Vecinos de la zona se comunicaron con esta redacción para informar del hallazgo, que causa mucha preocupación. “El agua no presenta su mejor color”, indicaron. La Seecretaría de Salud de la Municipalidad de Concepción del Uruguay tomó muestras para analizarlas. Se esperan los informes correspondientes.
REDACCIÓN de EL MIÉRCOLES
Este viernes 7 de marzo vecinos de la zona registraron imágenes que muestran centenares de peces muertos en las orillas del arroyo El Curro, más específicamente debajo del puente en el camino que va hacia el barrio del Círculo Católico de Obreros. El curso de agua, además, presenta un color que llamó la atención de quienes se comunicaron con la redacción de EL MIÉRCOLES: “El color del agua no es lo mejor, no es su mejor color”, indicaron.
“La cantidad de pescados, muchísimos, es lo que nos llamó la atención, es la primera vez que vemos algo así”, contó Gisela. “Habrá habido a lo mejor algún que otro pescado muerto, que a veces como va gente a pescar, creíamos que podía ser que los arrojaban o dejaban ahí. Pero así, de esta magnitud, nunca”.
Cerca de la zona se encuentra una de las plantas de faena de aves de la ciudad, por lo cual entre las conjeturas de los vecinos apareció la posibilidad de efluentes de ese origen, así como también hubo quien hipotetizó que las extremas temperaturas de estos días pueden tener alguna incidencia.
Lo cierto es que la escena genera preocupación entre los vecinos del lugar y por supuesto, en quienes tienen conciencia de la importancia de cuidar y mantener limpios los cursos de agua de nuestra región.
Esta redacción se comunicó con autoridades municipales para recabar información. Pero no tenían conocimiento de lo ocurrido hasta ese momento. En horas de la tarde la Secretaría de Salud mandó a tomar muestras para analizar lo acontecido, tal como lo reflejan las siguientes imágenes. Resta saber los resultados.
Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectoresSumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. |