Representantes sindicales que nuclean a docentes y estatales decidieron unificar la estrategia de lucha ante la reforma previsional que ya puso en marcha el Gobierno entrerriano. Este martes brindarán una conferencia de prensa en Paraná. Lo harán días después de la promulgación de parte de los cambios en el sistema jubilatorio. Días atrás la Intersindical en Defensa de la Salud, …
Leer Más »Piden que la Uader se ponga al día con los salarios de los docentes de El Histórico
Lia Fimpel y Walter Baccon, secretaria General y secretario Adjunto de Agmer Uruguay, salieron con los tapones de punta contra las autoridades de la Uader. Piden la regulación y liquidación de los sueldos atrasados. "Resulta inadmisible que se tome tantos meses en liquidar los sueldos, sin ninguna razón más que la burocracia administrativa y un sistema de liquidaciones absolutamente desactualizado, …
Leer Más »La Ley Bases habilita los descuentos a los empleados públicos que realicen huelga
El impacto en la situación de los empleados públicos. También pondrá límites al accionar de los empleados de empresas privadas, por participar en bloqueos o tomas de la empresa será considerado como injuria laboral grave y justificación para el despido. Los empleados de organismos del Estado sujetos a reestructuración podrán ser puestos en disponibilidad por un máximo de un año. Durante este …
Leer Más »Docentes: "Nuevamente, la lucha por nuestros salarios es decisión nuestra"
El docente y gremialista uruguayense Víctor Hutt describe y analiza punto por punto el difícil panorama del sector docente en el tema salarial; e insta a sus pares a "la lucha", porque la considera "el único camino posible (..) reconociendo a nuestros enemigos y no buscando culpas entre nosotros". Por VÍCTOR HUTT (*) Con haberes de junio, a comienzos de …
Leer Más »Sadop manifestó su "más enérgico rechazo" al proyecto que busca declarar a la educación como esencial
“La educación es un derecho para todos y por eso Sadop se declara en defensa de la educación”, ratificó el secretario adjunto de Sadop Entre Ríos, Gustavo Bolzán. “A los trabajadores de la educación nos preocupa lo que sea en contra del colectivo docente”, remarcó. “Los docentes nos preguntan y es momento de trasladar esas inquietudes al gobierno para darle …
Leer Más »Siguen con los controles de las condiciones laborales en los establecimientos rurales
La Delegación Entre Ríos de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) continúa el control de las condiciones laborales en establecimientos de los distintos puntos de la provincia. Los operativos de verificación impulsados por el gremio llegaron en esta oportunidad al departamento de Gualeguaychú y estuvieron encabezados por el Delegado de UATRE Entre Ríos, el dirigente Edgardo Maier. Representantes de …
Leer Más »El Congreso de Agmer rechazó el aumento de aportes a activos y pidió la reapertura de la paritaria
Durante el Congreso Extraordinario que se llevó a cabo este miércoles en la ciudad de Villaguay, el gremio docente también se manifestó en contra de la imposición de aportes a jubilados que propone el Gobierno provincial. Además, pidió que la administración de Rogelio Frigerio convoque a paritaria salarial “no más allá del 19 de julio”. La Asociación Gremial del Magisterio …
Leer Más »Los municipales van al paro este martes y miércoles
Los empleados municipales de Concepción del Uruguay enrolados en la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (AOEM) decidieron "en asamblea" realizar un paro de 48 horas. La misma se llevará a cabo este martes 18 y miércoles 19 de junio, ambos días sin concurrencia a los lugares de trabajo.
Leer Más »Agmer se reunirá para hablar sobre la Caja de Jubilaciones
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convocó a un Congreso Extraordinario para el próximo miércoles 19 de junio en la ciudad de Villaguay. Esta medida se toma en respuesta a los recientes anuncios del gobierno provincial respecto al denominado "salvataje" de la Caja de Jubilaciones. El encuentro será en la sede local del gremio ubicada en …
Leer Más »Crece la preocupación por el futuro del INTI en la provincia: reducirán un 30% el personal del organismo
Los trabajadores de las Unidades de Extensión del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Entre Ríos, manifestaron su preocupación por la comunicación recibida sobre el cierre de 25 Unidades de Extensión y sedes regionales en todo el país, además de la reducción del 30% del personal del INTI. “De concretarse esta medida, se vería gravemente afectado crecimiento y desarrollo …
Leer Más »