BNA
Inicio » Política » Nunca Más, una vez más

Nunca Más, una vez más

"Pertenecemos a un partido, la Unión Cívica Radical, que en la presidencia del Dr. Raúl Alfonsín tuvo el valor de llevar adelante el juicio a las juntas militares, a los jefes subversivos  y crear la Conadep que permitió saber qué ocurrió en la noche más tenebrosa, larga y oscura de nuestra historia" indicaron desde el radicalismo uruguayense.

En un texto enviado a este medio expresaron su postura al respecto:

Nunca Más, una vez más

El comité ciudad de la UCR, ante el fallo de la Corte Suprema de Justicia que beneficia a los represores con la derogada ley del 2x1, decimos que la sociedad argentina ha acompañado la política de derechos humanos que la democracia recuperada ha llevado adelante desde el Juicio a las Juntas, el Nunca Más de la Conadep y el de condenar y enjuiciar a todos aquellos que llevaron adelante delitos de lesa humanidad, dando por tierra el reino de la impunidad y permitiendo que la justicia se imponga en nuestro país.

Pertenecemos a un partido, la Unión Cívica Radical, que en la presidencia del Dr. Raúl Alfonsín tuvo el valor de llevar adelante el juicio a las juntas militares, a los jefes subversivos  y crear la Conadep que permitió saber qué ocurrió en la noche más tenebrosa, larga y oscura de nuestra historia. Estos dos grandes logros, entre otros, de nuestro país, fueron únicos a nivel mundial, ya que ningún otro país pudo hacer cosas semejantes. Estas conquistas calaron hondo en cada uno de nosotros y están en el ADN de la sociedad argentina.

Decimos que es algo que nos une a todos, no debemos por tanto permitir sacarnos ventajas políticas electorales, ya que los argentinos hemos manifestado y seguimos haciéndolo, que "la defensa de los derechos humanos está intacta en nuestra cultura nacional y representa los valores fundamentales a la hora de organizar la vida democrática"; sin más armas que las propias convicciones democráticas, por lo que decimos NO al fallo de la Corte que aplica el 2x1 a delitos de lesa humanidad.

    Comité Ciudad de la UCR.                    C. del Uruguay, mayo 10 de 2017.

 

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

El gobierno provincial quiere reformar la Ley del Consejo de la Magistratura durante 2025

El 19 de diciembre del año pasado, el Poder Ejecutivo provincial envió a la Legislatura …