Juan Ruiz Orrico, lanzado a la precandidatura a Diputado Nacional salió a cruzar al dirigente de Agmer, Víctor Huttt: "Las paritarias se negocian con la provincia. Lamento que estigmatice a los docentes privados y que divida cuando todos queremos sumar". “(En Hutt) hay mucho de la vieja política” fustigó. Las respuestas de Orrico se vinculan a las declaraciones de Hutt: Crónica …
Leer Más »Las clases no empezarán por el paro del 6 y 7 de marzo
Los gremios docentes anunciaron un paro nacional para el 6 y 7 de marzo. Así lo anunciaron los representantes de los principales gremios docentes públicos y privados del país. También harán una marcha por la escuela pública. Critican la decisión de Cambiemos de no convocar a una paritaria nacional y exigen un aumento de salarios del 35 por ciento. Los principales …
Leer Más »Estatales de la CTA quieren enfrentar el ofrecimiento del 18 por ciento
Las conducciones provinciales de Agmer y ATE se reunieron en la mañana de este jueves en la sede del sindicato docente. Romper el techo salarial del 18 por ciento que impuso el gobierno nacional y al que la provincia se subordina surge como primer punto de una agenda de lucha común de ambas organizaciones sindicales. Encabezaron el encuentro el …
Leer Más »Salto Grande es Nacional y es un proyecto inconcluso
Lo que hay que hacer con Salto Grande es finalizarla. Es una obra inconclusa. Hay que transformarla en un proyecto estratégico que haga realidad los propósitos múltiples que con acierto se incorporaron en el convenio de 1946 con este orden de prioridades: agua potable y saneamiento, navegación, energía eléctrica, riego. Sólo de esa manera podrá convertirse en una efectiva herramienta …
Leer Más »Fracasó la segunda reunión entre el Gobierno y los docentes
Este miércoles se reunieron otra vez los docentes entrerrianos y representantes del Gobierno Provincial. La propuesta fue la misma y ahora preparan el Congreso para tomar una decisión. Se avizoran paros para los primeros días de marzo. Los paritarios docentes de Agmer y Amet rechazaron la propuesta salarial en la segunda audiencia de la paritaria docente en Entre Ríos y …
Leer Más »Polémica por los niveles de arsénico en el agua de Urdinarrain
Según los estudios realizados el agua supera los valores máximos de arsénico admitidos por el Código Alimentario Nacional, pero el municipio asegura que no afecta a las personas. Cruces entre el oficialismo y la oposición de esa localidad del departamento Gualeguaychú. Por MARIO ROVINA de la Redacción de EL MIÉRCOLES DIGITAL Todo comenzó el pasado año ante la …
Leer Más »Los docentes rechazaron la propuesta del Gobierno y esperan una nueva este miércoles
El Gobierno presentó una oferta de suba del seis por ciento en marzo con una clausula de ajuste mensual acorde a la inflación. Los gremios docentes lo rechazaron de plano. Ahora se reunieran otra vez este miércoles pero mientras tanto se declararon en "estado de conflicto". Del otro lado del mostrador dice que el aumento alcanzará al 18 por ciento. …
Leer Más »Según un informe el mayor porcentaje de denuncias en la Justicia es contra ex parejas
Así lo muestra el informe del Registro Judicial de Causas y Antecedentes de Violencia de Entre Ríos (Rejucav) tras relevar el período de marzo de 2016 a febrero de 2017. El tipo de delito más presente es el de “amenazas” seguido por el de “lesiones". En tanto, sobre 330 expedientes penales, 283 medidas recayeron sobre 190 personas, principalmente “prohibición de …
Leer Más »Hubo acuerdo y se levantó el paro de los bancarios
Bajo presión, el Gobierno debió aceptar una paritaria por encima de sus proyecciones inflacionarias para desactivar un paro nacional bancario de 72 horas que estaba previsto comenzar este viernes y extenderse hasta el martes próximo. El acuerdo salarial alcanzado llega al 23,5 por ciento. La Asociación Bancaria (AB), el gremio que reúne a los trabajadores del sector, acordó con las tres …
Leer Más »No hay certezas que las clases empiecen el 6 de marzo
A 18 días del día pautado para el inicio del ciclo lectivo en la Provincia no hay indicios que permitan avizorar un desenlace favorable, de acuerdo a lo que indicaron a El Miércoles Digital. Se bien la semana que viene recién habrá una oferta formal del Gobierno, trascendió que rondará el 17 por ciento, en tanto desde los gremios docentes …
Leer Más »
El Miércoles Digital Concepción del Uruguay – Entre Ríos


