BNA
Inicio » Cooperativismo (page 9)

Cooperativismo

¿Cómo funciona la principal cooperativa orgánica de Paraguay?

Para facilitar la comercialización de las producciones de las comunidades de campesinos nació hace 23 años la Asociación de Productores Orgánicos de Paraguay (APRO). Integrada por unos 200 socios, la organización se encarga de la certificación, el procesamiento y la distribución de alimentos tanto “orgánicos” certificados como “agroecológicos”, desde tiendas propias, de modo online, o a través de otras cadenas …

Leer Más »

Lanzan un proyecto de alfabetización digital

La Municipalidad de Gualeguaychú, a través del Área de Cooperativas, en conjunto con el Centro de Desarrollo del Conocimiento, lanzaron el Proyecto de alfabetización digital, destinado a integrantes de las cooperativas locales. Se realizó en el Centro de Convenciones, con el objetivo de realizar una introducción sencilla pero completa a las principales funciones de Microsoft Word, Microsoft Excel y la …

Leer Más »

Crean cooperativas para la reinserción social de los presos

Se trata del programa “Cooperativismo en Contexto de Encierro”, que busca fomentar espacios de aprendizaje y trabajo en las cárceles. Según la normativa, las cooperativas promoverán trabajos y servicios con el objetivo de "proveerles de herramientas y capacitación" a los internos y su entorno para su "posterior reinserción laboral e inclusión social". Se publicó en el Boletín Oficial Nº 28.006 …

Leer Más »

RUS presenta su Reporte de Sustentabilidad 2024

Como cada año, Río Uruguay Seguros presenta su Reporte de Sustentabilidad 2024, elaborado en base a los Estándares GRI y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para el período comprendido entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2024. El reporte hace hincapié en las metas trabajadas durante el año, en materia económica, social y …

Leer Más »

Dos relatos sobre la experiencia de trabajar y producir en campos expropiados a un corrupto

Dos  productores rurales cuentan la historia de trabajar en las tierras que les fueran entregadas tras la expropiación a un político condenado por corrupto. De vivir pagando el arriendo a ser propietarios invirtiendo permanentemente. La importancia de la cooperativa. Foto de portada: Archivo de EL MIÉRCOLES  Nota relacionada En los campos expropiados a Yedro ya funciona una colonia productiva   …

Leer Más »

Reabre Supercoop, el primer supermercado cooperativo creado por El Hogar Obrero

Los más memoriosos se alegrarán con esta noticia: vuelve Supercoop, la histórica marca de supermercados del Hogar Obrero. Una cadena histórica que llegó a tener 300 locales en todo el país. Desembarca tras asociarse con La Cooperativa Obrera de Bahía Blanca, más conocida como la Coope. Supercoop será el primer supermercado cooperativo, desde el año 1991 que cerró sus puertas …

Leer Más »

Más de cuarenta personas fueron parte del curso “Introducción al Cooperativismo”

Durante los meses de octubre y noviembre del corriente año se llevó a cabo el Curso “Introducción al Cooperativismo” en la Facultad de Ciencias de la Alimentación UNER, organizado en conjunto por la institución y la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo de la Municipalidad de Concordia. Quien brindó la capacitación fue el director del área municipal Ariel Gorostegui, con la coordinación de …

Leer Más »

Juan Balbi: “Es un grave error decir que las cooperativas no pagan impuestos”

El presidente de Cooperativas Agropecuarias Federadas de Entre Ríos C.L. (CAFER) se refirió a la solicitud presentada por la Federación de Acopiadores de Granos a autoridades nacionales, la cual habló de “distorsiones” en el mercado de granos, producto de la exención que tienen del Impuesto a las Ganancias las empresas organizadas bajo la forma de cooperativas. Destacó que las cooperativas …

Leer Más »

Es Ley en Entre Ríos el programa que facilita la inserción laboral de personas privadas de la libertad

La Legislatura entrerriana aprobó el proyecto de ley que propuso la creación del programa Cooperativismo en Contexto de Encierro. Se trata de una iniciativa que fue presentada por el actual ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, durante su mandato como diputado. La norma busca brindar herramientas a las personas privadas de su libertad para su inserción laboral.   María Laura Renoldi, …

Leer Más »