Está destinado a impulsar y fortalecer prácticas productivas de aquellos emprendedores mayores de 18 años y cooperativas de trabajo que desarrollen emprendimientos productivos o de servicios. Municipios, comunas y organizaciones de la sociedad civil tienen tiempo hasta el 4 de agosto para inscribirse. El programa "Economía circular", que tiene como objetivo impulsar y fortalecer prácticas productivas y de prestación …
Leer Más »El Miércoles Digital
El 18% de los alumnos secundarios de Entre Ríos tiene al menos 20 faltas por año
Un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación establece que 1 de cada 4 estudiantes argentinos (26%) reconoce que tiene al menos 20 faltas por año. En Entre Ríos, el porcentaje es menor: 18%. Un 20% de los entrerrianos afirma que tiene entre 15 y 19 faltas. El ausentismo estudiantil es el principal obstáculo para el proceso de aprendizaje, …
Leer Más »Hicieron arreglos en la Plaza Ramírez
En la Plaza General Francisco Ramírez trabajaron en arreglos de los caminos internos colocando una nueva capa de piedras. Declarada Lugar Histórico Nacional mediante el Decreto Nº 7.984 del 30 de abril de 1956, la Plaza Ramírez fue testigo fundamental de numerosos eventos que marcaron la historia de la República Argentina, por lo que el mantenimiento y puesta en valor …
Leer Más »Realizarán la semana de las hepatitis virales
Este domingo 28 de julio es el día mundial de las hepatitis Vvrales, por lo cual se llevarán adelante numerosas actividades de testeo, información y más. Las mismas estarán organizadas por la Municipalidad y la delegación entrerriana de la Sociedad Argentina de Hepatología y se extenderán hasta el viernes 2 de agosto. Del 28 de julio al 2 de agosto, …
Leer Más »Paulo Kablan recordó cuando le bajaron el sueldo siendo periodista en Concepción del Uruguay
En una divertida anécdota, el periodista gualeyo (que estudió en La Histórica e inició su labor aquí) recordó en un programa de streaming el maltrato que recibió cuando empezaba su trabajo como periodista de policiales. Vea aquí el video, imperdible. El reconocido periodista de policiales tuvo sus comienzos en la gráfica en el desaparecido diario La Voz de La …
Leer Más »Del 26 al 28 de julio: la Agenda ¿A dónde ir? para este finde
¿A Dónde Ir?, la guía interactiva de eventos y espectáculos que ofrece EL MIÉRCOLES. Así, acercamos a los/as lectores/as la gran cantidad de actividades culturales y deportivas que le dan vida a Concepción del Uruguay e incluso ciudades vecinas. Quienes quieran dar a conocer sus eventos y/o actividades culturales o deportivas pueden escribir a elmiercolesdigital@gmail.com. Viernes 26 de julio (*) Casa Taller Artes …
Leer Más »Quieren derogar de la ley de manejo del fuego
En un comunicado conjunto de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) y Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe) piden que el Congreso anule la Ley Nº 26.815 denominada de Manejo del Fuego. La normativa sancionada en el 2012 con el objeto de establecer “los presupuestos mínimos de protección ambiental en materia …
Leer Más »El gobierno y ENERSA recomendaron mantener el subsidio porque “el incremento será alto”
En la idea de un pase a un esquema de subsidio focalizado, el gobierno nacional quitará el subsidio general al consumo residencial de luz y gas. Por lo cual, quienes deseen mantener o acceder al beneficio deberán inscribirse en el RASE. Para hacerlo deben ingresar a argentina.gob.ar/subsidios . Autoridades provinciales y de Enersa realizaron una conferencia de prensa para brindar …
Leer Más »20 años sin Fernanda: la trampa del destino y el presente de los protagonistas del crimen
El secuestro y la desaparición de Fernanda Aguirre fue el caso que más atravesó a la sociedad paranaense en todos los tiempos. Este jueves se cumplen 20 años de un crimen que se sentirá impune por siempre, mientras no se sepa dónde está Fernanda, más allá de la muerte de Miguel Ángel Lencina y de la condena a Mirta Chávez. …
Leer Más »Luego de la resolución de Agmer, el gobierno decidió no pagar el aumento a docentes
El Gobierno tomó la decisión de no pagar el aumento salarial a los docentes luego de la resolución que adoptó el congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), este miércoles, en San Salvador, que consideró la propuesta "insuficiente, distorsiva e inconstitucional". Además, el mayor sindicato del sector decidió aplicar cuatro días de paro: los días 1º, …
Leer Más »