Agmer, el gremio docente mayoritario en la provincia, confirmó el paro del lunes 25 de marzo. El Gobierno sostiene que la medida de fuerza será “ilegal” y que le traería al gremio consecuencias administrativas, sindicales e incluso penales. Además insiste en asegurar que las clases se dictarán con normalidad. La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) ratificó …
Leer Más »Agmer no aceptó la propuesta: paros el 22 y 25 de marzo
El Congreso Extraordinario de Agmer realizado en Chajarí este jueves decidió rechazar la propuesta del Gobierno entrerriano. Por ende habrá paros el 22 y 25 de marzo. También emplazaron al Gobierno entrerriano a realizar una oferta superadora para el 27 de marzo, de lo contrario se realizará otro paro el 28 de marzo. LA RESPUESTA DEL GOBIERNO Ante los …
Leer Más »Agmer decide en Chajarí si acepta la propuesta del Gobierno
La Comisión Directiva Central de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), convocó a otro Congreso Extraordinario. El encuentro tendrá lugar este jueves 21 de marzo, en el salón del Club Santa Rosa de Chajarí. La última reunión de los gremialistas con el gobierno fue el lunes. Allí se ratificó la misma propuesta -una recomposición del 20 por …
Leer Más »Adjudicarán viviendas a diez familias de Colonia Elía
El gobierno provincial, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda, preadjudicó, mediante sorteo, 10 unidades habitacionales que ejecuta en Colonia Elìa, departamento Uruguay con fondos propios a través del programa Primero tu Casa. El acto, que se desarrolló en la sede del IAPV en Paraná, fue encabezado por el presidente, Marcelo Casaretto; certificado por la escribana adjunta de la Escribanía …
Leer Más »La Uader capacitará a su personal en el marco de la Ley Micaela
Con la adhesión de la Universidad, se dispone que los trabajadores y funcionarios de esta institución cumplan con la capacitación requerida. Así se hizo saber a la comunidad, formalmente, en un acto de presentación de la Ley Micaela que encabezaron “Yuyo” García y el Rector de la casa de estudios, Aníbal Sattler. La norma nacional que obliga a la …
Leer Más »Paritarias: a las 18 se reúnen el Gobierno con los docentes
Ante la solicitud de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la Secretaría de Trabajo convocó paraeste lunes a las 18 a los cuatro gremios docentes en el marco de la negociación salarial. En el último encuentro, los docentes rechazaron la oferta salarial y presentaron una contraoferta. Si bien en la última reunión paritaria habían acordado volver a …
Leer Más »La Uatre hizo controles en el departamento Uruguay
Desde la seccional local de la UATRE informaron que este en conjunto con inspectores de la Secretaría de Trabajo de la provincia de Entre Ríos, recorrieron establecimientos rurales y avícolas del departamento Uruguay. En ellos no sólo se relevaron a los trabajadores, sino también se hicieron controles en lo que se refiere a seguridad e higiene laboral. "Seguiremos en este …
Leer Más »Agmer rechazó la oferta del Gobierno entrerriano
El Congreso Extraordinario de Agmer realizado este miércoles en San Salvador decidió rechazar la oferta del Gobierno provincial. Además exigirán, en un nuevo encuentro entre las partes: incorporar una cláusula de actualización automática mensual; explicitar que un 11 por ciento de lo ofrecido, sobre los haberes de diciembre de 2018, corresponde al recupero de la pérdida salarial de dicho año; …
Leer Más »Agmer sesiona en San Salvador para decidir si acepta la oferta provincial
El Congreso provincial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) sesiona este miércoles en San Salvador para discutir si acepta o rechaza la última oferta salarial que presentó el gobierno provincial. Según se adelantó, la mayoría de las seccionales llevarían la moción de rechazar el ofrecimiento que prevé un incremento de los haberes del 20 por ciento, …
Leer Más »Los estatales recibieron una oferta del 20 por ciento en dos cuotas
El gobierno provincial realizó a los estatales, ATE y UPCN, el mismo ofrecimiento que a los docentes, un aumento salarial del 20 por ciento a pagar en dos cuotas: 10 por ciento en marzo y 10 por ciento en mayo. También propuso retomar la discusión en julio cuando se publique la inflación del primer trimestre. En la mesa paritaria, …
Leer Más »
El Miércoles Digital Concepción del Uruguay – Entre Ríos


