BNA
Inicio » La Ciudad » El Museo Panizza recibió una donación de Sonetos

El Museo Panizza recibió una donación de Sonetos

La Municipalidad de Concepción del Uruguay, a través de sus Museos Municipales, recibió un nuevo aporte patrimonial que fortalece la memoria y la identidad de la ciudad.

Este viernes 29 de agosto, Luis Ángel Cerrudo donó al Museo Casa de Delio Panizza un cuaderno de sonetos escritos de puño y letra por el Dr. Delio Panizza, dedicados a su abuelo, el pintor Luis Gonzaga Cerrudo. La donación fue recibida por María del Carmen Petrone, Coordinadora de los Museos Municipales, en nombre de la comunidad uruguayense.

Este cuaderno es el auténtico en el que Panizza dedicaba a Cerrudo una serie de sonetos únicos: “Para el Montaraz de Martiniano Leguizamón en las ilustraciones de Luis Gonzaga Cerrudo”, escribió en la primera página. Allí plasmó un soneto sobre Martiniano Leguizamón, catorce sobre las tintas que ilustraban dicho libro —realizadas por Cerrudo— y, como él mismo señalaba, “la yapa”: tres sonetos inspirados en la Trilogía Telúrica, integrada por Matrero, Estirpe y El gavilán y la paloma.

Se trata de un valioso testimonio de creación compartida, en el que Panizza escribe poesía a partir de las imágenes concebidas por Cerrudo. Cabe destacar que el Museo Panizza resguarda en su acervo dos de las tintas originales de aquel conjunto, lo que otorga a esta donación un valor patrimonial aún mayor.

El poeta y el pintor compartieron una relación entrañable, marcada por la admiración mutua, los encuentros y un diálogo constante entre historia, paisaje y arte. En palabras de Luis Ángel Cerrudo, ambos estuvieron “unidos por un hilo de entrerrianía, donde la pintura y la escritura, su manera más pura de expresión, encontraron en algún momento, motivación e inspiración mutua”.

En esta oportunidad, también fue donada la paleta de pintor de Luis Gonzaga Cerrudo, que será exhibida próximamente junto a las obras del artista que ya integran la colección permanente del Museo. Sobre este vínculo entre el legado pictórico de Cerrudo y el universo estético de Panizza, Luis Ángel Cerrudo recordó: “A su vez, en la casa de Panizza se ven testimonios de esa relación en la colección de obras que el poeta exhibía y disfrutaba en sus paredes junto a expresiones eximias como las de Cesáreo Bernaldo de Quirós, las esculturas del oriental Belloni y el gran Perlotti o la rica colección de platería criolla y diversos objetos, en ese mundo estético que lo rodeaba en la casa más antigua de nuestra ciudad, esa residencia de contornos épicos en la histórica villa”.

Con esta donación, los Museos Municipales continúan ampliando su acervo y consolidando su tarea de resguardar y difundir la memoria de quienes, desde la literatura y las artes plásticas, dejaron huellas imborrables en la identidad cultural de Concepción del Uruguay.

Fuente: Prensa de la MdeCdelU.

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Pondrán en marcha la iniciativa local: “CineClub y tu Escuela”

El programa municipal busca abordar diversas problemáticas sociales y educativas a través del cine en …