente y entrante

Se puso en vigencia en Entre Ríos la Ley Nº 11.179, que establece pautas claras para las transiciones gubernamentales entre mandatos. El senador Rafael Cavagna destacó que la normativa busca garantizar transparencia y orden en el traspaso de poder.    La norma fijó que el periodo de transición comienza con el escrutinio definitivo y culmina el día de la asunción …

Leer Más »