La desigualdad social también se expresa en fenómenos meteorológicos que exponen a la población brasileña vulnerable a temperaturas más extremas que al resto. Las razones por las que los 16 millones de personas que viven en esas barriadas deben soportar 8°C más. Por GABRIEL MICHI (*) La desigualdad tiene muchas formas de expresarse. Desde el contraste entre grandes mansiones conviviendo …
Leer Más »Ordenan suspender las obras sin autorización del country fluvial en Paranacito
Una comisión oficial de la Provincia se presentó en el campo ubicado sobre la salida a Entre Ríos del puente Zárate – Brazo Largo. Allí se lleva adelante un proyecto inmobiliario para instalar un exclusivo barrio privado con amarras, canales con calados de 0,70 a 2,5 metros, amenities y acceso directo al río Paraná Guazú. El lugar se encuentra emplazado en un …
Leer Más »Presentan un libro sobre aves entrerrianas en el Museo Antonio Serrano
La Secretaría de Cultura junto a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Entre Ríos invitan a la presentación del libro “Entre Ríos, paraíso de las aves silvestres”. Será el martes 8 de abril, a las 11:00, en el Museo Provincial de Ciencias Naturales y Antropológicas, ubicado en calle Gardel 62 de Paraná. La actividad será libre y gratuita. …
Leer Más »Lanzan un country fluvial en Paranacito sin permiso ni estudio de impacto ambiental
A través de publicaciones especializadas en economía y negocios inmobiliarios se conoció el avance del proyecto “Isla Victoria Paraná Guazú”, un barrio náutico privado. El diseño del loteo prevé superficies de 450 m2 a los 1.500 m2, con amarras particulares, guardaría para embarcaciones y “reservas naturales” en un terreno de más de 30 hectáreas hacia el Este de la salida a …
Leer Más »La Toma Vieja de Paraná, un reservorio inigualable de flora nativa
Un estudio y relevamiento de especies vegetales realizado recientemente en el área de la Toma Vieja de Paraná, ha puesto de relieve la gran biodiversidad del lugar. En el trabajo compartido con ERA Verde, los especialistas Elizabeth Rodríguez y Joaquín Ramallo Burgos señalan lo imperioso de proteger esta riqueza natural de ciertas amenazas como la deforestación y el avance de …
Leer Más »Amparo ambiental: dispusieron la clausura de una chatarrería en Paraná
La jueza Gabriela Mastaglia, vocal de la Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial Nº 2 de Paraná, dispuso la clausura de la planta de tratamiento y residuos ubicada en la Avenida Circunvalación, la que deberá ser ejecutada por la Municipalidad de Paraná en el plazo de tres días. La magistrada adoptó la medida …
Leer Más »Tormentas: Entre Ríos en alerta naranja
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta naranja por lluvias y tormentas, ocasionalmente fuertes, que regirá este domingo y parte del lunes en el territorio provincial. El área será afectada por lluvias y tormentas, algunas fuertes o localmente severas, las cuales podrán estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas muy intensas que podrán superar los 100 …
Leer Más »Una ONG uruguaya denuncia que UPM oculta los efectos del último derrame de ácido sulfúrico
Un nuevo derrame de productos químicos en UPM (ex Botnia) en la planta de Fray Bentos, ubicada frente a Gualeguaychú, motivó al Movimiento por un Uruguay Sustentable (Movus) a advertir por la falta de transparencia de la compañía finlandesa, que ha optado por no brindar información al respecto. El vocero de la organización, Raúl Viñas, adelantó que es muy probable …
Leer Más »Hicieron una remada por la soberanía del río Paraná
Un importante marco de vecinos de Rosario recibió en la tarde de este 22 de marzo la flotilla de embarcaciones de la campaña “Remar contracorriente, por el agua y por la vida”. Encabezada por las canoas que partieron desde Clorinda el 1 de este mes, «La Yaguarona», «La del Zurdo» y «Salvemos al Paraná», arribaron junto a los kayaks de …
Leer Más »Prohíben pescar de noche y los fines de semana en el río Uruguay
El gobierno de Entre Ríos dispuso la veda de pesca comercial, deportiva y artesanal en horario nocturno y la pesca comercial y artesanal durante las 24 horas los sábados, domingos y feriados en jurisdicción provincial del río Uruguay. La resolución de la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización mantiene habilitada la pesca deportiva embarcada con devolución obligatoria y la pesca …
Leer Más »
 El Miércoles Digital Concepción del Uruguay – Entre Ríos
El Miércoles Digital Concepción del Uruguay – Entre Ríos
				 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			

