BNA
Inicio » El País » ¿Por qué no hay que olvidar el crimen de José Luis Cabezas?

¿Por qué no hay que olvidar el crimen de José Luis Cabezas?

A 27 años de su crimen, estás son algunas de las razones por las que no debemos olvidar a José Luis Cabezas.

Por GABRIEL MICHI (*)
- Porque su asesinato fue el peor ataque a la Libertad de Expresión en democracia.
- Porque desde ese 25 de enero de 1997 su familia no pudo dejar de sufrir su ausencia cada día.
- Porque ese desgarro lo sufrieron los trabajadores de prensa, sus compañeros de trabajo, sus amigos y toda la sociedad argentina.
- Porque en su asesinato hubo un mensaje mafioso de silenciamiento hacia toda la prensa y a todo el país.
- Porque su crimen dejó al desnudo cómo funcionaban las mafias empresariales y policiales en la Argentina.
- Porque desde los lugares más oscuros del poder buscaron obstaculizar la verdad y encubrir a los criminales.
- Porque la familia Cabezas, sus colegas y toda la sociedad salió a reclamar justicia como nunca había ocurrido en el mundo entero por el crimen de un periodista.
- Porque José Luis se convirtió en un símbolo de la lucha por la libertad y de la búsqueda de la verdad.
- Porque a pesar de esa lucha y de las condenas ejemplares que se consiguieron, hoy todos los asesinos están injustamente en libertad, habiendo cumplido una mínima parte de su pena.
- Porque José Luis era un simple trabajador que lo único que hizo fue cumplir con su misión de informar a través de la fotografía.
- Porque el periodismo nunca será el mismo desde aquel 25 de enero.
- Porque quienes conocimos a José Luis sabemos de su calidad como persona y su compromiso con su trabajo y con la vida.
- Y porque lo extrañamos a cada momento.

Por todo eso y mucho más, no nos olvidamos de José Luis Cabezas.

(*) Gabriel Michi es periodista. Fue amigo y coequiper de José Luis Cabezas en la revista Noticias hasta el momento de su asesinato. Autor del libro "Cabezas: Un periodista. Un crimen. Un País" (Editorial Planeta). Creador y director de MundoNews.
 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Prohiben la comercialización de una pasta dental tras reportar efectos adversos

La medida se divulgó en el Boletín Oficial. Según el organismo, se fundamentó en registros …