La noche del sábado 8 de noviembre la ciudad de Concepción del Uruguay vivió una velada musical inolvidable con la presentación del reconocido guitarrista argentino Luis Salinas, quien brindó un concierto excepcional en el salón de actos del Histórico Colegio del Uruguay, Justo José de Urquiza, en el marco del ciclo “La Histórica Jazz”.
El espectáculo, organizado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad, originalmente estaba previsto al aire libre, frente a la Plaza Ramírez. Sin embargo, ante el marcado descenso de la temperatura pronosticado, el evento se trasladó al emblemático salón del Colegio, donde el calor del público y la calidad artística de Salinas crearon una atmósfera única.
Con una trayectoria que superó las cuatro décadas, Salinas demostró por qué es considerado uno de los grandes referentes de la guitarra argentina. Su interpretación cautivó a los presentes con una mezcla perfecta de jazz, folklore, tango, bossa nova y blues, géneros que fusionó con la naturalidad y el sentimiento que lo caracterizan. Cada nota fue recibida con ovaciones, confirmando la conexión especial entre el artista y su audiencia.
El músico local Alejandro Ramos abrió la noche como anfitrión, preparando el escenario para una presentación que combinó virtuosismo, emoción y una profunda identidad argentina.
A lo largo del concierto, Salinas recordó momentos de su extensa carrera, marcada por colaboraciones con figuras como B.B. King y Mercedes Sosa, así como por múltiples reconocimientos, entre ellos siete Premios Gardel y dos nominaciones al Grammy Latino.
La actuación en el Colegio Urquiza no solo ratificó su lugar entre los grandes guitarristas del país, sino que también dejó una huella imborrable en el público uruguayense, que disfrutó de una noche de música libre, auténtica y profundamente emotiva.
Cabe destacar, además, que —como ocurre habitualmente en las actividades culturales organizadas por la Municipalidad de Concepción del Uruguay con entrada libre y gratuita— se ofrece la posibilidad de colaborar mediante la compra de sillas, plateas o, como en esta ocasión, un bono contribución, siempre destinado a beneficiar a instituciones locales. En esta oportunidad, lo recaudado fue a favor de la Cooperadora del Hospital Urquiza, reforzando así el compromiso solidario que acompaña cada evento cultural de la ciudad.
Fuente: Prensa de la MdeCdelU.
Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectoresSumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. |

El Miércoles Digital Concepción del Uruguay – Entre Ríos





