BNA
Inicio » Ambiente » Directivos de Aguas Santafesinas S.A. fueron procesados por contaminar el río Paraná

Directivos de Aguas Santafesinas S.A. fueron procesados por contaminar el río Paraná

El Juzgado Federal N° 3 de Rosario resolvió el procesamiento de directivos de la empresa Aguas Santafesinas S.A. (ASSA) por contaminación del Río Paraná, según informó la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas (AAdeAA).

“Esto es una flagrante infracción a la Ley 24.051, la cual regula los residuos peligrosos en Argentina”, informó la entidad, que destacó que “este fallo es consecuencia de una denuncia presentada por la Asociación Civil con Personería Jurídica Cuenca Río Paraná, que acusó a los directivos de contaminar el río Paraná mediante el vertido de 350 millones de litros diarios de efluentes cloacales e industriales sin tratamiento”.

Según detalló la Asociación Ambientalista, “el expediente FRO. 2373/2021 detalla los cargos contra Hugo Morzán, Marisa Gallina, Alfredo Menna, Darío Corsalini y Gustavo Omar Actis, quienes ocupan cargos de directores y gerente de administración general en ASSA. Estos individuos son acusados de contaminar de manera peligrosa el río Paraná desde la Planta de Recepción Emisario Sur en Rosario. Las descargas se realizaron desde el 18 de septiembre de 2018 hasta el 15 de octubre de 2021”.

“El informe N° L70/21 de la División Medio Ambiente de la Policía Federal Argentina confirmó que los efluentes contenían altos niveles de coliformes termotolerantes y Escherichia coli, excediendo los límites permitidos y representando un riesgo significativo para la salud pública. Según la Ley 24.051, estos residuos son clasificados como peligrosos debido a sus características infecciosas”, añadió.

Además, informó que el juez a cargo dispuso las siguientes medidas:

Procesamiento de los Directivos: Hugo Morzán, Marisa Gallina, Alfredo Menna, Darío Corsalini y Gustavo Omar Actis han sido procesados como presuntos autores del delito previsto en el artículo 55 de la Ley 24.051, conforme al artículo 306 del Código Procesal Penal de la Nación (CPPN).

Excarcelación Mantenida: Se mantiene la excarcelación de los acusados debido a la falta de cambios en las circunstancias evaluadas anteriormente.

Embargo de Bienes: Se trabará embargo sobre los bienes de los acusados hasta cubrir la suma de $1.000.000 por cada uno. Si en un plazo de cinco días no ofrecen bienes para efectivizar este embargo, se anotará la inhibición general para disponer de ellos, según el artículo 518 del CPPN.

Situación Procesal de Oscar Barrionuevo: Se continuará el trámite. Incluyendo la formación de un legajo de equipo interdisciplinario para producir los informes necesarios según el artículo 77 del CPPN.

Reiteración a Oscar Barrionuevo: Se solicitará, a través de sus representantes legales, que presente su historia clínica en formato digital. Para su incorporación y análisis por parte del equipo interdisciplinario del Gabinete.

Contexto y Relevancia

“La contaminación del río Paraná no solo afecta a la biodiversidad del ecosistema, sino que también pone en riesgo la salud de miles de personas que dependen de este recurso hídrico. Aguas Santafesinas S.A., encargada de proveer agua potable y gestionar los desagües cloacales para casi dos millones de personas, ha sido acusada de negligencia en el tratamiento de efluentes, lo cual ha derivado en esta significativa acción judicial”, destacó la Asociación.

Y subrayó: “La Ley 24.051 establece normativas estrictas para el manejo y disposición de residuos peligrosos con el fin de proteger el medio ambiente y la salud pública. Este caso subraya la importancia de la responsabilidad corporativa y la necesidad de cumplir con las regulaciones ambientales para evitar daños irreparables”.

“Es crucial que las empresas asuman su responsabilidad y adopten medidas inmediatas para detener la contaminación y remediar los daños causados. Además, este fallo demuestra a la población la necesidad de políticas públicas efectivas que fortalezcan el control y la prevención ambiental en Argentina”, concluyó la AAdeAA.

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Diamante: intentaron fumigar a metros de una escuela con un cóctel no apto par embarazadas

Si no se denunciaba aplicaban la fumigación. A través de un grupo de alerta conformado …