BNA
Inicio » La Provincia (page 2)

La Provincia

Enersa advirtió por intentos de estafas con pruebas de medidores inteligentes

Enersa emitió una advertencia tras detectar intentos de estafa en Aldea Brasilera, donde vecinos denunciaron haber recibido llamadas y mensajes de WhatsApp de personas que se hicieron pasar por empleados de la empresa. Los delincuentes solicitaban un código de tres dígitos para acceder a información sensible. El responsable de comunicación de la distribuidora eléctrica, Federico Gentile, explicó: “Hemos tenido reclamos …

Leer Más »

Ponen en marcha "Entre Ríos desde adentro", un programa de formación para trabajadores estatales

Se lanzó este miércoles el programa Entre Ríos desde adentro, impulsado desde la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, con el acompañamiento de la Fundación Uader y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Prevé la capacitación de más de 6.000 trabajadores estatales en buenas prácticas de atención ciudadana. El acto de lanzamiento …

Leer Más »

Incrementaron los fondos de coparticipación, pero Entre Ríos quedó entre las provincias menos beneficiadas

Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal destaca que, "en el mes de agosto de 2025, el gobierno nacional envió al consolidado de provincias más CABA $5.127000 millones en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones". En ese marco, la provincia de Entre Ríos recibió un total de 235.592 millones de pesos desde el gobierno central, en concepto de …

Leer Más »

Panaderos entrerrianos advierten que trabajan "a pérdida": las ventas cayeron un 30%

El titular del Centro de Panaderos de Entre Ríos, Pablo Jacob, detalló la situación del sector. "Tenemos aumentos todos los meses en materias primas, servicios, combustibles y cargas sociales, pero esos incrementos no se han podido trasladar a los precios de los productos porque la capacidad de compra de la gente es muy baja", dijo Jacob. Jacob detalló que, debido …

Leer Más »

Un informe ubica a Entre Ríos en el ranking de provincias con caída del empleo del 1% al 5%

Desde la asunción del presidente Javier Milei el país perdió casi 100.000 puestos de trabajo registrados en el sector privado, una tendencia que golpea con particular dureza a Chaco, Misiones, Formosa, Catamarca, Santiago del Estero, La Rioja, Santa Cruz y Tierra del Fuego. En estos distritos la caída fue superior al 5%, de acuerdo al último informe del Centro de …

Leer Más »

Tormentas: siete departamentos entrerrianos en alerta amarilla

Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para gran parte del territorio provincial, por lluvias y tormentas para este domingo. Los departamentos alcanzados por el alerta son: La Paz, Paraná, Villaguay, Nogoyá, Diamante, Victoria y Gualeguay. Estos serán afectados por lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se …

Leer Más »

La Cámara de Diputados aprobó la autorización de endeudamiento

En una sesión especial que se desarrolló este jueves desde las 14, la Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley del Poder Ejecutivo que autoriza al gobierno a tomar deuda por hasta 500 millones de dólares. El peronismo no acompañó la iniciativa y los bloques libertarios votaron divididos. Más temprano, en sesión ordinaria, se aprobó la creación de la …

Leer Más »

Frigerio desmintió la idea de privatizar Enersa y Salto Grande: "No está en ningún plan de nadie"

En una entrevista radial, el gobernador Rogelio Frigerio desmintió versiones sobre un supuesto plan de privatización del sector energético provincial. Aclaró que no existe intención alguna de privatizar Enersa y que, además, es jurídicamente imposible hacerlo con la represa binacional de Salto Grande. Lo dijo en una entrevista concedida a la emisora de El Entre Ríos en Concordia, durante su visita a …

Leer Más »

La Corte Suprema ordenó que el Estado provincial pague los costos del proceso judicial contra Goyeneche

La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió que el Estado provincial pague las costas judiciales (tasas judiciales, costos de notificación y otros desembolsos relacionados con el proceso) y los honorarios de los abogados de Cecilia Goyeneche, la exprocuradora adjunta y fiscal anticorrupción destituida irregularmente en 2022. Los montos a abonar no se definieron aún y se resolverán más …

Leer Más »