Activistas socio ambientales denunciaron la fumigación con medios aéreos en una zona de humedales de Delta. El campo pulverizado con agrotóxicos se encuentra a orillas del río Victoria, a unos 40 kilómetros al oeste de la ciudad de Gualeguay, en el límite interdepartamental, según se pudo ubicar satelitalmente. Se trata de un lote de unas 3.600 hectáreas cuyo propietario sería …
Leer Más »Más perros que niños
El médico uruguayense Enrique De Michele hace un planteo específico y abre una serie de preguntas para reflexionar. Por ENRIQUE DE MICHELE (especial para EL MIÉRCOLES). En algunas ciudades del mundo —sobre todo las más grandes y densamente pobladas— ya hay más perros que niños. Este dato, que podría parecer anecdótico, cobra una dimensión inquietante cuando se lo observa …
Leer Más »Una “marcada anomalía térmica” llevará la temperatura cerca de los 40 grados en algunas zonas del país
Los modelos meteorológicos anticiparon un escenario atípico para esta época del año: una marcada anomalía térmica se hará sentir en gran parte del territorio argentino entre el final de la primera quincena y los primeros días de la segunda, con temperaturas muy superiores a los promedios históricos de la estación. El fenómeno impactará especialmente en el norte y centro del …
Leer Más »Más de 70 referentes locales se capacitaron en educación ambiental en el Parque Islas y Canales Verdes del Río Uruguay
Guardaparques, instructores de kayak y docentes participaron de un ciclo de formación para incorporar el enfoque ambiental en sus roles y transmitir la importancia de la conservación de la naturaleza mediante la interpretación del patrimonio, dinámicas recreativas y otras metodologías para grupos. En el marco de las iniciativas asociadas al Parque Natural Provincial Islas y Canales Verdes del Río …
Leer Más »“Más que protegida, área amenazada”: experto plantea reparos y presiones de HIF Global sobre islas del Queguay
Diego Varela es uno de los expertos que trabajó en la fundamentación del proyecto que promovió la creación de la segunda área protegida en el departamento Paysandú, Islas del Queguay, ubicadas en la República Oriental del Uruguay, frente a Colón. Tras la presentación, fue además uno de los que más trabajó en el impulso de la iniciativa en diferentes foros …
Leer Más »Investigan terraplenes ilegales en Rincón del Doll de más de 20 años de antigüedad
En el Juzgado Federal de Victoria, a cargo de Federico Martin, se tramita una causa por violación a la cautelar vigente de protección de la zona del islas y humedales del Delta inferior del Paraná. Se trata de endicamientos levantados en establecimientos agrícolas privados –de La Rosa Blanca SA, Southern Fields SRL y Cardoso Octavio Juan y otros– que taponan …
Leer Más »Santa Fe presentó un mapa de atropellamientos de fauna para definir acciones
El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe dio a conocer el primer mapeo de atropellamientos de fauna. El objetivo de este trabajo apunta a “proteger la biodiversidad, mejorar la seguridad vial y cuidar la vida en el territorio”. Con este registro, se adelantó, se delinearán acciones para 11 tramos críticos de rutas y 5 prioritarios con especies …
Leer Más »Condiciones "anticiclónicas" generarán heladas en Entre Ríos y otras provincias
Un intenso frente frío recorre gran parte del territorio argentino, provocando “un significativo recambio de masa de aire con descenso térmico” que ya empezó a sentirse cerca de mediodía en Entre Ríos. Con cielo parcialmente nublado y viento del sur a 21 kilómetros por hora, la temperatura era de 13,6 grados a las 11 de este miércoles. Se pronostica que …
Leer Más »Empieza la Campaña de prevención del dengue
La Municipalidad de Concepción del Uruguay anuncia el inicio de la etapa intensiva de la Campaña de Descacharrización 2025-2026, una iniciativa destinada a prevenir la propagación del dengue en la ciudad. El “Plan Estratégico y Operacional para la Prevención y Control del dengue” se pone en marcha en Concepción del Uruguay en su primera etapa este mes de septiembre. El …
Leer Más »Un gliptodonte en medio del campo entrerriano
Un trabajador rural vio asomarse el caparazón de un animal enorme mientas realizaba labores en un campo en el límite de Libaros y Basavilbaso. Ante el hallazgo que lo tomó de sorpresa, comenzó a investigar de qué se podía tratar; llamó a su cuñado y decidieron comunicarse con las autoridades provinciales ante la posibilidad de un hallazgo paleontológico. En …
Leer Más »
El Miércoles Digital Concepción del Uruguay – Entre Ríos


