La semana pasada, el Gobierno provincial oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a docentes de nivel primario y secundario acceder a un 50% de descuento en el transporte público, tanto urbano como interurbano. La medida fue publicada en el Boletín Oficial Nº 28.074. Cabe destacar que esta disposición fue acordada entre los representantes del sector …
Leer Más »El Miércoles Digital
Presentaron un proyecto para crear el Consejo Interuniversitario Provincial de Entre Ríos
La autoría corresponde al senador Martin Oliva. El objetivo es el “fortalecimiento del sistema universitario entrerriano” por lo que considera que hay que “generar nuevos canales de comunicación entre las Universidades y el Gobierno Provincial”. El C.I.P.E.R estará conformado por representantes del Poder Ejecutivo, de Senado y Diputados y de la Uader así como de Universidades Nacionales Públicas y Privadas …
Leer Más »Prohíben la mención de funcionarios en espacios públicos y retiran placas que no se ajusten a la norma
El Concejo Deliberante de Gualeguaychú sancionó una ordenanza que regula la colocación de placas, inscripciones y signos conmemorativos en espacios públicos de la ciudad, prohibiendo a tal efecto el uso de nombres de personas vivas. “Anunciamos este proyecto en la apertura de sesiones ordinarias, hoy cumplimos y se convirtió en ordenanza”, afirmó el intendente Mauricio Davico, al celebrar la sanción …
Leer Más »Concepción del Uruguay participó de la Reunión Anual de la Red Argentina de Ciudades del Aprendizaje de la Unesco
Concepción del Uruguay fue incluida en la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la Unesco en el año 2022 debido a su compromiso por la educación a lo largo de toda la vida de las personas y su trayectoria educativa. Desde ese momento fue una de las ciudades impulsoras de la creación de la Red Argentina de Ciudades del …
Leer Más »¿Extraterrestres?: aseguran que habría vida en otro planeta
Científicos señalan que en un gigantesco exoplaneta llamado K2-18b se detectó un gas que significaría que hay grandes mares con chaces de tener vida. Está a 124 años luz de la Tierra. Por GABRIEL MICHI (*) (*) Artículo originalmente publicado en mundonews.com.ar. Se reproduce por gentileza de su autor. Es la pregunta que más intriga a la Humanidad. Y …
Leer Más »El 27 de abril volverán a protestar contra UPM
La Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú (ACAG) llevará adelante la vigésima primera marcha al puente internacional General San Martín, en rechazo al funcionamiento de la planta de celulosa UPM —ex Botnia—, ubicada en territorio uruguayo frente a la costa argentina. La movilización se realizará el domingo 27 de abril, con concentración a las 15 en Arroyo Verde, sobre la ruta …
Leer Más »"¡Qué cosa loca las palabras!", un espectáculo para las infancias
Este domingo 20 de abril a las 16.30, en Cambará, Espacio Creativo (Larroque 129), se presentará la obra "¡Qué cosa loca las palabras!". El grupo platense "Imaginadas teatro" presenta el viaje de dos personajes a través de las estaciones del año, haciendo foco en los puntos que vinculan el tiempo con la naturaleza. En este recorrido se rescatan las ritualidades …
Leer Más »Dos accidentes y una pelea en la madrugada uruguayense
Un motociclista está internado en terapia intensiva producto de un siniestro vial; también hay otro herido por otro choque. Una persona fue agredida con un arma punzante tras una pelea en un pub. Heridas graves Un grave siniestro vial ocurrió a las 2 de la mañana en la intersección de las calles Alberdi, entre Rosario y Mariano López. Al …
Leer Más »El cazatormentas que le salió al cruce a una “supercelda” sobre un afluente del río Uruguay y pagó las consecuencias
Matías Mederos es un joven uruguayo que estudia para ser meteorólogo pero no parece dispuesto a observar fenómenos desde una computadora: en los últimos años intensificó su labor como cazador de tormentas, o cazatormentas, como se les denomina a estos aficionados a los fenómenos peligrosos y que están dispuestos a todo con tal de capturarlos en imágenes. Sufrió en carne …
Leer Más »Con resultados dispares, avanza la cosecha de arroz, sorgo y soja en Entre Ríos
El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia. Arroz La cosecha de arroz alcanzó el 90 % de las 66.900 hectáreas que se sembraron en el ciclo 2024/25. En general, se concluyó con la cosecha de las …
Leer Más »