“Ya tenemos repercusiones positivas”, afirmó la rectora de la escuela a la que no se puede ingresar con celulares. Es una primera respuesta al interrogante que antecede este párrafo. Con el apoyo de las familias La inédita decisión que tomó la Escuela Secundaria Nº14 “Isidro Tonello” de Federación, de prohibir el ingreso de celulares y dispositivos tecnológicos, tuvo gran repercusión …
Leer Más »La Feder destacó el anuncio de Frigerio para morigerar la suba de la tarifa eléctrica
La Federación Económica de Entre Ríos (Feder) expresó “satisfacción” frente a los anuncios realizados este miércoles por el gobernador Rogelio Frigerio tendientes a morigerar la suba de la tarifa eléctrica. “Desde nuestra entidad hemos expuesto en cada encuentro que se ha mantenido con el Gobernador y funcionarios provinciales, nuestra preocupación sobre el aspecto energético y el costo del mismo y, …
Leer Más »Pese al mal estado de la ruta 14 volvieron a subir el precio del peaje
Este ajuste, autorizado por la Resolución 714/2024 del gobierno nacional, afecta al Corredor N° 18 y se implementará tras la oficialización del nuevo cuadro tarifario por parte de la Dirección Nacional de Vialidad. La empresa concesionaria Caminos del Río Uruguay, encargada de la gestión de la Autovía 14, comunicó el aumento a través de una solicitada publicada recientemente. Los conductores …
Leer Más »Un informe empresarial indica que hay superávit en el primer semestre
El resultado primario del Estado Provincial, en el primer semestre de 2024, fue superavitario en $57 mil millones. Incluyendo el pago de intereses de deuda que llega a 40 mil millones de pesos, el resultado financiero–es decir, la diferencia entre el total de ingresos y total de egresos– fue positivo en $17 mil millones. "Tomando los datos de inflación mensual …
Leer Más »Son 27 las obras públicas frenadas en la Provincia por disposición de la Nación
El gobierno de Javier Milei tiene pisado los pagos por $127.200 millones a empresas contratistas de obras públicas, lo que demora el traspaso de las obras a las provincias con las que la Nación firmó convenios a lo largo del año. Los datos surgen de un pedido de información pública realizado por el portal Perfil. Se trata de una deuda heredada …
Leer Más »Salud: presentaron los nuevos 75 profesionales formados desde 2020
El Ministerio de Salud de Entre Ríos realizó, por primera vez en la historia, un acto de colación de Residencias en Salud. Finalizaron las especializaciones 75 profesionales que desarrollaron la formación entre 2020 y 2024, en un sistema público que dota a los hospitales de capacidad y experiencia sólida. “En la historia hay hitos: hoy nos encontramos acá, no para …
Leer Más »En octubre volverá a subir la tarifa de energía eléctrica
El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) aprobó los nuevos valores del cuadro tarifario del servicio eléctrico que regirán en octubre próximo, y que se suma a los últimos reacomodos tarifarios ya aprobados. El cargo fijo, que se paga haya o no consumo, que a principios de agosto había pasado de $1.631,12 a $2.492,24, ahora tendrá un valor de …
Leer Más »Realizarán una charla virtual sobre el “Blanqueo de Capitales”
Será el martes 3 a las 17 con transmisión en vivo por YouTube. "Banco Entre Ríos invita a sus clientes y a la comunidad en general a participar de una charla exclusiva vía streaming titulada 'Blanqueo de Capitales: Estrategias y Oportunidades', que se realizará el próximo martes 3 de septiembre a las 17 y podrá ser seguida en vivo a …
Leer Más »Aseguran que las modificaciones al sistema previsional buscan "blindar el 82% móvil"
Lo afirmó el presidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia, Gastón Bagnat, quien brindó detalles acerca del déficit del sistema previsional entrerriano. Resaltó que el tema se haya instalado en el debate público y manifestó sus expectativas en relación a la posibilidad de alcanzar un consenso para que los cambios avancen en la Legislatura. Bagnat afirmó …
Leer Más »Implementan cambios para hacer más eficiente y menos burocrático el sistema de licitación de obra pública
El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios presentó un nuevo régimen de redeterminación de precios. Se espera que de ahora en más el proceso de licitación sea más dinámico, eficiente y accesible, eliminando procesos burocráticos para las empresas contratistas de obra pública. Los cambios se presentaron este martes ante 170 representantes de distintas reparticiones del Estado y del sector …
Leer Más »