El gobernador Rogelio Frigerio puso en marcha la implementación del sistema de gestión documental electrónica, conocido como GDE, para la administración pública provincial. El objetivo es digitalizar en un plazo máximo de 24 meses la totalidad de los trámites que actualmente se gestionan en formato papel, generando un impacto directo en la velocidad de tramitación, costos administrativos y niveles de …
Leer Más »Cae más el empleo privado que el público en Entre Ríos
Según datos recabados por Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Consejo Empresario de Entre Ríos, en junio de 2024, el registro de los empleados asalariados formales privados fue de 134.538, lo cual representó una disminución de -4% respecto al mismo periodo del año anterior. Por su parte, la cantidad de empleados públicos provinciales, el primer semestre del año alcanzó …
Leer Más »El Gobierno evalúa volver convocar a los docentes entrerrianos
Las negociaciones formales entre el Gobierno provincial y los sindicatos están frenadas: luego del rechazo de la última oferta salarial, de la instrumentación un paro de cinco días y del aumento por decreto que otorgó el Gobierno (más el pago del fondo de incentivo y de conectividad ), el gremio Agmer convocó a un congreso para este jueves 17. Hasta …
Leer Más »Finde largo: más de 150 mil turistas llegaron a Entre Ríos
Entre Ríos registró 92% de ocupación en alojamientos, donde los turistas tuvieron una estadía promedio de dos noches, según informó el gobierno provincial. Esto generó un impacto económico que superó los 6 mil millones de pesos, cifras de la actividad turística en la provincia durante el fin de semana que se inauguró la temporada cálida. “La provincia se consolidó …
Leer Más »Instan a controlar y completar esquemas de vacunación tras casos de Sarampión en Río Negro
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó tres casos de sarampión en la provincia de Río Negro, generando una alerta nacional. Este brote está relacionado con personas que no estaban vacunadas y regresaron del extranjero. Ante todo, es importante recordar que el sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede ser grave, especialmente en niños. Además, se propaga …
Leer Más »Entre Ríos perdería más de 281.000 millones de pesos en recursos nacionales
La aprobación del proyecto de Ley de Presupuesto para el 2025 por parte del Congreso, tal como viene del Poder Ejecutivo, supone una caída de US$ 5.000 millones para las provincias. Así lo destacó un informe realizado por la Fundación Encuentro sobre datos oficiales, que dio cuenta que esta pérdida de ingresos obedecería a la eliminación de tres asignaciones específicas …
Leer Más »Este jueves abonarán el Fondo Provincial de Incentivo Docente
"Como lo anuncio el gobernador Rogelio Frigerio, el Gobierno de Entre Ríos pagará por planilla complementaria los items Fondo Provincial de Incentivo Docente (Fopid), Conectividad y el diferencial de traslado que pasa de 60 a 80 kilómetros. Será este jueves 10", informaron desde el Gobierno entrerriano. Se trata del primer pago, de los tres previstos de la recomposición para el …
Leer Más »Trabajadores lamentaron el cierre de la Escuela Municipal de Teatro y apuntaron a dos funcionarios
“El Subsecretario de Cultura Jorge Eduardo Wally García Belleza y el recientemente nombrado director de recursos culturales Alejandro Cano Rodríguez cerraron la Escuela Municipal de Teatro”, lamentaron los trabajadores. Repaso a un año y medio de trabajo Los coordinadores de la EMT, dijeron que tal decisión llegó luego de un año y medio de trabajo sostenido que incluyó a las clases anuales …
Leer Más »Anunciaron medidas impositivas, sanitarias y viales que favorecen al campo
"No son tiempos fáciles. El clima castiga a la producción y la crisis económica, producto de años en que se tomaron malas decisiones, nos afecta en todo el país. Pero, a pesar de esto, cada día avanzamos, destrabando un problema, dando una ayuda, gestionando recursos", aseguró el mandatario este sábado en la expo rural de Chajarí. "No están solos. Estamos …
Leer Más »Crearon el Fondo Provincial de Incentivo Docente y complemento de conectividad
De esta manera, un docente entrerriano percibirá un incremento de 58.000 pesos para un cargo de jornada simple y 116.000 pesos para un cargo de jornada completa. Además, fijó para septiembre un incremento del 4,2% sobre los salarios de junio. También, el haber mínimo será mayor o igual al 110 % de la canasta básica. Por último, se otorgará para …
Leer Más »