Este martes 28 de octubre por la mañana,el intendente José Lauritto, junto al concejal Luciano Rodríguez, recibió a los pastores Lorena Schlotthaver y Felipe Torres Rodríguez, representantes de la Iglesia Ministerio Ríos de Vida, en el marco de la segunda edición de la “Full Color Fest”, que se llevará a cabo el próximo sábado 1 de noviembre en la Zona Joven de La Salamanca.
Durante el encuentro, los pastores de la Iglesia que se encuentra ubicada en calle Goytia 1481 agradecieron al intendente por su disposición y acompañamiento: “Fuimos muy bien recibidos por el intendente Lauritto. Cada vez que hemos tenido la oportunidad de reunirnos, destacamos su apertura y predisposición para escucharnos. Le compartimos algunos proyectos de nuestra iglesia, entre ellos la construcción de nuestro templo y de un nuevo espacio comunitario en Concepción del Uruguay, en un terreno de más de 2.600 metros cuadrados donde esperamos comenzar a trabajar pronto”, comentaron los organizadores.
En relación al evento, explicaron que “Full Color Fest” es una propuesta destinada a jóvenes, adolescentes y a toda la comunidad, con el objetivo de promover valores, brindar contención y ofrecer espacios de encuentro y reflexión. “Este será el segundo año consecutivo que realizamos el festival en Concepción del Uruguay —la primera edición fue en 2024—, aunque el evento tiene más de una década de trayectoria en distintas ciudades de Entre Ríos”, destacaron.
Sobre el evento
La jornada se llevará a cabo el sábado 1 de noviembre, de 17 a 21.30 en Las Manos – Zona Joven, y contará con la participación de ocho bandas musicales, cinco coreografías de diferentes grupos e iglesias, y la presencia de DJ Timo y artistas invitados de Buenos Aires.
Además, habrá espacios de reflexión sobre prevención y recuperación de adicciones, salud mental, y prevención del suicidio, donde se compartirán testimonios reales de jóvenes que lograron superar distintas problemáticas.
También se ofrecerá venta de alimentos, bebidas y tortas fritas, para disfrutar de una tarde en comunidad.
Asimismo, Lorena y Felipe explicaron que este tipo de encuentros nacen de la necesidad de acompañar a los jóvenes: “Tenemos un grupo local de más de 100 jóvenes, muchos de ellos universitarios o que lograron salir de la adicción. Vemos una gran necesidad de generar espacios de contención y esperanza. Queremos ofrecer una alternativa positiva, invitar a los chicos a apostar por la vida, por los buenos hábitos y por el futuro”.
Finalmente, enviaron un mensaje a todos los jóvenes de la ciudad: “Muchas veces parece que la vida no ofrece opciones, pero sí las hay. Queremos romper con esa sensación de encierro y mostrar que existen otros caminos, otras oportunidades. Este sábado los esperamos para compartir, escuchar y acompañar, porque creemos que el vínculo con otros jóvenes puede marcar una gran diferencia”.
Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectoresSumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. |

El Miércoles Digital Concepción del Uruguay – Entre Ríos



