BNA
Inicio » Cultura » Del viernes 11 al domingo 13 de abril: la agenda ¿A dónde ir? para este finde

Del viernes 11 al domingo 13 de abril: la agenda ¿A dónde ir? para este finde

¿A Dónde Ir?, la guía interactiva de eventos y espectáculos que ofrece EL MIÉRCOLES. Así, acercamos a los/as lectores/as la gran cantidad de actividades culturales y deportivas que le dan vida a Concepción del Uruguay e incluso algo de ciudades vecinas. Quienes quieran dar a conocer sus eventos y/o actividades culturales o deportivas pueden escribir a elmiercolesdigital@gmail.com.

 

Viernes 11 de abril

(*) Casa Taller Artes Visuales (Alberdi 421). Visita a la Casa-Taller Artes Visuales. Ciclo Mujeres Artistas Visuales Locales + Expo Colectiva. Se pueden apreciar dibujos, pinturas, grabados, cerámicas, arte textil. Encontrá obras de: Tamara Matzkin, Sara Soneyra, Lili Delmonte, Johanna Villafañe, Carina Amarillo, Leticia Ríos, Inés Pepe, Lucky Bobbett, Cufa Mastandrea, José Luis Saffer, Artemio Alisio y Sol Hegglin Miotti. Contacto en: Fb. IG @solhegglinmiotti.

9: Balneario Itapé. Canotaje. Selectivo Nacional de Maratón. (Ver más info en la siguiente nota).

17.30: Palacio San José (a 25 kilómetros de Concepción del Uruguay). Nueva propuesta: "Testimonios.Siguiendo los pasos de Justa".

18: Cambará, espacio creativo. (Larroque 129). Segundo festival de teatro independiente. Se presentará la obra “Cuestiones administrativas”.(Ver nota).

19: Cine San Martín (Estrada 820). Proyección de "Una Película de Minecraft" (3D Castellano) (Ver nota).

20: Las Yotivenco, espacio teatral (Estrada 1489).Segundo festival de teatro independiente. Se presentará la obra “Un Mundo Raro”. (Ver nota).

20.30: Centro Cultural La Gotera (Rocamora 523). Se presenta “No estés en esa isla sin levantar la mano”, selección de la labor poética de Hugo Luna.El poeta uruguayense reunió una “selección personal” de textos publicados en sus libros anteriores. También se incluyen algunos inéditos.Se trata de un volumen valioso y entrañable, muestrario profundo de la labor de uno de nuestros más destacados artesanos de la palabra.(Ver  nota).

21: Biblioteca La Buena Lectura (San Martin 760).  Segundo festival de teatro independiente. Se presentará la obra “Soliloquios - Botín de Guerra”.  (Ver nota).

21: Estadio de María Auxiliadora “Rodolfo Ortmann”. Fútbol masculino. Primera división. Fecha 5. Torneo Apertura "Raúl Arturo Marín". Almagro vs Rivadavia. La Tercera a las 19.

21.30: Cancha de Parque Sur (Cochabamba 581). Básquet. Se juega la octava fecha del U21 Masculino Zona C. Parque Sur vs Rocamora.

22:Fauna Centro Cultural y Ambiental (Antártida Argentina 278). Segundo festival de teatro independiente. Se presentará la obra “La inmortalidad es un lienzo inacabado”.  (Ver nota).

23: Big Lola (Eva Perón y Rocamora). Actuación de "Capelina".

23: Mondo Fonk (Juan Perón 132).Actuación de "Lupretinia" y "Casanova".

Sábado 12 de abril

(*) Casa Taller Artes Visuales (Alberdi 421). Visita a la Casa-Taller Artes Visuales. Ciclo Mujeres Artistas Visuales Locales + Expo Colectiva. Se pueden apreciar dibujos, pinturas, grabados, cerámicas, arte textil. Encontrá obras de: Tamara Matzkin, Sara Soneyra, Lili Delmonte, Johanna Villafañe, Carina Amarillo, Leticia Ríos, Inés Pepe, Lucky Bobbett, Cufa Mastandrea, José Luis Saffer, Artemio Alisio y Sol Hegglin Miotti. Contacto en: Fb. IG @solhegglinmiotti.

9: ATE (3 de Febrero 180). IRT Circuito Regional de Ajedrez.Participrá la ajedrecista salteña Nerina Gaite, bicampeona argentina y campeona sudamericana, será la invitada especial del programa municipal de ajedrez y su presencia promete ser un evento emocionante para los amantes de esta disciplina. (Ver nota).

9: Balneario Itapé. Canotaje. Selectivo Nacional de Maratón. (Ver más info en la siguiente nota).

9: Las Yotivenco, espacio teatral (Estrada 1489). Segundo festival de teatro independiente. Primera parte del taller “La luz como herramienta de la creación escénica”. Hasta las 12.  (Ver nota).

10: Autódromo de Concepción del Uruguay. Dos días de Track Turismo Argentina. Categoría dedicada a la modalidad Track Day. (Ver nota).

10: Cambará, espacio creativo. (Larroque 129).Segundo festival de teatro independiente. Primera parte del taller "Seminario de Malabares”. (Ver nota).

12.30: Club de Profesionales J.J.de Urquiza (Colonia Perfección). Fútbol masculino. Se juega otra fecha del torneo de mayores como seniors del Club de Profesionales.

14: Las Yotivenco, espacio teatral (Estrada 1489). Segundo festival de teatro independiente. Segunda parte del taller “La luz como herramienta de la creación escénica”. Hasta las 17.  (Ver nota).

14: Fauna Centro Cultural y Ambiental (Antártida Argentina 278). Segundo festival de teatro independiente. Primera parte del taller “La voz en el escenario”.  (Ver nota).

14.30: Avenida Isla del Puerto. Parador norte. Gran Premio Coronación del triatlón que organiza y fiscaliza la Asociación Entrerriana de Triatlón.(Ver nota).

15: Estadio Julio César Paccagnella. (Bulevard Yrigoyen 349). Básquet femenino.U21.Regatas vs Parque Sur.

15: Centralidad urbana. (Basavilbaso - departamento Uruguay). Nueva fecha de la cuarta fiesta. Ver más info en el siguiente flyer.

16: Estadio de Atlético “Simón Luciano Plazaola” (Tulipanes 700). Fútbol masculino. Primera división. Fecha 5. Torneo Apertura "Raúl Arturo Marín". La China vs Gimnasia. La Tercera a las 14.

16: Estación Elisa del Ferroclub (Centenario 2200-Villa Elisa-departamento Colón). Para conocer sobre la historia de los trenes, recorriendo el galpón donde se guardan maquinarias de época. A las 18 se realiza un paseo en el Tren Histórico. Consultas al 3442 551086.

16: Estadio de Parque Sur “Marcos Comte” (Jordana y Defensa Sur). Fútbol masculino. Primera división. Fecha 5. Torneo Apertura "Raúl Arturo Marín". Parque Sur vs María  Auxiliadora. La Tercera a las 14.

17: Cine San Martín (Estrada 820). Proyección de "Una Película de Minecraft" (3D Castellano) (Ver nota).

18: Las Yotivenco, espacio teatral (Estrada 1489). Segundo festival de teatro independiente. Se presentará la obra "Tach". (Ver nota).

19: Estadio Julio César Paccagnella.Básquet femenino.U21.Regatas vs Rocamora.

19: Cine San Martín (Estrada 820). Proyección de "Una Película de Minecraft" (3D Castellano) (Ver nota).

19: Estadio de Rivadavia (Lorenzo Sartorio 1320). Fútbol masculino. Primera división. Fecha 5. Torneo Apertura "Raúl Arturo Marín". Lanús vs Atlético Uruguay. La Tercera a las 17.

Foto: Aldana Amarillo.

20: Cambará, espacio creativo. (Larroque 129). Segundo festival de teatro independiente. Se presentará la obra “La zapatera prodigiosa”.  (Ver nota).

21: Fauna Centro Cultural y Ambiental (Antártida Argentina 278). Segundo festival de teatro independiente. Se presentará  “Microteatros”, primera entrega.  (Ver nota).

21: Baúl de los abuelos (Calles 23 y 14 de Caseros,departamento Uruguay). Actuación de Astorga - Lemes.

21: Parrilla El Paso (Avenida Urquiza 3145 Villa Elisa-departamento Colón).Actuación de "Grillo Show".

21: Centro María Auxiliadora (H. Irigoyen 1269-Villa Elisa-departamento Colón).Baile con Betola Bourlot "El Vagabundo".

21.15: Cine San Martín (Estrada 820). Proyección de "Una Película de Minecraft" (2D Castellano) (Ver nota).

21.30: Centro Cultural “La Fragua” (Villa Elisa-departamento Colón). La compañía de teatro de La Fragua estrena la obra "Camille, la maldita" de Hugo Barcia.

22: Las Yotivenco, espacio teatral (Estrada 1489).Segundo festival de teatro independiente. Se presentará la obra “Vayamos por partes”.  (Ver nota).

23: Mondo Fonk (Juan Perón 132). Fiesta retro. DJ Indio.

23: Big Lola (Eva Perón y Rocamora). Actuación de Nico Zabala (Tributo a Leo Mattioli).

1: El Arca (Leguizamón 180). Actuación de Latin Show.

2: Búfalo. (25 de Mayo 130). Actuación de "Los Natalia Natalia" y "Baila Morena".

 

Domingo 13 de abril

(*) Casa Taller Artes Visuales (Alberdi 421). Visita a la Casa-Taller Artes Visuales. Ciclo Mujeres Artistas Visuales Locales + Expo Colectiva. Se pueden apreciar dibujos, pinturas, grabados, cerámicas, arte textil. Encontrá obras de: Tamara Matzkin, Sara Soneyra, Lili Delmonte, Johanna Villafañe, Carina Amarillo, Leticia Ríos, Inés Pepe, Lucky Bobbett, Cufa Mastandrea, José Luis Saffer, Artemio Alisio y Sol Hegglin Miotti. Contacto en: Fb. IG @solhegglinmiotti.

9:Biblioteca La Buena Lectura (San Martin 760). Segundo festival de teatro independiente. Primera parte del taller “Entrenamiento físico y vocal para desarrollar la potencia expresiva en la escena teatral”.  (Ver nota).

9: Balneario Itapé. Canotaje. Selectivo Nacional de Maratón. (Ver más info en la siguiente nota).

10: Estadio de Atlético “Simón Luciano Plazaola” (Tulipanes 700). Fútbol femenino. Cuarta fecha. Torneo Femenino "Apertura Raúl A. Marín" . Ver programa de partidos en el siguinte flyer.

10: Cambará, espacio creativo. (Larroque 129).Segundo festival de teatro independiente. Segunda parte del taller "Seminario de Malabares”. (Ver nota).

10: Autódromo de Concepción del Uruguay. Dos días de Track Turismo Argentina. Categoría dedicada a la modalidad Track Day. (Ver nota).

11: Cancha de Boca de Colonia Elía (departamento Uruguay).Fútbol masculino. Primera B. Partidos: 11: Boca vs San Roque; 12.20 Racing vs Sporting; 13.40: Deportivo vs Municipal; 15: San José vs Atlético C; 16.20: Talita vs La Higuera.

Foto: Juan Abelando.

14: Biblioteca La Buena Lectura (San Martin 760). Segundo festival de teatro independiente. Primera parte del taller “Entrenamiento físico y vocal para desarrollar la potencia expresiva en la escena teatral”.Hasta las 17.  (Ver nota).

14: Fauna Centro Cultural y Ambiental (Antártida Argentina 278). Segundo festival de teatro independiente. Segunda parte del taller “La voz en el escenario”.  (Ver nota).

16: Estadio "Hermanos Núñez". Fútbol masculino. Torneo Federal A. Quinta fecha de la Zona 3. Gimnasia y Esgrima de Entre Ríos vs Douglas Haig de Pergamino.

16: Estación Elisa del Ferroclub (Centenario 2200-Villa Elisa-departamento Colón). Para conocer sobre la historia de los trenes, recorriendo el galpón donde se guardan maquinarias de época. A las 18 se realiza un paseo en el Tren Histórico. Consultas al 3442 551086.

16: Estadio de Colonia Los Ceibos (departamento Uruguay). Fútbol masculino. Primera división. Fecha 5. Torneo Apertura "Raúl Arturo Marín". Agrario Rocamora vs Engranaje. La Tercera a las 14.

16: Estadio de Los Gorilas (departamento Uruguay). Fútbol masculino. Primera división. Fecha 5. Torneo Apertura "Raúl Arturo Marín". Los Gorilas vs CACE. La Tercera a las 14.

17: Cine San Martín (Estrada 820). Proyección de "Una Película de Minecraft" (3D Castellano) (Ver nota).

17:Placita del Skate (bulevard Irigoyen, entre Maipú y Reibel).  Segundo festival de teatro independiente. Se presentará  “Tucapán” música y teatro con identidad para las infancias. En caso de lluvia se realizará en Las Yotivenco, espacio teatral (Estrada 1489). (Ver nota).

19: Las Yotivenco, espacio teatral (Estrada 1489). Segundo festival de teatro independiente. Se presentará la obra “El acompañamiento”.  (Ver nota).

19: Cine San Martín (Estrada 820). Proyección de "Una Película de Minecraft" (3D Castellano) (Ver nota).

19: Plaza San Martín (Villa Elisa -departamento Colón). Peña de la empanada. Feria. Actuación de a cargo de "La Musikera" y "EN-Peñados".

20.30: Cambará, espacio creativo. (Larroque 129).Segundo festival de teatro independiente. Se presentará  “Microteatros”, segunda entrega.(Ver nota).

21.15: Cine San Martín (Estrada 820). Proyección de "Una Película de Minecraft" (2D Castellano) (Ver nota).

22: Cambará, espacio creativo. (Larroque 129). Segundo festival de teatro independiente. Acto de cierre. Entrada libre y gratuita. (Ver nota).

2: Big Lola (Eva Perón y Rocamora). Actuación de "LAs Ramírez" (Entradas gratis).

Museos

Basílica de la Inmaculada Concepción (3 de Febrero, entre 9 de Julio y San Martín).Todos los días de 8 a 20.

Museo de la Ciudad (Galarza y Supremo Entrerriano). Abre de martes a viernes de 9 a 12 y de 16 a 19. Sábados y domingos de 16 a 19.

Museo Ferroviario (Predio Multieventos): Abre martes y jueves de 9 a 11, y sábados y domingos (cada 15 días) de 15 a 18. Tienen un teléfono para visitas escolares y es 03442 546383.

Museo Casa de Delio Panizza (Galarza y Supremo Entrerriano, todos los días de 9 a 12 y de 16 a 19). Bono contribución $200.

Museo del Dibujo y Grabado Artemio Alisio (Hall del auditorio municipal "Carlos Scelzi"-8 de Junio y Urquiza ). Martes a sábados de 8.30 hasta las 11.30.

Museo Andrés García (Galarza, en el edificio del Correo, frente a Plaza Ramírez), todos los días de 9 a 12 y de 17 a 20. Bono contribución $200.

Museo Panizza (Galarza y Supremo Entrerriano). Todos los días de 9 a 12 y de 16 a 21.

Sala Evocativa de la Ribera. En estos momentos no está en funciones.

Sala Evocativa de Malvinas "Daniel Sírtori" (Galarza, planta alta del edificio del Correo, frente a Plaza Ramírez). Lunes a viernes de 9 a 12.

Palacio San José (a 25 kilómetros de Concepción del Uruguay. Horarios de apertura: martes a viernes: 8.30 a 18. Sábado, domingo y feriados: 9.30 a 18. Visitas guiadas: miércoles a viernes: 9; 11; 14; 16. Sábados, domingos y feriados: 11; 12;14; 15). No es necesario inscribirse previamente; las plazas se asignan por orden de llegada y son completamente gratuitas.

Museo de Bellas Artes (Biblioteca Popular-San Martín y 3 de Febrero). Abre de 14 a 18.

Balnearios, campings y arroyos

-BANCO PELAY: ingreso de 8 a 2. Cobro de entradas de 8 a 20: mil pesos.

- PASO VERA: de 8 a 20. Permanencia hasta las 21. Entrada general: 3 mil pesos.

- BALNEARIO ITAPÉ: de 8 a 2.Permanencia hasta las 2.30. Entrada libre y gratuita. Guardavidas de 9 a 20.

-AVENIDA ISLA DEL PUERTO: de 8 a 2. Prohibido el ingreso con mascotas. Reserva de usos múltiples, playas accesibilizadas, sanitarios, paradores, restaurantes, juegos infantiles. Guardavidas de 9 a 20. Entrada libre y gratuita.

-LA TIGRERA: ubicado a 12 Km. de C. del Uruguay. Ruta 14 Km. 131½., sobre el arroyo Molino.  Entrada: 4000 pesos mayores de 13 años; 2000 pesos menores y jubilados. Camping 8000 pesos mayores de 13 años y 4000 pesos menores: valores por día y por personas. Tel: 03442 515682/565080.

- EL VIEJO MOLINO: Ubicada a 20 Km. Al N. de C. del Uruguay. R 14 Km. 142. Tel.:(03442) 575039. Camping y bungalows. Entrada 8000 pesos mayores de 13 años; y 6000 pesos de 4 a 12 años. Jubilados 6000.

-CAMPING DE SUPEH “DIEGO IBAÑEZ": Ubicado a 8 Km. de C. del Uruguay. Ruta 14 Km. 131½., sobre el arroyo Molino. Arroyos y camping. Tel.: (03442) 473349. Entrada mayores de 13 años 4000 pesos; menores y jubilados 2000 pesos; camping mayores de 13 años 8000 pesos y menores 4000. Valores por personas y por noches. Adicionales:  motorhome: 8000 pesos; casa rodante 6 mil pesos; mini rodante 4 mil pesos.

-TERMAS CONCEPCIÓN: Ruta 14 km 129. Piletas de aguas calientes y frías, jacuzzi, chorros descontracturantes, parque acuático. Alojamiento, restaurante, parador, instalaciones accesibilizadas. Entrada general 13000 pesos, jubilados con carnet 10000 pesos; menores entre 4 a 12 años 10000 pesos. Menores 3 años no pagan ingreso. Estacionamiento 3000 pesos. Promoción de enero: 2x1 a 10000 pesos para residentes del departamento Uruguay de lunes a viernes. Consultas por alojamiento 3442 473805.

 

 

 

 

 

 

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Del jueves 1º al lunes 5 de mayo: la agenda ¿A dónde ir? para este finde

¿A Dónde Ir?, la guía interactiva de eventos y espectáculos que ofrece EL MIÉRCOLES. Así, acercamos a …