Comenzará este viernes el taller de Teatro Comunitario organizado por la Dirección de Cultura. Cubrieron rápidamente el cupo de 25 personas por razones de protocolo. Según informaron desde la Municipalidad local, el director de Cultura, Guillermo Lugrin, destacó precisamente el carácter de integrador, de la razón social y de disciplina que tiene esta variante teatral, que además de actores incluye …
Leer Más »Osvaldo Bayer cumpliría 94 años: su hija Ana lo recuerda con este video sobre su vida
"Mi viejo rebelde", un documental que realizó Ana Bayer sobre su papá, el gran Osvaldo Bayer. Disponemos del link para los y las lectores de El Miércoles Digital, el cual estará abierto por unos días. Nota relacionada: El adiós a Osvaldo Bayer: anécdotas y recuerdos de un luchador incansable Hoy 18 de febrero Osvaldo Bayer hubiese cumplido 94 años. Se …
Leer Más »Cuidándonos con todos los protocolos: la agenda más completa para este finde
Se publica ¿A Dónde Ir?, la guía interactiva de eventos y espectáculos que ofrece El Miércoles Digital. Así, acercamos a los lectores la cantidad de actividades culturales y deportivas que le dan vida a Concepción del Uruguay durante este finde en estos tiempos de pandemia. A quienes quieran dar a conocer sus eventos y/o actividades culturales o deportivas pueden escribir …
Leer Más »Dos estrenos en el cine San Martín para esta semana
A partir de este jueves 18 hasta el miércoles 24 de febrero habrá tres películas en cartelera, dos de ellas son estrenos: "Avalancha" y "Brujas", además de continuar con "Troll 2: Gira mundial". La cantidad de espectadores de la sala está limitada al 50% de su capacidad o el porcentaje necesario para mantener el distanciamiento obligatorio de 2 metros y, …
Leer Más »El adiós al Chaca Apeseche
El músico uruguayense falleció de manera inesperada este lunes 15 de febrero. Integrante de una familia de artistas, tuvo una extensa trayectoria en la música popular de la región. La ciudad lo despide conmovida. REDACCIÓN de EL MIÉRCOLES DIGITAL Héctor Alfredo Chaca Apeseche acababa de cumplir 66 años el 11 de febrero. Nacido en 1955, hijo del reconocido …
Leer Más »El nombramiento en el Palacio San José cuestionado desde la Asociación Profesional de Museólogos
Desde la entidad que nuclea a profesionales de Museología de la Argentina, se puso al Palacio San José como triste ejemplo de "una práctica de designación que prioriza contactos políticos por sobre la idoneidad". Aquí se reproduce la nota firmada por la titular de AProdeMus, Marta Maldonado Nassif. Durante el mes de septiembre del año pasado se “nombró” oficialmente al nuevo director …
Leer Más »Quieren recordar a Pocho Lepratti con una serie de actividades durante el año
Con ello pretenden reforzar "su memoria y difundir los valores que practicó, incluso llegando por ellos a la muerte", indicaron desde el Municipio local. El 19 de diciembre se cumplirán dos décadas del asesinato del Ángel de la Bicicleta. Desde la Municipalidad informaron que quieren "recordar y homenajear su infinita acción solidaria por los más necesitados. El objetivo es difundir …
Leer Más »Con todos los protocolos: la agenda más completa para este finde
Después de 11 meses se publica ¿A Dónde Ir?, la guía interactiva de eventos y espectáculos que ofrece El Miércoles Digital. Así, acercamos a los lectores la cantidad de actividades culturales y deportivas que le dan vida a Concepción del Uruguay durante este finde en estos tiempos de pandemia. A quienes quieran dar a conocer sus eventos y/o actividades culturales …
Leer Más »Homenajearán a Félix Gutiérrez con una biblioteca en el barrio San Isidro
En mayo del año 2019 falleció Félix Gutiérrez, actor y director teatral de gran trayectoria en Concepción del Uruguay. Había recibido los premios Podestá y Escenario, entre otros, en reconocimiento a su pasión teatral fusionada con el compromiso social. Nota relacionada: El adiós a Félix Gutiérrez. Vecinos del barrio y de la ciudad en general, junto a artistas que fueron …
Leer Más »Tabú, un pequeño gran ensayo filosófico
El nuevo libro del científico, mago y divulgador Andrés Rieznik es un texto imprescindible para docentes, para filósofos y filósofas, para investigadores de la ciencia digna, y para luchadores sociales que a veces sienten que necesitan mejores argumentos o más paciencia para lidiar no solo con los obstáculos cotidianos sino con quienes reproducen discursos de odio y de “grieta”. Por AMÉRICO …
Leer Más »
El Miércoles Digital Concepción del Uruguay – Entre Ríos


