BNA
Inicio » Cultura » La agenda más completa para este finde: actividades artísticas, culturales y deportivas
Este sábado a las 18: Agmer (Almafuerte 729). Cine x pensar. Proyectarán "La Zona",  película mexicana-española-argentina de drama-suspenso de 2007 dirigida por Rodrigo Plá.

La agenda más completa para este finde: actividades artísticas, culturales y deportivas

Como todas las semanas se publica ¿A Dónde Ir?, la guía interactiva de eventos y espectáculos que ofrece El Miércoles Digital. Así, acercamos a los lectores la gran cantidad de actividades culturales y deportivas que le dan vida a Concepción del Uruguay durante este finde. A quienes quieran dar a conocer sus eventos y/o actividades culturales o deportivas pueden escribir a elmiercolesdigital@gmail.com.

 

VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE

14: Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi” (8 de Junio y Urquiza). IV Jornadas Provinciales de Personas Mayores. Culmina a las 19 (Ver programa completo en esta nota).

17.30: Salón Juan Pablo II (Leguizamón 121). Presentarán  “Atrapasueños”. Espectáculo de narración de cuentos para adultos mayores. Entrada libre y gratuita. Repiten a las 19. (Ver nota).

18.15: Cine San Martín (Estrada 820). Presenta –Hasta el miércoles 12 de septiembre-“La Monja”. (2D-Castellano).

20: Alianza Francesa (Leandro N. Alem 31). Cine-debate. Proyectarán “La infancia bajo control”. Entrada libre y gratuita.

20.15: Cine San Martín (Estrada 820). Presenta –Hasta el miércoles 12 de septiembre-“Todos lo saben”. (2D-Castellano).

22.45: Cine San Martín (Estrada 820). Presenta –Hasta el miércoles 12 de septiembre-“La Monja”. (2D-Castellano). Lunes y martes subtitulada.

23: Peña de “Cocho” López  (20 del oeste norte 162). Actuación de “Los Bogado”.

23: Barlovento (Defensa Sur y Jordana). Actuación de “Luciano Macri”.

23: Big Lola (Eva Perón y Rocamora). Actuación de “Cazadores”.

 

SÁBADO 8 DE SEPTIEMBRE

10: Torneo infantil y juvenil “Eduardo Eugenio Redruello”. Fútbol local. (Ver fixture completo en esta nota).

10: Escuela Normal “Mariano Moreno” (Jordana 50).  Apertura oficial de las IV Jornadas Provinciales de Personas Mayores.  (Ver programa completo en esta nota).

11: Torneo Clausura 2018 “Alfredo Domingo Riquelme”. Fútbol local.  Partidos de cuarta, tercera, veteranos y primera divisón. (Ver fixture completo en esta nota).

13: Torneo Clausura 2018 Primera Promocional “Justino Venancio Barcos”. Fútbol local. Culmina a las 20. (Ver fixture completo en esta nota).

 13: Club de Profesionales “Justo José de Urquiza”. Fútbol. Nueva fecha del torneo.

14: Club Universitario. Rugby.Torneo de “Las dos orillas”. Séptima fecha. CUCU vs  Club Atlético Brown de San Vicente (Santa Fe), en las categorías primera e intermedia.

14.30: Termas Concepción  (Ruta Nacional 14 - Km 129). Actuación de “Latin Show”.

16: Plaza Ramírez. Festival  donde actuarán  músicos y artistas, también contará con  la presencia de varios de los artesanos de la ciudad. El objetivo es plantear la separación de la Iglesia del Estado.

Este sábado: a las 16: Plaza Ramírez. Festival donde actuarán músicos y artistas, también contará con la presencia de varios de los artesanos de la ciudad. El objetivo es plantear la separación de la Iglesia del Estado.

18: Agmer (Almafuerte 729). Cine x pensar. Proyectarán "La Zona",  película mexicana-española-argentina de drama-suspenso de 2007 dirigida por Rodrigo Plá.

18.15: Cine San Martín (Estrada 820). Presenta  “La Monja”. (2D-Castellano).

19.30: Nuevo Salón de Arte (Juan Perón 82). Inaugurarán la muestra de dibujos en tinta de Marcelo Vázquez. (Ver nota).

20.15: Cine San Martín (Estrada 820). Presenta “Todos lo saben”. (2D-Castellano).

22: Murgalpón (en Av. Balbin 2082).  Actuación de “Los Puntuales pa´la Tardanza”. Después habrá “micrófono abierto” para poder cantar. Entrada: Un alimento no perecedero.

22.45: Cine San Martín (Estrada 820). Presenta  “La Monja”. (2D-Castellano).

23: Peña de “Cocho” López  (20 del oeste norte 162). Actuación de “Mario Suárez”.

23: Big Lola (Eva Perón y Rocamora). Actuación de “Sentimientos”.

1.30: El Arca Resto Bar (Leguizamón 180). Actuación de “Karen Britos”.

2: Louis Antro Bar (Juan Perón 132). Actuación de “Imaginaria” (Tributo a Los Redondos).

3.30: Búfalo Disco (25 de Mayo 130).  Actuación de “Chili Fernández”.

3.30: Taj Disco (9 de Julio y Larroque). Actuación de “Jack Deivid”.

 

DOMINGO 9 DE SEPTIEMBRE

9: Autódromo local. Habilitación de la pista “paralas picadas” de motos y autos.

9.30: Torneo Clausura 2018 Primera Promocional “Justino Venancio Barcos”. Fútbol local. Culmina a las 20. (Ver fixture completo en esta nota).

10: Club Universitario. Rugby femenino. Segunda fecha del “Torneo Clausura Costa del Uruguay”.

10: Cancha: Unión y Recreo de San Justo. Fútbol. Torneo Apertura Femenino 2018 “Dora Silveria Coronel”. Culmina a las 17. (Ver programación en esta nota).

11: Torneo Clausura 2018 “Alfredo Domingo Riquelme”. Fútbol local.  Partidos de cuarta, tercera, veteranos y primera divisón. (Ver fixture completo en esta nota).

14: Plaza San Martín (Urquiza y Artusi). “Feria del viento”. Con artesanos y músicos en vivo.

16: Estadio de Gimnasia. Fútbol. Torneo Federal A. Gimnasia vs Douglas Haig de Pergamino.

18.15: Cine San Martín (Estrada 820). Presenta  “La Monja”. (2D-Castellano).

20: Auditorio “Carlos Scelzi” (8 de Junio y Urquiza). Obra de teatro y danza. Se presentará “Al Kursi”. (Ver nota).

20.15: Cine San Martín (Estrada 820). Presenta “Todos lo saben”. (2D-Castellano).

22.45: Cine San Martín (Estrada 820). Presenta  “La Monja”. (2D-Castellano).

El Lobo vuelve a jugar por el Federal A. Este domingo a las 16 en cancha de Gimnasia.

 

LUNES 10 DE SEPTIEMBRE

1: El Arca Resto Bar (Leguizamón 180). Actuación de “Sentimientos”. A beneficio de la Escuela de Educación Integral Nro 18 “J. A. Marco”.

18.15: Cine San Martín (Estrada 820). Presenta  “La Monja”. (2D-Castellano).

20.15: Cine San Martín (Estrada 820). Presenta “Todos lo saben”. (2D-Castellano).

21: Peña de “Cocho” López  (20 del oeste norte 162). Actuación de “Grupo Caribe”.

21: Big Lola (Eva Perón y Rocamora). Actuación de “Sin Bemoles”.

22.45: Cine San Martín (Estrada 820). Presenta  “La Monja”. (2D-Subtitulada).

 

MUSEOS MUNICIPALES

 

*MUSEO CASA DELIO PANIZZA (SUPREMO ENTRERRIANO Y GALARZA)

Todos los días: 9:00 a 12:00  y 16:00 a 19:00.  Costo general  $15

Solicitan a los visitantes concurrir 30 minutos antes del horario de cierre para poder recorrer el museo.

 

*MUSEO ANDRES GARCIA (GALARZA Y 25 DE MAYO)

Todos los días  9:00 a 12:00  y 16:00 a 19:00. Costo general $15

Solicitan a los visitantes concurrir 30 minutos antes del horario de cierre para poder recorrer el museo.

 

*SALA EVOCATIVA DE MALVINAS DANIEL SIRTORI (EDIFICIO DEL CORREO PLANTA ALTA).

Ingreso de Lunes a viernes 9:00 a 12:00  y 16:00 a 19:00.

 

*SALA EVOCATIVA DE LA RIBERA  (NUEVA COSTANERA ISLA DEL PUERTO)

De martes a domingo y feriados 9:00 a 12:00  y 16:00 a 19:00.

 

*MERCADO DE ARTESANOS MANOS ENTRERRIANAS (SUPREMO ENTRERRIANO 31).

Martes a viernes 9:00 a 12:00  y 17:00 a 20:30. Viernes        9:00 a 12:30 y 17:00 a 20:00. Sábado y domingo 17:00 a 20:30.

 

*NUEVO SALON DE ARTE (J.D.PERON 82)

Martes a viernes 18:00 a 20:00.

 

*PASEO ARTESANAL “MANOS ENTRERRIANAS” (SUPREMO ENTRERRIANO 31)

De martes a viernes: 9:00 a 12:00 y de 17:30 a 21:00. Sábado: 9:00 a 12:30  y de 17:30 a 22:00.

Domingo: 17:30 a 21:00.

 

Museo Arte Maya Yax Kuauhtemallan (Clark 319): todos los días de 9 a 12 y de 15 a 18, excepto lunes, jueves y feriados, cuando permanece cerrado.

 

BALNEARIOS Y LOS ARROYOS

 

AVENIDA ISLA DEL PUERTO: Entrada gratuita, seguridad, paradores, drugstores, guardavidas, sanitarios accesibilizados; playa accesibilizada con rampa, camineras y sillas anfibias.

Balneario Camping “BANCO PELAY”: Valor de la entrada por persona 10 pesos. Colectivo desde la ciudad 25 pesos con entrada incluida y 15 pesos la vuelta. Seguridad policial, guardavidas, sanitarios y estacionamiento.

Balneario Camping “PASO VERA”: Costo de la entrada  25 pesos por persona. Camping, guardavidas, seguridad las 24 horas, sanitarios, paradores, playa accesibilizada, sectores de juegos acuáticos y de mascotas.

Balneario Camping “ITAPÉ”: habilitado con sanitarios, parador, camping y estacionamiento. Camping: 30 pesos por persona. No está autorizado el ingreso al agua.

EL VIEJO MOLINO: Ubicada a 20 Km. Al N. de C. del Uruguay. R 14 Km. 142. Tel.:(03442) 425160. Entrada 30 pesos mayores y 10 pesos menores. Camping 100 pesos por cada mayor de 10 años. Sanitarios, cantina, parrillas y parque.

VIAJE A CAMBACUÁ en catamarán: Durante diciembre y enero, el catamarán “Lobopé” sale desde el puerto de lunes a viernes a las 10, 11, 12, 13, 14 y 15, regresando a las 14.30, 18.30 y 19.30. Sábados y domingos: salida a las 10, 11, 12, 13, 14 y 15, volviendo a las 14.30, 15.30, 17.30, 18.30, 19.30 y 20.30. Costo: ida y vuelta, con ingreso a la isla: 200 pesos mayores y 100 pesos menores. En caso de ir por propios medios: ingreso 50 pesos mayores y gratis menores de 12 años.

RUINAS DEL MOLINO BARREIRO: Ubicado a 7 Km. de C. del Uruguay. Ruta 14 Km. 131½., sobre el arroyo Molino. Tel.: (03442) 424256. Entrada: 150 pesos mayores de 15 años y 80 pesos menores. Camping  220 pesos cada mayor de edad y menores 120 pesos. Adicional casa rodante y motorhome 150 pesos diarios. Alojamiento, proveeduría, guardavidas, sanitarios y servicio médico.

SUPEH – DIEGO IBAÑEZ: Ubicado a 8 Km. de C. del Uruguay. Ruta 14 Km. 131½., sobre el arroyo Molino. Tel.: (03442) 425683 15540320. Entrada: Valor de la entrada 50 pesos mayores y  20 pesos menores. Camping  120 pesos por mayor de edad y  60 pesos menores. Sanitario, parador, parrillas, juegos y paseo a caballo los fines de semana. Camping: Consultar. Consultar por grupos o contingentes.

LA TIGRERA: Ubicado a 12 Km. de C. del Uruguay. Ruta 14 Km. 131½., sobre el arroyo Molino. Tel. (03442) 15640479. Entrada: 50 pesos mayores y 20 pesos menores. Camping 120 pesos mayores y 40 pesos menores. Sanitarios y parrillas.

 

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

No hay cosa más sin apuro que un pueblo haciendo su historia

Otro domingo en que “elegimos”, en esta democracia que tenemos (en la que seguimos eligiendo …