En el Instituto Patria creen que la Corte fallará el próximo martes y se declaran en "alerta y movilización". El senador Oscar Parrilli llamó por teléfono a el diputado Eduardo Valdés este viernes para comunicar el estado de alerta que vive por estas horas el Instituto Patria, bajo la convicción de que la Corte fallará contra Cristina Kirchner en …
Leer Más »Cómo votaron los entrerrianos el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad
A favor del aumento a los jubilados votaron Gustavo Bordet, Carolina Gaillard, Tomás Ledesma y Blanca Osuna (Unión por la Patria) y Marcela Ántola (Democracia). En contra lo hicieron Beltrán Benedit (La Libertad Avanza), Nancy Ballejos (PRO) y Francisco Morchio (Encuentro Federal). Atilio Benedetti (UCR) se abstuvo. Sobre emergencia en discapacidad votaron a favor Bordet, Osuna, Ledesma , Gaillard, Ántola …
Leer Más »La Procuración dictaminó que la candidatura de Davico a la Intendencia de Gualeguaychú fue inconstitucional
La Procuración General de Entre Ríos emitió un dictamen en el que solicita la nulidad de la resolución del Tribunal Electoral que habilitó la candidatura de Mauricio Germán Davico a la intendencia de Gualeguaychú. El dictamen sale un año y medio después de su asunción como intendente. Ahora la pelota la tiene el STJ. El Ministerio Público Fiscal argumenta …
Leer Más »Aprobaron la creación de la Mesa de Primera Infancia por ley en Entre Ríos
Se trata de un proyecto presentado por la legisladora Silvia Moreno, que sostuvo que el respaldo de la Cámara es "un proceso fundamental" para que las políticas de infancia y adolescencia "se vayan consolidando en nuestras comunidades". Durante la octava sesión ordinaria del 146° periodo legislativo, presidida por Gustavo Hein, la Cámara de Diputados de Entre Ríos aprobó darle …
Leer Más »Diputados oficialistas solicitan al gobierno provincial que pida a Nación una solución a la problemática prestacional en discapacidad
Se pide que se inste ante Nación “una rápida y efectiva solución a la problemática de los prestadores de servicio para personas con discapacidad”. En Entre Ríos hay cerca de 50.164 personas con discapacidad con certificado de las Juntas Evaluadoras provinciales. Se destacó que es “es imposible desentenderse” de la situación “en tanto es obligación ineludible sostener este compromiso que …
Leer Más »"Populismo"
"El peligro del populismo de derecha no es sólo el autoritarismo potencial del líder circunstancial. Es la transformación paupérrima de la política en espectáculo bélico. Es la desaparición del disenso como valor democrático, del consenso como resultante del diálogo. Es la infantilización de la ciudadanía, convertida en audiencia pasiva de monólogos furiosos. Y es, sobre todo, la instalación de una …
Leer Más »Estiman que los Diputados tendrán una semana maratónica para darle sanción definitiva a la OSER
Tras la media sanción del Senado al proyecto de Obra Social de Entre Ríos (OSER), la norma se encamina a un debate exprés en la Cámara de Diputados. Se aguarda que entre el lunes y el viernes el cuerpo lleve adelante tres sesiones, además de un trabajo intensivo en comisiones. Para el lunes a las 11 está programada una sesión …
Leer Más »"Ciudadanía de baja intensidad y autoritarismo"
"Buena parte de los consultores y asesores en campañas electorales creen que los ciudadanos están decepcionados con la política, que los jóvenes que apostaron a Javier Milei o al peronismo o al PRO no fueron a votar porque no tienen expectativas en que las cosas mejoren", argumenta, entre otros puntos, en esta columna el profesor Gustavo Sirota. Por GUSTAVO …
Leer Más »Netanyahu se queda cada vez más solo por la catástrofe en Gaza
Países aliados se distancian del premier israelí. La UE bloquea acuerdos económicos. Trump enfría la relación aunque sigue mandando armas. Los secuestrados liberados y las familias de los que permanecen como rehenes del Hamás exigen que paren los ataques y recuperar a los suyos. Las imágenes de destrucción y hambre extremo en la Franja alertan al Mundo. Por GABRIEL MICHI …
Leer Más »Descular y superar el estado de cosas sin morir en el intento
Reconciliar a los argentinos con la vecindad; volver a la tierra y al trabajo, y recuperar saberes y modos comunitarios para no repetir frustraciones. Si la alternativa no es hermanadora, será de anga’u. Ahora, ¿qué tienen que ver las Islas Malvinas en este pachakuti? Por DANIEL TIRSO FIOROTTO (Especial para EL MIÉRCOLES) Vivir bien y buen convivir, en …
Leer Más »