El objetivo del Centro de Interpretación es generar un espacio físico destinado a la conservación y la educación ambiental. Facilitará el acceso a actividades de sensibilización en la Isla y la continuidad de programas de reforestación y control de especies exóticas. Se iniciaron los trabajos para construir el Centro de Interpretación Ambiental que se ubicara en el sector norte de …
Leer Más »Aplicar agrotóxicos a cincuenta metros de zonas pobladas es inconstitucional
Así lo dictaminó el juez Civil, Comercial y Laboral de La Paz, que intervino en la causa, Diego Rodríguez. "Ha quedado demostrado una vez más la peligrosidad que implican para la salud las pulverizaciones con sustancias agrotoxicas, y que el derecho humano a la salud y a la vida no pueden quedar subyugados al derecho de propiedad", argumentó en el fallo. …
Leer Más »Se realizó con éxito la jornada de la limpieza del Riacho Itapé
Más de 50 personas se acercaron a lo largo del día a colaborar en la limpieza del Riacho Itapé convocada en el marco del Día Internacional de los Ríos que se conmemora cada 14 de marzo. Las acciones comenzaron por la mañana en las cercanías del Yacht Club Entrerriano. Allí los estudiantes de la escuela de vela se sumaron jornada de recolección …
Leer Más »Fumigaciones en La Paz: denuncian que el fiscal no dio lugar a un amparo judicial
El hecho fue en colonia Avigdor (departamento La Paz), donde fumigaron a 50 metros de un pueblo. Reclaman que el Estado entrerriano no tiene estructura ni voluntad política de controlar las fumigaciones en la Provincia. La causa es un amparo ambiental presentado en Colonia Avigdor, departamento La Paz, donde pidieron a la Justicia que intervenga "por una serie de, …
Leer Más »Chubut: fuego otra vez
Después de un 2020 de incendios récord, en 2021 volvió el fuego, esta vez la preocupación invade a la provincia de Chubut por cinco focos de incendio de grandes dimensiones en la Cordillera. Los focos de incendio se desataron cerca de El Maitén, Cerro Radal, Las Golondrinas y Cholila, y están amenazadas las poblaciones de El Maitén, Cholila, Lago Puelo …
Leer Más »Organizan una remada y limpieza de la costa del "Riacho Itapé"
Este sábado 13 de marzo, en el marco del "Día Internacional de Acción por los Ríos" que se conmemora el 14 de marzo, se realizará la tercera edición de la "Remada por los ríos". Apuntan a la concientización ambiental y cuidado de los ríos y humedales. Esta actividad se viene organizando desde el 2019. Invitan a las personas que tengan …
Leer Más »Concretaron la Audiencia Pública por la nueva planta de residuos sólidos urbanos
El viernes 5 de marzo a las 16, se concretó la Audiencia Pública en el marco de la nueva planta de tratamiento y disposición final de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU). Se trata de una instancia legal que establecen las reglamentaciones provinciales vigentes y que protegen el medio ambiente. La reunión tuvo lugar en el Salón de Sesiones del Honorable …
Leer Más »Los humedales uruguayenses en la TV de Latinoamérica
De la mano de Elemento Vital. El agua en el siglo XXI, el único programa de televisión en América Latina especializado en el recurso hídrico, el capítulo Humedales filmado en gran parte en Concepción del Uruguay, comenzará a emitirse en pantallas de Colombia, Uruguay, Costa Rica y México. La posibilidad de que el ciclo dedicado a concientizar y educar sobre …
Leer Más »En el norte entrerriano se registró una nueva especie de ave para la Argentina
En pleno centro de la ciudad de San José de Feliciano, pudieron escuchar y ver por primera vez en nuestro país a este visitante inesperado, el Añapero Querequeté, oriundo del Caribe. No hay registros que hayan llegado tan al sur. Informe: MARIO ROVINA de EL MIÉRCOLES DIGITAL Silvina Verón es profesora de Biología, Especialista en Gestión y Conservación …
Leer Más »Se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre
El Día Mundial de la Vida Silvestre nos brinda la ocasión de celebrar la belleza y la variedad de la flora y la fauna de nuestro planeta, así como de crear conciencia acerca de los beneficios que la conservación de estas formas de vida tiene para la humanidad. El 20 de diciembre de 2013, en su 68a sesión, la Asamblea …
Leer Más »