BNA
Inicio » Deportes » Los clubes entrerrianos están en estado de alerta por la situación económica

Los clubes entrerrianos están en estado de alerta por la situación económica

A través de una nota, clubes de toda la provincia solicitaron una audiencia al gobernador Rogelio Frigerio ante la grave situación de desequilibrio económico que afrontan producto del incremento en los costos de los servicios e insumos.“Los clubes hoy estamos atravesando una de las peores crisis que se recuerden”, alertaron.

Imagen:Ilustrativa.

La Unión de Clubes Autoconvocados de Entre Ríos encendió las señales de alerta ante la grave situación de desequilibrio económico por la que atraviesan, promovida mayormente por el incremento de los costos de los insumos y servicios, además de la crisis económica que viven los socios en su economía familiar.

Fue entonces que a través de una nota, le solicitaron al gobernador Rogelio Frigerio una audiencia “a fin de exponer la problemática y plantear los tres ejes centrales que entendemos debemos abordar en conjunto los clubes y el Estado provincial”.

“Hemos decidido unirnos a fin de promover acciones pro activas y propuestas para que, junto a las autoridades gubernamentales de nuestra provincia, podamos encontrar soluciones y herramientas para afrontar una crisis inedita que atravesamos, producto de diversos factores y circunstancias que nos toca transitar”, explicaron.

En la misiva que lleva la firma de más de 50 clubes de toda la provincia, resaltaron el rol y la responsabilidad social que les cabe “por delegación tácita del Estado, en cuanto a contención y formación de niños y jóvenes dentro del deporte y sus valores”.

“Históricamente los clubes somos una parte imprescindible de cada barrio entrerriano. Los Clubes contenemos y formamos personas de bien, en valores y principios fundamentales en estos tiempos que corren”, remarcaron.

Crisis inedita

En la nota, los presidentes de los clubes admitieron estar atravesando “una de las peores crisis que se recuerden”: “El desmesurado aumento de los costos de mantenimiento y funcionamiento de nuestras instituciones, sumado a la crisis económica que viven nuestros socios en su economía familiar, hacen que se dé el peligroso desequilibrio de un incremento desmedido de costos y simultáneamente una caída abrupta de los ingresos que provienen exclusivamente de las cuotas sociales”.

Y en esa línea manifestaron que “la provincia mantiene una deuda histórica”, ya que  “el deporte y los clubes, por los motivos antes expresados, han merecido una importante atención por parte de los distintos Estados provinciales y nacionales de nuestra región, lo que lamentablemente en Entre Ríos no se ha dado y entendemos es éste el momento de comenzar”.

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Las chicas sureñas van a Gualeguaychú

Este viernes 14 de junio a partir de las 21.30  en el estadio José María …