BNA
Inicio » Cultura » Presentaron la Agenda M

Presentaron la Agenda M

Serán diversas las actividades por el Mes de la Mujer, a lo largo de marzo. En este marco, la Municipalidad -a través de la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad- realizará acciones junto a la comunidad uruguayense. El objetivo es visibilizar el papel de la mujer en los distintos ámbitos de la sociedad con la Agenda M.

En primer lugar, el jueves 7 de marzo en el Auditorio Scelzi, se realizará un acto institucional por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora a partir de las 19. Allí, se brindará reconocimiento y visibilización a las mujeres a través de las instituciones de nuestra ciudad. Habrá, además, un monólogo teatral de Solange Restaino y una presentación de Nerea Burgos, Campeona Entrerriana de Malambo.

Luego, el viernes 8 de marzo, en Plaza Ramírez, se llevará adelante la Marcha por el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, a partir de las 20.30.

En tanto, el domingo 10 de marzo, a partir de las 18, llegará el Encuentro de Mujeres en la Plaza Ramírez. En el mismo se encontrarán emprendedoras artesanales y gastronómicas, con baile, música y literatura, junto a organizaciones civiles e institucionales.

El jueves 14 de marzo a las 20, en el Espacio “Las Yotivenco” (Maipú 88) se realizará el “Jueves Literario”, un encuentro cultural que -además- tendrá pintura en vivo con Sol Bruno y música con el grupo “Qué Brujas”. Habrá también un Paseo de Emprendedoras y Artesanas de nuestra ciudad.

En el CIC, el martes 19 a las 18 , habrá cine y teatro con perspectiva de género, con la participación del Espacio “Las Yotivenco” y Mona Gastiasoro.

Por su parte, el jueves 21 en el SUM de la Cantera 25, en horario a confirmar, se realizará un Taller Literario, coordinado por el equipo de “Hilando Palabras”, de Paula Ciancio.

Finalmente, el martes 26 de marzo a partir de las 19, en el Museo Panizza, se llevarán a cabo una serie de presentaciones de Mujeres que hacen historia. En primer lugar, el Frorilegio: “Bien pudiera ser”, de Mujeres que Escriben. Luego, a cargo de la Fundación “Micaela García”, se hablará sobre los avances y desafíos actuales en la implementación de la Ley Nacional homónima.

 

Fuente:Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Otra semana más para "Homo Argentum" en el cine de Concepción del Uruguay

La película "Homo Argentum" continuará como única película toda la semana en el cine San …