El gobierno de Milei enfrenta su crisis más corrosiva: un escándalo de coimas que destruye la promesa central de su campaña, erosiona su credibilidad y abre una sangría electoral que puede ser letal. Por JUAN MARTÍN GARAY (*) La palabra que nadie quiere escuchar En política, las palabras tienen un peso específico. Algunas pierden fuerza con el tiempo, otras …
Leer Más »Temas Publicaciones: Juan Martín Garay
"La deuda avanza: el frente para hipotecar Entre Ríos"
"El problema no es la deuda en sí, la que hay que discutir y analizar en su conjunto, sino endeudarse sin reglas claras que protejan a la provincia", plantea el dirigente uruguayense. (*) Por JUAN MARTÍN GARAY Una decisión política con impacto financiero La Legislatura entrerriana comenzó a dar tratamiento a un proyecto de “Ley de Sostenibilidad de la …
Leer Más »"El PRO tiene razón"
El dirigente uruguayense coincide en este texto con el informe económico-social elaborado por una fundación del PRO que lidera la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal. Refiriéndose a su editorial señala que: "... acierta al señalar que 'todos los argentinos hemos ganado con menos inflación y más estabilidad'. Es verdad: los precios dejaron de ser el monstruo que devoraba salarios …
Leer Más »"La gente quiere justicia, pero no le cree a los jueces; quiere condenas, pero duda de los condenadores"
En el siguiente artículo, el dirigente Juan Martín Garay hace un análisis sobre el funcionamiento judicial y el manto de dudas ciudadana al respecto: "No se trata de defender personas. Se trata de preservar principios. Una cosa es el ejercicio legítimo de las funciones judiciales. Otra muy distinta es usar los tribunales como herramienta para condicionar candidaturas o afectar el …
Leer Más »"La causa"
"La dirigencia en general y los ciudadanos en particular debemos cuestionarnos sobre qué tipo de comunidad queremos construir y también qué tipo valores defender", razona en este texto el dirigente y concejal uruguayense . Por JUAN MARTÍN GARAY (*) El escenario actual de la realidad política argentina se caracteriza por una compleja trama de desafíos políticos, económicos y sociales. …
Leer Más »"Macondo Arg."
"En Argentina, se ha criticado a las élites gobernantes por estar mayormente desconectadas de la realidad del pueblo. Esto ocurre porque hay una marcada distancia entre la gente y la dirigencia y viceversa. En estos primeros 20 años del Siglo XXI hay una sociedad vaciada de política y una política vaciada de sociedad cada vez más. Falta mayor cercanía, lo …
Leer Más »"Divorciados"
En este artículo, Garay no sólo se refiere a los problemas de la sociedad con los políticos en general ,también incursiona en su propio partido "dejemos de enterarnos de candidaturas en el PJ entrerriano desde un medio de comunicación, démonos cuenta que tenemos la suficiente capacidad de 'plantar bandera' y con eso alejarnos de internas de otros distritos que intentan …
Leer Más »Que vuelva el tren
"Este medio de transporte siempre ha sido un servicio seguro y con gran capacidad de carga en comparación a los realizados por otra vía terrestre mediante colectivos y camiones, por supuesto también con bajos niveles de contaminación reales",opina y argumenta el dirigente y funcionario Juan Martín Garay en esta columna de opinión. Por JUAN MARTÍN GARAY (*) Necesitamos llevar …
Leer Más »"Por mi culpa"
El dirigente y y funcionario justicialista Juan Martín Garay interpela a sus compañeros/as de espacio político haciendo autocrítica en primer lugar e invita a reflexionar sobre el accionar del justicialismo en el Gobierno durante los últimos años: "...confundir en la práctica y dialéctica asistencialismo con justicia social es un hecho imperdonable". Por JUAN MARTÍN GARAY (*) La única verdad …
Leer Más »El Concejo y tu barrio
"Podrá ser discutible la posibilidad de resolución efectiva sobre ciertos temas de la ciudad por parte del Concejo Deliberante respecto de los conflictos que son tratados allí, pero no se puede desconocer que la democracia consolidada constituye con sus defectos y virtudes el mejor método posible que tenemos para abordar la coexistencia de distintos intereses",dice elautor de la ordenanza que …
Leer Más »