BNA
Inicio » Novedades » Nuevos mitos de pandemia

Nuevos mitos de pandemia

La nueva normalidad llegó a las historias mitológicas. ¿No lo sabía?, el hombre que tiene en claro qué se puede hacer y qué no se puede hacer en tiempos de coronavirus lo explica muy bien, de manera didáctica, simple y encima entretenido.  

Aquí dos ejemplos:

-“Por ejemplo al pombero correntino se le pedirá permiso de circulación, además se lo controlará que no esté inmiscuido en operaciones ligadas al narcotráfico”.

-“Contratarán a la luz mala y se la proveerá de UV para desinfectar los lugares”.

En el siguiente audio da más ejemplos concretos:

Fragmento del programa En La Víspera, emitido el martes 22 de septiembre de 2020 por Radio Nacional Concepción del Uruguay (Lt 11).

Quienes tengan ideas y aportes para que el inspector intervenga pueden sugerirlas a la cuenta de  Instagram.com/elmiercolesdigital (N de la R: también toma anónimos, antónimos y cuanto nimos ande dando vueltas).

Creado, ideado y actuado por Mario Bottarlini (alias Marbot, según su prontuario). Es integrante de El Miércoles Digital y El Miércoles Comunicación y Cultura, Cooperativa de Trabajo.

 

PARA SEGUIR AL INSPECTOR

Sus anteriores intervenciones:

Pandemia: introducen cambios en la literatura para niños y niñas

Sepa la música y canciones que solamente se podrán escuchar en tiempos de Covid-19

Así se festejarán los cumpleaños, casamientos y fiestas de 15

 

 

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Un campeón del Mundo maravillado porque se reconstruyó "Casa de la Cultura"

Mediante un video, hizo pública su satisfacción porque Concepción del Uruguay recuperará el edificio de …