“La ley ómnibus tiene nombre y apellido”. Las palabras pertenecen a Enrique Viale, de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas (AAdeAA). Las expuso durante la semana en la participación de la sociedad civil en el Congreso de la Nación, donde también aseveró que el proyecto de ley y el DNU 70 “son manifiestamente inconstitucionales, afectan el Estado de derecho y …
Leer Más »Pueblo Belgrano: la laguna sanitaria sigue sin solución
El miércoles 31 de enero finaliza el receso de verano en la Justicia Federal y se aguardan decisiones importantes y sensibles en defensa del ambiente y contra la denuncia por supuesta contaminación generada por la Cooperativa de Agua de Pueblo General Belgrano. En la edición del 7 de agosto de 2016 del diario El Argentino, bajo el título “Pueblo General Belgrano: la laguna …
Leer Más »Invitación a la destrucción, ceguera ecológica y regresión ambiental: un viaje por la Ley Ómnibus
Enrique Viale, presidente de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas, expresó su enérgico rechazo a la mega ley que intenta imponer Milei. En el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados mencionó con nombre y apellido a los empresarios que “redactaron” cambios a su medida. “En la región más desigual del planeta, América Latina, marcada por el extractivismo, no …
Leer Más »Parques nacionales sin autoridades y sin presupuesto
La asamblea de trabajadores de Parque Nacional El Palmar, en Colón, llevará a cabo una manifestación frente a la sede del área natural federal con retención de servicio. Adhieren a la jornada nacional de protesta a la que convoca la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Denuncian que el 50% del personal de revista no cuenta con contrato firmado, sin …
Leer Más »"No se comprende gobernador Rogelio Frigerio"
"En resumen, sería trascendente saber, conocer muy puntual y detalladamente, cuales cambios de la mega ley acompaña el Señor Gobernador, cuáles son las reformas profundas que apoya y los pocos privilegiados que dejarán de serlo, muy bien identificados", argumenta el ambientalista. Por JORGE OSCAR DANERI (*) (Especial para ANÁLISIS) Es importante que nuestro pueblo, pueda saber de lo …
Leer Más »Arenas silíceas: revocaron la multa al Estado por incumplir estudios
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre Ríos, resolvió dar marcha atrás con la “imposición de sanciones conminatorias” al Estado provincial por no presentar los estudios hidrogeológicos de la formación Delta Aluvial Isla Talavera, el acuífero explotado para extraer y lavar material destinado al fracking petrolero en Vaca Muerta. La sanción había sido impuesta el 30 de noviembre pasado por …
Leer Más »Más de un centenar de organizaciones civiles manifestaron su preocupación por lo ambiental
Más de 100 organizaciones de la sociedad civil enviaron un extenso documento a la Cámara de Diputados. Los inquieta profundamente el "Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", también conocido como Ley Ómnibus, y sus impactos negativos en la legislación ambiental "que hemos construido con mucho esfuerzo y trabajo en las últimas …
Leer Más »Se colocó un nuevo cartel de la campaña rayadores del río Uruguay
El viernes 29 de diciembre integrantes del Club de Observadores de Aves Güirá Pirá dejaron formalmente inaugurado un cartel indicador de la campaña en la Isla del Puerto. Como ultima actividad del año los integrantes del Club de Observadores de Aves (COA) Güirá Pirá se congregaron en el sector norte de la Reserva de Usos Múltiples Isla del Puerto para …
Leer Más »Ambiente: una por una, las habilitaciones para el saqueo de la ley ómnibus y el DNU
Desde el Colectivo de Acción por la Justicia Ecosocial (Caje) y la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas (AAdeAA) expresaron una “profunda preocupación y rechazo” al proyecto de ley llamado “ómnibus”. A través de un detallado análisis de todo el proyecto presentado por el presidente Javier Milei, expresan que “las medidas representan una inaceptable y enorme regresión en materia socioambiental y …
Leer Más »En "El Palmar" resisten los despidos de Milei y advierten: "¿Quién acudirá al combate de los fuegos forestales?"
"¿Quién acudirá al combate de eventuales incendios forestales, justo en la estación del año más crítica? ¿Quién atenderá los centros de informes y brindará atención ante las emergencias que en plena temporada de verano suele suceder ante la llegada de los visitantes a los parques nacionales?", se preguntan, entre otros puntos, los trabajadores del Parque Nacional "El Palmar" de Colón, …
Leer Más »