En diálogo con el periodista Diego Alvarez, el intendente José Lauritto aclaró la posición de su gestión respecto del cuestionado proyecto “Rincón de Urquiza”.
REDACCIÓN de EL MIÉRCOLES
El intendente uruguayense José Eduardo Lauritto dialogó con el periodista Diego Alvarez, del noticiero independiente “Cosas Nuestras” (enlace), acerca de su postura con respecto a la negativa desde el Estado municipal a la construcción de un “barrio náutico” privado en los humedales ubicados en la zona costera norte de la ciudad, linderos al balneario Banco Pelay.
La consulta periodística era pertinente porque el municipio firmó recientemente un acuerdo con la empresa en donde le permite solicitar unos estudios de impacto ambiental que, al no permitir la Municipalidad el uso del suelo para un proyecto así, aparecen como innecesarios. Ese acuerdo (ver nota) generó preocupación respecto de si se trataba de un cambio de rumbo en la, hasta ahora, firme negativa oficial respecto del proyecto. Vale recordar, de paso, que el impulsor del proyecto, el empresario José Alberto Segovia, fue condenado en la justicia fueguina por “estafa” (como lo mostró una investigación de EL MIÉRCOLES, ver enlace).
La respuesta de Lauritto a la pregunta fue la siguiente:
“A ver, más que mi postura es cuál fue mi decisión siendo intendente. Nosotros tenemos una ordenanza que establece que esa es una zona restrictiva, porque tiene que ver con una zona de protección de humedales. Ese es el criterio y no ha cambiado”, comenzó explicando el presidente municipal.
¿Aclarando o confundiendo?
“Lo que ha generado alguna confusión es que las personas que quieren hacer la inversión siguen insistiendo en que no hay un daño ambiental Y nosotros le dijimos que nos íbamos a ceñir a la ordenanza y que por lo tanto no íbamos a autorizar eso. Y esto también fue dicho por el Concejo Deliberante en estos últimos años. Lo dije yo en mi anterior gestión, lo dijo el doctor (Martín) Oliva en su anterior gestión, y lo seguimos diciendo nosotros hoy”.
A continuación explicó cual fue el pedido de la cuestionada empresa
“Lo que ellos plantearon, el doctor (Guillermo) Grandi, que es el abogado de la empresa, nos planteaba que nosotros éramos el obstáculo para que ellos pidieran un informe ambiental, un estudio de impacto ambiental, tanto a las autoridades ambientales de la Provincia cuanto a las autoridades de ambiente de la Nación. ¿Y nosotros qué dijimos? Que nosotros no éramos el obstáculo, y que si el problema era decir que esos estudios tienen que hacerse, nosotros no teníamos problema”.
“Para dar certidumbre, no hay posibilidad de que avance”
La aclaración es importante porque lamentablemente sigue habiendo en la comunidad personas que creen que este tipo de iniciativas son “progreso” para la ciudad, y aunque se les presente evidencia de que se trata (como tituló EL MIÉRCOLES, y como insisten los Vecinos por el Humedal) un proyecto “sucio desde el comienzo”, siguen creyendo, ingenuamente, que puede ser importante para el bien común.
Lauritto explicó luego:
“Eso fue lo que pasó y creo que ahí está la discusión, ha generado la idea de por qué el municipio… (se interrumpe). Pero el municipio no tiene ningún problema que se reúnan todos los elementos que tengan que reunirse. Nosotros no somos obstáculo de nadie”, explicó Lauritto.
Pero de inmediato dio precisión: “Lo que nosotros sí tenemos tomada es una decisión. Hay una ordenanza municipal que establece la imposibilidad de llevar adelante el emprendimiento como lo quiere la empresa. Y si la ordenanza no se modifica, yo no tengo facultades legales para opinar por mí, tengo que respetar esa ordenanza”.
“Vuelvo a insistir para dejar con alguna certidumbre, hay una ordenanza en la Municipalidad que imposibilita progresar con ese proyecto”, concluyó el intendente en respuesta a la consulta periodística.
Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectoresSumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. |

El Miércoles Digital Concepción del Uruguay – Entre Ríos



