BNA
Inicio » La Ciudad » Pusieron en marcha el banco de elementos ortopédicos

Pusieron en marcha el banco de elementos ortopédicos

La iniciativa promueve la reutilización y reparación de elementos en desuso, con el objetivo de brindar asistencia a personas con discapacidad y fortalecer las acciones de inclusión social.

Con el objetivo de brindar apoyo y asistencia a las personas con discapacidad, la Municipalidad de  Concepción del Uruguay conformó un banco de elementos ortopédicos, una iniciativa que busca recuperar y reutilizar elementos ortopédicos en desuso para ponerlos a disposición de la comunidad de manera gratuita.

A través de esta propuesta, se busca garantizar el acceso a elementos esenciales a aquellos que no pueden costearlos, promoviendo así la inclusión y la igualdad de oportunidades para todos.

El Intendente José Lauritto, junto a las autoridades de la Dirección de Inclusión de Personas con Discapacidad del municipio, recibieron en su despacho a Luis Godoy, quien estará a cargo de la reparación de dichos elementos, sumando al banco, la posibilidad de contar con un taller de reparación de los mismos.

Godoy expresó la importancia de crear un espacio donde las personas puedan encontrar soluciones y recibir ayuda: “esa es la esencia del Estado, estar al servicio de los demás y brindar una mano amiga en momentos de necesidad”, expresó.

El intendente José Lauritto destacó que la creación es una respuesta a la demanda de personas que necesitan acceso a sillas de ruedas, bastones, andadores y otros insumos ortopédicos. "Apuntamos a garantizar el acceso gratuito a estos elementos a personas con discapacidad transitoria o permanente que no cuentan con los recursos para adquirirlos", explicó.

El director para la inclusión de las personas con discapacidad, Ángel Salamonini, destacó que este banco de elementos amplía la capacidad de dar soluciones a la demanda de personas que necesitan acceso a elementos ortopédicos. Además, es una solución para aquellas personas que no saben qué hacer con los elementos ortopédicos que ya no utilizan, los cuales quedan muchas veces tirados en sus hogares.

El Municipio invita a los vecinos a colaborar donando elementos ortopédicos que ya no utilicen. Pueden acercarlos a la Escuela Municipal de Artes y Oficio (Fray Mocho 665) o contactarse con la Dirección para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Rocamora 508), incluso en el teléfono celular 3442 418541.

Fuente:Prensa de la MdeCdelU.

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Controlan los desagües por el impacto de las intensas lluvias

El mes de agosto concluyó con lluvias históricas en Entre Ríos. En la ciudad los …