Un frente frío se acerca a Entre Ríos y otras provincias de la región. El viento sur comenzará a llegar este viernes y se intensificará el fin de semana. Esta situación provocará un descenso importante de las temperaturas. Las lluvias y tormentas continuarán en algunas zonas de la provincia este jueves y, a partir de este viernes, prevén que disminuya …
Leer Más »Entre Ríos se sumó a la Alianza para la Acción Climática Argentina
Se formalizó la adhesión de Entre Ríos a la Alianza para la Acción Climática Argentina (AACA), mediante la firma de la Declaratoria por parte de la secretaria de Ambiente, Rosa Hojman y el presidente de la Fundación Nueva Generación Argentina, Diego Sueiras, en representación de AACA. Durante la reunión, llevada a cabo en Casa de Gobierno, la AACA manifestó …
Leer Más »El negocio del contrabando ilegal de aves
Tres personas fueron procesadas por el contrabando de aves exóticas. Habían sido descubiertos por casualidad en un procedimiento a la vera de un arroyo cuando pretendían trasladar cajas y jaulas que más de cien ejemplares de dos especies, una de ellas considerada en peligro de extinción. El operativo dejó al descubierto una red que operaba en varias provincias y comercializaba …
Leer Más »Paysandú empezará la campaña para juntar firmas contra “las mal llamadas plantas de hidrógeno verde”
En un esfuerzo por alzar la voz en contra de proyectos que consideran perjudiciales, organizaciones de Paysandú han convocado a la ciudadanía a participar en el “Lanzamiento de Papel y Comienzo de Recolección de Firmas” este próximo miércoles 7 a las 18 en el local de Fucvam, ubicado en 25 de Mayo y 33 Orientales. La iniciativa, impulsada por grupos …
Leer Más »Se creó el Mapa Entrerriano del Daño Ambiental
Se trata de una iniciativa colectiva, motorizada por la revista digital La Mala de Gualeguaychú, que se construyó con el aporte informativo de militantes ambientales de toda la provincia. Por AGUSTINA DÍAZ Ilustraciones: DIEGO ABU ARAB La lucha librada por la comunidad de Gualeguaychú contra la instalación de papeleras contaminantes en el margen oriental del río Uruguay fue una …
Leer Más »Día del animal: en Santa Fe autorizaron la matanza de aves autóctonas
Se habilitó la matanza de Sirirí Pampa, Sirirí Colorado y Pato Picazo durante 3 meses en 6 departamentos. Instituciones socioambientales presentaron acciones judiciales denunciando falta de estudios de las especies y que el Gobierno violaría varias leyes nacionales e internacionales. A través de la Resolución Nº 00000094 del pasado 29 de abril, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de …
Leer Más »Pronostican la llegada de un frente frío
El otoño viene apareciendo de a momentos. Para los próximos días se prevé el aumento de las temperaturas, abarcando el primer fin de semana de mayo y comienzos de la semana entrante. De todas formas, los pronósticos anticipan la llegada de un nuevo frente de aire frío patagónico polar. Este fenómeno provocará “un descenso notable de las temperaturas en la …
Leer Más »Paysandú movilizada contra HIF Global:recordaron cómo frenaron otro proyecto
Durante el acto por el 1º de mayo desarrollado en Paysandú, una vocera de la Intersocial y la organización Ambiente y Diversidad, Liliana Gros, lanzó un enérgico llamado a defender las islas del Queguay, actualmente en estudio para su incorporación al Sistema Nacional de Áreas Protegidas de la República Oriental del Uruguay. La campaña ciudadana busca declarar como reserva natural …
Leer Más »Sigue bajando el río Paraná y quedó al descubierto la malla del Túnel Subfluvial
El río Paraná no sale de su bajante histórica que comenzó en 2020 y una vez más esta semana quedó a la vista en la superficie la malla protectora, el “lomo” del Túnel Subfluvial que emerge cada vez que el estío se hace más pronunciado. La altura del río perforó el piso de los 60 centímetros esta semana. Este miércoles se …
Leer Más »Producen yerba mate de manera natural sin dañar el medioambiente
Sabrina Rivas y su padre, Jesús Alberto, manejan un campo yerbatero que es ejemplo de producción amigable con el medio ambiente. La experiencia muestra que se puede ganar dinero y avanzar en otros eslabones de la cadena de valor, ya que venden un producto orgánico con marca propia. A fines de los 80 la familia adquirió un campo de 104 …
Leer Más »