BNA
Inicio » La Ciudad » El adiós a Tere Reibel

El adiós a Tere Reibel

La querida docente y activa militante cultural falleció a los 75 años este 23 de junio.

REDACCIÓN de EL MIÉRCOLES

Foto de portada: Natalia Marcó (Facebook de Teresa).

Se llamaba Teresa Rosalía Reibel y estaba casada con Diego Marcó. Había nacido en Concepción del Uruguay el 6 de abril de 1950. Docente jubilada, profesora de Biología, quienes compartieron aulas u otros espacios con ella, la recuerdan como una profesora inspiradora, dedicada y amorosa.

Junto a su esposo Diego Marcó, en el encuentro de genealogía que se organizó en Concepción del Uruguay a cargo de Susana Domínguez Soler. Tere expuso sobre la genealogía de los Reibel, una familia ligada a la historia y al progreso de la ciudad. (Foto: Gentileza de Luis Salvarezza).

Tere era vicepresidenta de la Comisión Directiva de la Biblioteca Popular El Porvenir, donde se destacó por su activa participación y compromiso, así como en otros ámbitos de la cultura uruguayense.

Junto a Diego Marcó, tuvieron cuatro hijos y cuatro nietos.

Con sus nietos (Foto: Facebook de Teresa).

Desde hacía varios años, luchaba contra un cáncer, pero siempre lo hizo con una entereza y una alegría que resultaban ejemplares para quienes la conocíamos. Nada la detenía ni apagaba su sonrisa y sus ganas de aportar a un mundo mejor, desde la actividad cultural que desplegó casi hasta sus minutos finales y en distintas facetas solidarias.

Con sus cuatro nietos. De izquierda a derecha, Camilo, Victoria, Tere y Diego, Chiara y en sus brazos, Rosarito.

Despedidas y recuerdos

Desde la Biblioteca Popular El Porvenir la despidieron con profundo dolor.

Hace pocas semanas, la Comisión de Asociados del Banco Credicoop de Concepción del  Uruguay reconoció a Tere Reibel, entre otras mujeres. “Mujer luchadora, solidaria, defensora de nuestra comunidad. El reconocimiento que realizamos fue muy justo. Gran ser humano. La recordaremos por siempre. Acompañamos a su familia en tan lamentable pérdida”, fueron palabras compartidas por la Comisión al anoticiarse de su deceso.

Junto a Silvina Vazón y Olga Leuze, en la noche que recibió el reconocimiento de la Comisión de Asociados de la filial local del Credicoop. 

Otras voces resaltaron sus valores y su personalidad. Por ejemplo la museóloga y docente Alejandra Heit, quien compartió mucho con Tere Reibel, en estas palabras enviadas a nuestra redacción, resume y pinta magistralmente lo que ella generaba y el recuerdo que perdurará en quienes la conocimos:

“A Tere la conocí en la época del profesorado. Hice mis prácticas en su curso y aprendí mucho. Yo quería ser como ella: señora docente, hacía que los gurises se interesaran por la Biología porque tenía que ver con la vida. Sus clases eran dinámicas, creativas y para mí que era una joven practicante fue un modelo a seguir. La vida nos reunió años más tarde (muchos) en la Biblioteca Popular y su joven espíritu seguía ahí, su sensibilidad, su empatía, su ilusión de cambiar las cosas para acomodarse a las nuevas épocas, su enorme compromiso con la institución. Ella buscaba aprender de la gente joven, le encantaba aprender cómo gestionar un museo, nos preguntaba cosas al respecto al armar una exposición o cómo conservar una obra, lo que sea. Siempre abierta a nuevas propuestas y buscando tender redes en escenarios en los que la diversidad y la inclusión eran su preocupación. Su amistad, las largas conversaciones, los abrazos, sus hermosos mensajes, todo forma parte de su presencia en mi vida, recuerdos que atesoraré por siempre”.

El escritor, humorista y músico Carlos Vecchio también la despidió con estas emocionantes palabras:

"Maravillosa persona Tere Reibel, compañera de Promoción; nos despidió la campana del Colegio en diciembre del '67 y la Frater nos recibió con los valses de Strauss.
En otros escenarios brilló su entusiasmo; como esa campana, como ese viejo vals, y la vimos en la Biblioteca Popular, en conciertos y maratones, en encuentros y festejos, en radios y programas llenos de árboles y flores, en cátedras y alumnos.
Su sonrisa, su compromiso y su entusiasmo forman parte para siempre del paisaje; de algún modo, de otro o de todos tendremos su presencia bajo el cielo de Concepción del Uruguay".
Y Natacha Matzkin, una de sus ex alumnas, abogada y escritora radicada en Santa Fe, la despidió con un entrañable recuerdo:
"Tuve el privilegio de tenerla de profe hace 40 años. No creo haberla visto después de mi paso por el Colegio y sin embargo recuerdo como si hubiera sido ayer su sonrisa, su calidez, el amor que le ponía a la docencia. Fue nuestra tutora, prestaba atención a problemas de chicos dándole la misma importancia que le dábamos nosotros, mediaba en los conflictos tontos que teníamos entre compañeros. Tan bella persona. El amor que sembró es para siempre".

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Dieron a conocer las propuestas para pavimentar 33 cuadras

Con la apertura de sobres correspondiente a la licitación de treinta y tres cuadras, la …