Los sobreseídos por supuesta estafa al Estado son Ricardo Vicente Senor; Ricardo Javier Senor; Sergio Eduardo Scravaglieri y Carlos Ariel Boll; Teresita Mabel López; Leandro Rodríguez ; Roberto Emilio Schunk y Diego Enrique Valiero. Nota relacionada: Otra vez la Justicia entrerriana consagra la impunidad. El fiscal a cargo de la causa conocida como “cosechadoras truchas”, Pablo Zoff, apeló el …
Leer Más »Dos camiones chocaron en un barrio uruguayense
En horas de la tarde noche de este martes se produjo entre dos camiones en el barrio San Martín de Concepción del Uruguay. Uno de los camioneros fue trasladado al Hospital Urquiza con heridas en sus piernas. Fotos: Gentileza de CARLOS LOZANO. El accidente fue entre las calles Santa Teresita y Avenida Uncal, frente a la capilla "Nuestra Señora …
Leer Más »Ya está disponible en You Tube el programa "Memoria Frágil" sobre el caso Flavia
El programa se emitió el sábado 9 de mayo. En una entrega de 4 videos se muestra el desarrollo del programa. Nota relacionada: Una luz de esperanza. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos... Parte 1 Se trata de un ciclo periodístico que conduce Daniel Enz, donde se propone repasar los hechos que conmocionaron a Entre Ríos, para que …
Leer Más »Secuestraron más autos sin documentación
Personal de Tránsito y de Guardia Urbana y la policía de Entre Ríos secuestraron durante la semana a tres autos por falta de documentación. Inclusive en algunos casos los propios conductores no contaban con sus licencias habilitantes, y carecían de seguros además de la documentación vehicular. Cabe recordar que estos secuestros se suman a los cinco remises retenidos la semana …
Leer Más »Otra vez la Justicia entrerriana consagra la impunidad
En una extensa resolución firmada este viernes, el juez de Transición N°1 de Paraná, Carlos Ríos, dispuso dictar el sobreseimiento de los ocho imputados en la causa conocida como “Grandes Máquinas”, la fábrica "trucha" de cosechadoras en uno de los galpones del Puerto de Concepción del Uruguay. Informe: ANÁLISIS La decisión judicial alcanza a los empresarios Ricardo Vicente …
Leer Más »“Memoria frágil”: este sábado se emitirá un programa especial sobre Flavia Schiavo en Canal 9
El ciclo, que conduce Daniel Enz, se propone repasar los hechos que conmocionaron a Entre Ríos, para que no sean olvidados. En la tercera entrega, la emisión estará dedicada al caso de Flavia Schiavo, e incluye una entrevista a la jueza Cristina Calveyra. Nota relacionada: Una luz de esperanza. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos... El programa se …
Leer Más »En dos operativos recuperaron ropa robada en un comercio de la 9 de Julio
“Tras la sustracción de elementos en un comercio se logran incautar la mayoría de los elementos sustraídos, se realizaron procedimientos y dos personas quedaron vinculadas a la investigación” indicaron desde la seccional local de la Policía de Entre Ríos. El operativo fue producto de “la investigación sobre un hecho delictivo ocurrido días pasados en un comercio de calle 9 de …
Leer Más »Narcomenudeo: la Policía entrerriana responde a un artículo reproducido por El Miércoles Digital
En un texto acercado a esta redacción la seccional local de la Jefatura de Policía de Entre Ríos responde a un artículo publicado por este medio donde se cuestionó la efectividad de la ley de narcomenudeo. El texto se reproduce a continuación: En relación con el artículo publicado en página digital “El Miércoles” el cual se titula: “Justicia y drogas: …
Leer Más »Aumento de casos de víctimas de violencia: lanzan acción de emergencia #Mequedoencasa#Sinviolencia
Ante el aumento de situaciones de violencia familiar y contra la mujer durante la cuarentena sanitaria por Covid-19, la Oficina de Violencia de Género del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (Stjer) y la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos Argentina(Uner) desarrollan, de manera conjunta, una acción de extensión de emergencia hasta el mes …
Leer Más »Justicia y drogas: durante 2019 ninguna causa fue iniciada en Concepción del Uruguay
¿Cómo es posible que de acuerdo a los registros oficiales de las 107 causas iniciadas en 2019 en la provincia no haya ninguna en Concepción del Uruguay? Tampoco se iniciaron actuaciones en La Paz, Villaguay, San Salvador, Diamante, Feliciano e Islas. ¿Acaso allí no hay kioscos de droga? Por JUAN CRUZ VARELA (*) La desfederalización del combate contra …
Leer Más »